Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Bobby Lee
<< 1 2 3 4 10 63 >>
Críticas 315
Críticas ordenadas por utilidad
2
23 de junio de 2013
42 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de una sociedad que prospera a base de eliminar a sus elementos más inútiles no es nueva. Ya los espartanos abandonaban en el monte Taigetos a los recién nacidos deformes.

Porque, no nos engañemos, los "Nuevos Padres Fundadores" que en la película son citados como los que han dado un nuevo giro al país, acabando con el paro, etc, podrán haber vendido a sus conciudadanos que el renacer se debe a la catarsis que provoca la noche de violencia, pero en realidad (y así se cita en una escena del film) el descenso del paro, el aumento de la riqueza, etc, no puede deberse a una focalización de la criminalidad en una noche: ¿no se deberá a la eliminación física de todos los mendigos, ancianos, marginados, y elementos improductivos de la sociedad?.

Para quien crea que esto es imposible, o que resulta imposible convencer a la sociedad de que esa sociedad puede tener éxito, recordemos que, aún ahora, los libros de Historia suelen recordar que Hitler acabó con el paro y la inflación en la Alemania de entreguerras, y lo suelen explicar por los salarios bajos y la destrucción del poder sindical y obrero, pero no suelen ofrecernos cifras sobre el "soplo", la "inyección" que supuso el robo de miles de millones de marcos a los judíos, el expolio de sus casas (que se regalaban a los "buenos germanos"), el trabajo esclavo (más adelante, también de los prisioneros de guerra)... Evidentemente, esa "recuperación" de la economía es posible. Pero ¿queremos pagar el precio?

La idea, pues, es MUY BUENA. Lástima que se quede ahí, y la película se convierta en una estúpida ensalada de tiros, como un "Sólo en casa" a la adulta, donde el único aliciente parece ser adivinar quién va a aparecer a la espalda del malo de turno que está apunto de descargar un golpe para pegarle un tiro. Se lo juro, en el cine donde la vi había risas cada vez que un "malo" era abatido cuando estaba a punto de pegarle un hachazo a alguno de los protagonistas.

La muy, pero que muy previsible moraleja final no arregla nada (spoiler)


Por cierto, esto NO ES CIENCIA FICCIÓN. (dónde está la ciencia?) Como mucho, Política-Ficción
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
18 de enero de 2008
28 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego, otra película de las muchas sobre muertos vivientes que habría que olvidar.

Una cosa es que se haga “cine independiente”, otra muy distinta que se haga “cine sin ideas”.

Salvo que los zombies son aquí menores de edad, no hay aquí ninguna idea que se salga de lo más ramplón del cine de terror.

Los niños no dan ni miedo. Ponerles los ojos negros no basta para que tengamos ni un mínimo escalofrío. Las protagonistas femeninas, aparte de correr y gritar, como en toda película de zombies que se precie, no logran transmitir emociones ni de lejos.

Y el malo es de lo peorcito que he visto últimamente en cine de terror.

La credibilidad, bajo mínimos. Una cosa es que los zombies no existan, pero bueno, por favor, si los sacamos de sus tumbas y les dotamos de unas propiedades, lo menos que podemos esperar es que se porten así siempre y no cambien cuando al director le dé la gana. (Ver Spoiler)

Lo único no previsible de este bodrio es lo mala que es. Es tan tonta que te pasas media película diciendo “no puede pasar esto” “ahora no puede pasar esto” y pasa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de enero de 2009
41 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene muchos méritos: una cuidada ambientación histórica, un ritmo sostenido de principio a fin, buena fotografía, música que no desmerece, grandes interpretaciones...

El tema del atentado de Julio de 1944 ha sido tratado de manera aseptica, siguiendo rigurosamente los hechos históricos (spoiler) y evitando presentar, como otros directores hacen, a Hitler, Goebbles, o su camarilla como una cuadrilla de payasos o psicóticos; Singer cuenta los hechos tales como fueron, pone en boca de los conjurados las opiniones sobre los nazis (que, lógicamente, no podían ser buenas) y nada más.

Los personajes históricos, por cierto, tienen un parecido asombroso, excepto, como no podía ser de otra manera, Tom Cruise.

Mis reparos a la película, que me impiden ponerle un sobresaliente, son dos:

-Aún comprendiendo que Von Stauffenberg, conde y militar prusiano de familia, no debía ser precisamente un histrión, Tom Cruise interpreta su papel careciendo en ocasiones de registros. Poner alguna emoción de vez en cuando hubiera hecho más creíble su papel.

-Los aficionados, pero no expertos, en este punto de la historia, posiblemente se pierdan un poco, porque los personajes no son adecuadamente presentados. Durante bastante tiempo navegas sin saber muy bien qué papel están jugando los personajes secundarios. (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de agosto de 2009
54 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
No encuentro otra razón para que esta película obtenga tan buenas críticas que la fama de su realizador.

Uno va a ver a Carpenter y ya sabe: buen terror, Ciencia ficción de la buena...

Pues no; esta vez, su película es horrible:

-La idea, original, qué quieren que les diga... no es. Desde los ladrones de ultracuerpos ya ha llovido, para que vaya alguien y diga que qué novedosa la idea de que los extraterrestres se apoderan de las mentes de los humanos.

-El supuesto mensaje: que sí, que la sociedad de consumo nos deshumaniza, que nos anula el pensamiento... ¿Para eso hay que realizar un pestiño de película? Que lo diga Carpenter en una entrevista de cinco minutos, y ya está, nos ahorramos tostón. Y, fíjense el año de la película: 1989. No hay nada de innovador ni de denuncia en tal mensaje.

- Por otro lado, no estoy yo seguro de que el auténtico mensaje sea ése; ése es el mensaje simplón, tontorrón, superficial; pero en el fondo la película es una de tiros, horrorosamente contada, en la que los "buenos" eliminan a los malos sin ningún tipo de duda ni remordimiento... como decía alguna crítica, podrían ser nazis hablando de eliminar a los judíos.

-Como digo, la historia es contada espantosamente. Sin convicción, sin estrujarse las meninges, sin ocuparse lo más mínimo de que las ensaladas de tiros parezcan algo (aunque fuera un 1 %) creíbles... (Spoiler)

-Las interpretaciones, lamentables.

-La música, no es mala, pero nada original. Y de la fotografía, ni fu ni fa.

-Hay gente que, con tal de no reconocer lo mala que es, ha dicho que es una parodia de las películas de los 50's. Pues...no. Porque una parodia hace reir, y no llorar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de agosto de 2007
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tiene hijos de ocho a doce años, rescate esta película de donde la tenga, y que no se la pierdan.

¡Ah! ¡QUÉDENSE HASTA DESPUÉS DE LOS CRÉDITOS, O SE PÈRDERÁN LA SORPRESA FINAL!

Ingenuidad, amor, humor, lágrimas, duelo a espada, ingenio, inventos maravillosos...lo tiene todo para un día de cine

Watson, como niño gordito, Holmes, como avispado estudiante, y Sofía Ward, como la adorable enamorada de holmes, muy bien, y nada que ver con los repelentes niños interpretados por McCaully Caulkin o similares
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow