Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Vercineenpareja
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
5
7 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como era un día entre semana nos pusimos a ver una peli que fuera cortita y que nos hiciera reir, y hoy en día, hablar de comedia americana es hablar de Jason Bateman. Como le pasó hace tiempo a Adam Sandler o Ben Stiller, está encasillado en ese tipo de papeles y la verdad es que no lo hace mal. Esta vez le toca hacer de un hombre al que todo le va mal, en el trabajo y con su mujer, pero igual podían haber aprovechado más la situación...

Aunque esta vez el nivel es algo más bajo que en las anteriores que hemos visto (El Cambio o Cómo acabar con tu jefe) la película es lo que esperábamos, una cosa sencilla, con argumento plano y con algún que otro punto de risa, sobre todo con el vecino y con la inteligencia del Gigoló.

Lo curioso de esta peli es que se rodó en 2009 pero a nuestro país no ha llegado en DVD hasta ahora, la verdad es que no hemos investigado el por qué, pero será por líos entre productoras...

Acompañando a Bateman está Ben Affleck en un papel un poco raro (con mucho pelo y sin pena ni gloria) y Mila Kunis, que llevamos una racha en la que sale en todas las películas que vemos, aunque en esta ocasión no es que salga mucho.

Muy recomendable para ver en uno de esos ratos muertos que hay despúes de comer, ejjejeje
Vercineenpareja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvimos a apostar por el cine español en una fria noche de domingo y la verdad es que tampoco se puede decir que quedásemos desencantados. Se trata de una comedia entretenida y con algún que otro punto divertido.

El argumento de fondo es el futbol y la obsesión que tiene con él hoy en día la sociedad. Como no, los protas tenían que ser un español y un argentino, ambos son los representantes de una futura promesa (no como Guti, jejeje) y con su fichaje por el Real Madrid esperan pegar el pelotazo de sus vidas, pero no será tan sencillo...

La película viene a narrar eso que ya sospechábamos todos, que alrrededor del futbol han surgido algunos personajes, más o menos turbios, que han debido de ganar muchísimo dinero a base de llevarse un "pequeño" porcentaje por cada traspaso que realizan de un futbolista (me viene a la cabeza Jorge Mendes). Y ya sabemos que cuando se trata de dinero, no todo el mundo juega limpio...

De los protas no vamos a decir nada, puesto que son de sobra conocidos por cualquiera que haya visto alguna película o serie de las nuestras. por supuesto también cuenta con un guapo (el fan de los yogures Hugo Silva) y una guapa (Patricia Montero). Pero como curiosidad y al más puro estilo Torrente, en la cinta hay unos cuantos cameos relacionados con el mundo del deporte rey: Iker Casillas, Martin Palermo, José Ramón de la Morena, Manuel Llorente (Presidente del Valencia CF)...

A destacar también la aparición del mayorista más conocido, ese hombre que no limpia pescado, el dueño del imperio "Mariscos Recio" y que en la película hace de auxiliar del SAMUR!!!

En definitiva, la peli es agradable de ver, aunque como pega se puede decir que el final es algo predecible... Futbol es futbol!!
Vercineenpareja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buffff... es dificil hacer una valoración de esta película sin hacer demasiada sangre...

Para empezar los actores están doblados, no sabemos si es que en ese momento estaban todos afónicos o es que está rodada en catalán, pero vamos, que tampoco hemos querido investigar la causa...

Vamos ahora con los efectos especiales, sencillamente impresionantes! No queremos arriesgar, pero puede que estén al nivel de películas de esas que echan por la tele después de comer, tipo "Tiburones en la bahía", "Pirañas en el lago" o "La criatura del pantano", son algo espectacular.

La trama amorosa si que es buena, sacada de un patio de colegio de EGB con frases muy emotivas y cargadas de romanticismo del tipo de: "Me gustas mucho y voy a luchar por ti, ¿tú vas a luchar por mi?". Fue difícil contener las lágrimas en ese tipo de escenas...

Los protagonistas son actores de esos que salen de series de adolescentes, guapetes y jóvenes. Y en la película forman un grupo de lo más pintoresco, una sabe latín a nível bilingüe, otra con memoria fotográfica, el otro se conoce las constelaciones, y el que queda de los 4 prepara la comida y ... hace bulto!

Mención especial merecen también los malos, una banda de ladrones de arte, de esos terribles y perversos que parecen recién salidos de una película de Steven Seagal, pero no de las primeras que aún tenían un pase, sino de las últimas en las que ya está viejo y rechoncho (lástima que no luchen para poder comprobar esta afirmación).

Pero como no todo van a ser malas críticas, tenemos que reconocer que tiene algo bueno (además de los paisajes que salen) y es que dura sólo 90 minutos!!!

Por primera vez en mucho tiempo no nos ha gustado a ninguno de los dos, además volvemos a estar de acuerdo en la calificación de la película...
Vercineenpareja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno . . . estamos ante una de esas típicas pelis en las que por algún extraño motivo y sin saber por qué, los protas reciben superpoderes. Pero en este caso, esos protas no son científicos o defensores de la ley, sino adolescentes de instituto, con todo lo que eso conlleva: luchas de popularidad, fiestas, ligues, etc.

La historia está toda contada en primera persona, se supone que grabada por videocamaras que usan los personajes. Eso le da más gracia y realismo a la historia, aunque es cierto que ya está bastante visto (lease Monstruoso, La Bruja de Blair, Distrito 9, etc.)

A los actores no los conocemos y los efectos especiales son bastante buenos.

Pero tengo que reconocer que a mi me ha decepcionado un poco, esperaba algo más. Empieza muy bien, con los chavales probando y disfrutando de sus poderes, pero luego, parece que al director le entra prisa por acabar y termina la peli en 20 minutos de desmadre y locura.
Vercineenpareja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidimos tirar la casa por la ventana (20€ por las dos entradas y las palomitas aparte) e ir al cine a ver una película, en lugar de alquilarla como hacemos habitualmente. Tras analizar la cartelera nos decidimos por la última de DreamWorks, ya sabéis lo que nos gustan las de dibujos animados! Y como os podéis imaginar, la sala estaba llena de niños con sus papás, podemos dar fe de que todos se lo han pasado pipa. Al final hubo hasta aplausos (como se hacía antiguamente).

Después de la "decepción" sufrida con Frankenweenie y, sobre todo, con Brave, podemos decir que con esta hemos acertado totalmente. Los Croods es la típica peli de animación para toda la familia con mucho, mucho humor y algún momento tierno que sirve para que los peques aprendan algunas lecciones sobre la vida, en esta ocasión la importancia de la familia y la necesidad de perder el miedo a lo nuevo, a lo desconocido.

Aunque se supone que la protagonistas es la hija mayor de la familia (Eep) todos los personajes son importantes y tienen buenos puntos: el hijo menos listo, el bebé rabioso, la abuela inmortal y, sobre todo, el brutote del padre. La escena del principio cuando salen a buscar el desayuno es muy buena!

La naturaleza y los paisajes que se muestran en la película son muy chulos. Y aunque se ofrece la posibilidad de verla en 3D nosotros la hemos visto con una "D" menos y hemos podido apreciarlo bien. A destacar también la cantidad y diversidad de animales que salen que hacen que los niños estén entretenidos durante toda la película. A nosotros los que más nos han gustado son los pájaros/pirañas.

En la versión americana las voces de los personajes las ponen actores de prestigio (algunos podrán discutir esta información al ver que uno de ellos es Nicolas Cage). Aquí en España no íbamos a ser menos: José Luis Gil (Nicolas Cage en la versión original), Blanca Suárez (Emma Stone), Mario Casas (Ryan Reynolds), Beatriz Carvajal...

Muy recomendable para verla con o sin niños y una seria candidata a los Oscar del próximo año. Esperaremos ansiosos a ver cómo contraatacan los de Disney/Pixar.
Vercineenpareja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow