Haz click aquí para copiar la URL
España España · Compostela
Críticas de Max Power
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy yo amigo de críticas gratuitas o gafapastosas, consecuencias de ver el cine patrrio desde fuera del mercadeo de las subvenciones que viene arruinando la cultura española desde que yo recuerde, o sea, no verlo, por que no existe o es invisible para un obrero como yo. Pero, igualmente, por esta peliculilla merece la pena escribir unas líneas -y muchas másde las que le voy a dedicar yo- esta película hay que verla y disfrutarla. Si se es capaz. Fijarse en la historia, en las pequeñas cosas y detalles del reverso de la moneda, eso de always look at the bright side of Life., en lo esperpéntico de los personajes (grandes actores).., sino el trago se puede hacer amargo como la vida misma en el cuerno ibérico. Urbizu apunta dispara y como siempre acierta al descubrirnos la vida real por estos lares, aquí la historia tocada con eclecticismo y un humor si el cual la historia se hace dyra y realista como la vida misma. Urbizu, un tipo fiable en esto de hacer cine. Ya les gustaría a muchos (modernos -que se note mi desdén hacia el cine actual español-) hacer con millonadas lo que en esta se hizo con no muchas perras al parecer.
Max Power
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo diré un par de cosas sobre esta peli:
Si tienes prejuicios, sería bueno que los dejaras a un lado antes de darle al play y disfrutar sin complejos. Te hará mejor persona.
Véanla si les gustaron cintas como la balada de cable hogue, el día de los tramposos o la leyenda de la ciudad sin nombre. No tiene Maverick de momento esa fama que se terminará por ganar como western de culto, y si no, al tiempo,
Max Power
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va de políticos, a toda velocidad, que a veces es de lo que más peca la cinta, que en general logra mantener el interés en la trama. La verdad es que la encuadro dentro de lo salvable de lo que se puede llamar cine español de los últimos años (supongo que cine comercial o con posibilidades pecuniarias para hacer una buena promoción ). Que pasan pronto. Pues la pondré en el estante junto con Grupo7, La isla mínima, Tarde para la ira o Que Dios nos perdone. También cerca de Crematorio. y todas ellas debajo, siguiendo la estela de La caja 507, La vida mancha y No habrá paz para los malvados; lo mejor de nuestro, a mi parecer, mejor director en estos años, Enrique Urbizu.
Pero lo mejor sin duda alguna es la actuación de los actores, sobre todo de los secundarios. El personaje de la operación de nariz, el delfín del partido que llega pisando fuerte y bien apadrinado, la baronesa etc. etc. pero cuando sale Luis Zahera la cosa cambia, el tipo llena la pantalla el solito y se monta un personaje 100% marca España. Solo por su actuación la película se lleva mi 7.
Max Power
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No son poca las películas que se acercan a la crisis económica que aún hoy colea desde múltiples puntos de vista. Y las que no habré visto. Esta atrae por tratarse de un director militante y comprometido allá por los setentas, dónde forjo su nombre gracias a buenos filmes en los que se tocaban temas candentes y de digamos, alto interés, y que aún hoy lo son. Gavras encajaba perfectamente en ese subgénero de películas que roza lo paranoide en cuanto a los tejemanejes del poder, pero sin llegar a mostrar nunca una visión maniquea como la que hoy se lanza desde ciertos sectores conspiranoicos. Aquel cine tenía mucho de real. Películas como las de este Gavras, I como Ícaro o El último testigo, son buen ejemplo de ese cine. Aquí el realizador se pone moderno, haciendo una cinta rápida y superficial, aunque no tanto como parece. Hay más trastienda de la que vertiginosamente pasa por la pantalla en un cumulo tan rápido y desvalijado de escenas que el conjunto flojea. Pero la cinta es interesante, aunque solo sea por la huella que se percibe de sus maneras en otra posteriores como Cosmopolis o El Lobo de Wall Street... Sin más, no es ninguna joya, ni esperen al Costa más musculado, pero tiene un pase, y, si uno no espera grandes platos, entretiene.
Max Power
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena cinta de aventuras, remake de una peli de la que no puedo opinar, esta consigue entrenter, tratar al espectador con respeto y perdurar por un tiempo por tu cabecita. Lo que más me gusta, el ambiente que entre los actores; principales y secundarios que hacen brillar aún más lo tragicómico de la película; y una ambientación entre el western crepuscular y esos spaghetti western en invierno y con nieve, y que tan buenos resultados le dio luego al amigo Tarantino en sus 8... Jeff Bridges y sus compinches de aventuras están muy bien, y no deja de ser una revisión de la aventura clásica transmutada en western e historia estadounidense, con sus heroes y villanos definidos, arquetípicos al fin y al cabo. Un producto bien hecho, resalto lo de con respeto al espectador, porque es algo que en el cine de los últimos años se está poniendo tan de moda. El tratar al espectador como un auténtico estúpido o tratar de dejarlo quedar como tal por no ser capaces de hilar historias imposibles. En fin, a mi me gustó.
Max Power
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow