Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Dani
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene buenos momentos diveritods y hasta graciosos, aunque es más simpática que otra cosa, lo cual tampoco debe ser malo. El mensaje es bastante positivo y deja con muy buen sabor de boca, aunque también pueda parecer inverosímil y ñoño. Hasta puede tocar la fibra sensible. Además, va cargada con una buena crítica social y educativa, lo cual es de agradecer en filmes aunque sean comerciales. Por otro lado, Kevin James muestra que está gordo pero en absoluto foto, el tamaño de sus brazos indican bien lo contrario. Los secundarios como Nico y Marty son entrañables y caen bien, y el resto de elenco es correcto, algunos muy premanufacturados, pero que son aceptables y encajan bien para una cinta de estas características.

Algunos puntos malos es el de algunos gags que son más bien sonrojantes, o los últimos 15 segundos que son excesivamente americanados, o también el desenlace. De hecho, la película es disfrutable pero esto le resta varios puntos para mí, como el hecho de que tampoco me haya reído especialmente, aunque repito, es entretenida y en algunos compases hasta divertida

Como punto reseñable, decir que la última pelea me ha parecido genial, muy bien rodada y muy bien mostrada. Debo reconocer que hasta se vuelve épica, los golpes se notan y está muy bien planificada y coregrafiada.

Creo que es una película muy subjetiva y que gustará a no en función de la persona y del día en que se encuentre. Yo le daría una oportunidad para alguien que esté de bajón, que iría muy bien.
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hice una crítica acerca de la anterior adaptación del videojuego protagonizada por Van Damme, en la que pese a suspenderla porqué la película era mala, a mi me gustaba porque me hacía reír mucho, además de que tenía un cierto tono entrañable.Cuando me enteré de que harían otra película de SF me alegré, ya que las historias de los personajes me parece muy trabajados y siempre he pensado que podría dar de si una película o incluso una serie. Cuando dijeron que se ambientarían solo en Chun-Li, me decepcioné un poco, pero luego me animé ya que ella tiene una historia y unos secundarios enlazados que daban de si. Desafortunadamente, sacaron un producto vacío, sin ritmo, soso y sin calidad. Una de las cosas que más detesto es que pretende tomarse en serio a si misma a diferencia de como lo hizo la de los años noventa mediante el tono y el título, y resulta ser igual de estereotipada y bochornosa que su predecesora. Además, la fidelidad es inexistente. Ni Balrog es Balrog, ni Charlie es Charlie, ni Bison es Bison, ni Chun-Li no es Chun-Li. Y ahora vienen los dos personajes a los que peor han caracterizado (y eso que a Bison se lo pasan por el forro)

Gen en la película es demasiado joven. Me da igual que el actor tuviera alrededor de 50 años y se molestaran en meterle pelo blanco hasta en el vello púbico. Primero, porqué seguía pareciendo muy joven. Y segundo, porqué Gen es anciano, el típico sensei de larga barba blanca que da igual que tenga setenta, ochenta, noventa o cien años, él sigue siendo mortífero. Y la forma en que lo representaron no encaja con su personaje. Debía ser más más letal y serio. ¿Y qué es esa bazofia de ser un ladrón? Gen es un asesino. Con su código moral, sí, pero un asesino que mata por dinero. No entiendo la manía con intentar embellecer a un personaje huyendo de ambigüedades morales. El cine no debería pretender ser moralista, sino ser sincero consigo mismo. De asesino a ladrón hay una diferencia abismal, no es un cambio cualquiera. Además, Gen era amigo del padre de Chun-Li, no de Bison.

Para terminar, quería hablar de Vega. Interpretado por un Black Eyed Pea moreno, achinado y encima no es guapo. Entiendo que esto último parece una enorme gilipollez. Ahora diré porqué no lo es. El personaje original es rubio, afeminado, pálido y obsesionado con su belleza, hasta el punto de que lleva una máscara para proteger su tan apreciado rostro de posibles heridas. Es decir, si le quitas a Vega su belleza, la máscara ya no le sirve de una mierda. "Para ocultar su identidad..." ¿De quien? No hay cámaras, ¿acaso Chun-Li además de luchar y tocar el piano sabe dibujar a seres humanos hiperrealistamente? Porqué dudo que una descripción sea suficiente como para ir a la policía y saberlo todo de ese tipo. Otro aspecto, es que Vega es un psicópata, no solo un asesino amoral y cínico, él es un psicópata, disfruta con la sangre, está zumbado. Y además su psicosis aumenta con la gente que él considera fea. Si él ve alguien feo, solamente por eso, le matará, porqué los detesta (hay una explicación bastante interesante sobre porqué es así pero me extendería más de lo que ya lo estoy haciendo, que ya es mucho. En definitiva, que al quitarle ese atributo como es la belleza, te acabas de cargar al personaje.
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cosas reseñables la interpretación de Mamoa que, quizá el personaje en si es fácil, no por eso creo que haya que dejar de hacerle mención que personalmente clava bastante la esencia del personaje. Que es fácil? Muy probablemente. Pero el bueno de Chuache lo hacía mal y hacía el mismo personaje, así que en ese sentido es un punto (y único) que gana este filme respecto a las anteriores

Tira bastante de tópicos (que si la venganza por la muerte de su padre, que si la chica fuerte con la que termina acostándose, que si el personaje flojainas seudo-cómico que le ayuda con el tiempo...). Por otro lado, las secuencias de acción me parecen buenas, el manejo con la espada y las peleas del protagonista me han parecido bastante trabajadas.

Por otro lado, el ritmo de la película es bastante insulso. De repente están en otro sitio sin mostrar un mínimo de su travesñia, cargándose una de las bases del cie de aventuras, los secundarios no atraen lo más mínimo (el protagonista tampoco pero al menos sale durante todo el metraje) y técnicamente no aporta nada personal. Para terminar, el final me ha parecido muy anti-climático para lo que ha sucedido, que si bien para el espectador lo ha visto hasta la saciedad, para él se supone que es un punto de inflexión en su vida

Lo único reseñable y aludiendo a la vena más cínica de mi ser, es la violencia indiscriminada y sobrante que, si bien soy defensor de la no censura, también estoy a favor de ser coherente con la misma, del mismo modo que estoy favor de la libertad de expresión coincido en que debe hacerse un buen uso de ella. Para empezar, las personas a veces mueren de formas absolutamente absurdas, hasta el punto de que en chocar contra una roca se presupone que el hombre revienta porqué su espalda tacha de sangre toda la piedra, o cuando le abre la cabeza a alguien golpeándosela contra el suelo. Que puede morirse? Sí, poder, dentro de lo que cabe, puede. Que puede de un golpe abrírsele un agujero del tamaño de Iowa y convertirse aquello en un surtidor de sangre? No. En serio, no, de ninguna manera

Y por no hablar de las distintas formas que tienen en este filme de matar a la gente, hasta el punto de frivolizar seriamente sobre el asunto. Uno por unos tentáculos, otro por la garganta, otro bañado en lava, otro decapitado, otro sin cuello, otro lanzado en una catapulta... como dice el título de esta crítica, parece que la película trate sobre distintas formas en las que puede matarse a alguien, más que en tratar de contar una historia

En definitiva, una película floja, no diré pobre porqué siempre soy de ser bastante moderado con las opiniones, pero sí floja, muy floja que adolece de varias carencias considerables y que por lo tanto no puede acercarse al aprobado
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Debo reconocer la fidelidad por el cómic demostrada, así como la ambientación y el filtro por mucho croma y apariencia de videoclip que tuviera. Creo que lo han clavado.

Dicho esto, y partiendo de que hay que tomárselo como eso, entretenimiento puro y duro, yo francamente no me he ido muy satisfecho. Los actores lo clavan, cumplen muy bien su cometido, Leónidas tiene un carisma arrollador, así como su esposa. Sin embargo, a mi no me trasladó nada de épica. Y creo saber porqué.

La cámara lenta puede ser buena para dotarle de mayor gravedad determinadas escenas. Sin embargo, el sobreexceso de ella causa que la película pierda ritmo, y hasta se haga pesada. A gente no le habrá pasado. Pero a mi sí. La épica sirve como contraste, y al haber una diferencia de número entre ambos bandos, se podría haber logrado. Pero creo que fracasa estrepitosamente porqué la cámara lenta acaba perdiendo su función como era eso, dramatizar. Entiendo que era solo entretenimiento, pero podría haberlo sido de mejor calidad.

De todas formas, es como han dicho algunos, tienes que saber a lo que te expones. Yo lo sabía, y probé, y la verdad me pareció floja, aunque no fue tampoco una pérdida de tiempo, porqué hubo cosas que me gustaron mucho, como las estrategias, el personaje de Leónidas, las escenas de acción, las gamberradas de sangre y mutilaciones, las interpretaciones, etc.
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Personalmente, siendo yo como soy de asiduo a los videojuegos de esta saga, ver esta película fue... como alguien que es ferviente admirador de Shakespeare y navegando por youtube se encuentra una animación en la que este es descuartizado por los muñecos de Happy Tree Friends. No solo es mala, es mala de narices, pero mal mala, bochornosa, ridícula y absurda a partes iguales, sino que encima es un quiero y no puedo de fidelidad.

Se pueden observar guiños a los videojuegos, si nos ponemos, y se agradece, que si algunos trajes... que si un indicio de Sho-Ryu-Ken al final... que si la patada esa hacia atrás que hace Van Damme a Bison... la rueda de Vega en el suelo... sin embargo se agradecería más si se dedicaran a ser fieles al material original. Soy el primero, tanto en videojuegos o cómics, dos medios artísticos que funcionan de un modo distinto al cinematográfico, que hay que cambiar elementos y adaptarlos o a veces hasta inventarse cosas para poder dar como resultado algo compacto y sólido de una hora y media... pero eso si se es fiel. Que Ryu y Ken sean dos estafadores aunque buenos tíos cuando el primero destaca por su enorme honor y disciplina y el segundo por sobrarle pasta a patadas por venir de una familia acaudalada me parece lamentable. Que Sagat lo haga un hombre mayor que no niego que se meuva muy bien pero está claro que no tiene la presencia de su personaje.... Que Vega no cumpla con la feminidad que realmente él tiene y meten a un cachas seudo-gitano... Que Chun-Li no tenga la fuerza que tiene el personaje, y que Honda y Balrog sea la pareja multiracial cómica... que a ver, del primero aún.... pero el segundo es un sin seso de todo músculo y unidireccional que es todo testosterona y agresividad... Que Guile sea el protagonista total y Zangief.... bueno, no, Zangief siempre ha sido algo tontaina. Pero Charlie-Blanka? En serio? Si querían hacer a Guile por ser americano con un rol importante perfecto, si de hecho él es uno de los personajes principales... pero no el principal.

Sobra decir que argumentos y diálogos son igual de malos así como las frases tópicas y típicas hollywoodienses. Las peleas son correctas, no son nada del otro mundo sobretodo porqué parecen demasiado baile y demasiado práctico, y so siempre quiero un producto que me ofrezca un buen equilibrio de ambos. Además que, para lo que podía esperarme de una película que pusiera Street Fighter en el título, esperaba más. Pero, lo bueno que yo saco, es que pese a ser diálogos absurdamente topicos y comerciales... al menos me hizo reír de lo mala que es. Hay dos tipos de cine malo: el que nos oportas, y el que t hace reír precisamente de lo malo que es, y al menos esta es del segundo grupo. Es tan fácilmente satirizable que lo recomiendo verla con los coelgas con birra en mano, así que personalmente la recomiendo para ese cometido, pero no lo digo con sarcasmo, en serio, recomiendo verla para echar unas risas, yo la he visto varias veces
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow