Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Spidigonzalez
<< 1 2 3 4 10 42 >>
Críticas 210
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de enero de 2016
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli junto con "Inside the job" deberían ser de visionado obligatorio en las cadenas nacionales de TV una vez al mes por lo menos. Para que no nos olvidemos de quién y cómo nos han metido en esta crisis que parece alargarse sine die.
La película en sí está más dentro del género duocudrama que de otra cosa. Es la historia de cómo empezó la crisis financiera internacional, su origen, y cómo unos pocos avispados consiguieron sacar beneficio viendo lo que se venía encima cuando nadie parecía verlo. El objetivo, y bien cumplido, del film es explicarnos los mecanismos e intríngulis del podrido sistema bancario/financiero americano y por extensión del mundo occidental ( con gran participación del Deustche Bank ). Y para ello no duda en detener la ficción e insertar a personas famosas reales para explicar conceptos básicos del lenguaje financiero. Cosa bastante útil para los negados en estos temas, pues a veces los diálogos se vuelven farragosos y hasta difíciles de seguir si no se entienden esos términos.

Por lo demás, el ritmo es ágil, con muchas elipsis y saltos, que no te permiten pestañear y mucho menos aburrirte. Aunque no hay una historia de personajes, ni una acción propiamente dicha, no impide que la propia historia, real, y por sí sola emocionante, enganche al espectador.

Para salir del cine con la lección bien aprendida.
Spidigonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de octubre de 2008
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano: en el momento en que los personajes del plano real también son "videntes", y esta videncia se hace necesaria para explicar la trama me parece que la peli pierde todo el mérito. Un recurso muy traído a la fuerza para poder contar la historia previa.
Muy bueno el mcguffin de la cinta de video y aunque da algo de miedo no llega a intrigar más que cualquier otro thriller en el que durante muchos minutos esperamos saber la solución al caso. Solución que por cierto es totalmente ajena a la historia y bastante artificial.
Esperaba más, la verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spidigonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de enero de 2010
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es impresionante la capacidad de hacer el ridículo sin despeinare que tienen algunos directores y productores americanos ¿Ganarán dinero? Seguro que sí, otra lógica no hay para hacer estas cosas, y más ahora que todo sale más barato con los efectos digitales: cuatro tíos con cuatro ordenadores y un guión escrito por un niño resentido y a ganar pasta.

No sólo la peli es una trola muy grande, eso no es lo peor. Lo peor es.... mejor no empiezo, tardaría la misma eternidad que dura la película.
Esta peli resume todo la malo del actual cine "hollywodiense", es el epítome de la mala fama de Hollywood.

Un bochorno.
Spidigonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de septiembre de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una peli basa toda su trama en saber quién ha sido el asesino y mientras eso sucede nos sueltan una retahíla de supuesta filosofía con enigmas matemáticos de libros de todo a 1 euro es cuando uno pierde definitivamente la fe en este director.
Spidigonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de noviembre de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no les gusta el deporte del "football" americano, no lo entienden o no les interesa ni la vean.
Estamos ante un docudrama del deporte americano por excelencia. Oliver Stone quiso hacerle un homenaje pero lo cierto es que casi le cava la tumba. La cinta muestra los entresijos de un equipo de football y algunos aspectos extradeportivos. Los no entendidos, sobre todo por muchos vocablos especiales de este deporte que se utilizan, se pasarán media peli preguntando qué ha dicho, a qué se refiere o qué está pasando. A los que nos gusta no ofrece nada nuevo y sobre todo indigna la perspectiva adoptada sobre brutalidad, mala vida de los jugadores o la avaricia de los propietarios. Todo exagerado en demasía en aras de no se qué glorificación de un deporte que es ante todo, eso, un deporte.

La apariencia de videoclip de muchas escenas, los efectos exagerados y la falsa trascendencia que quiso darle el director dan una idea muy equivocada de lo que es el football. Cero en la parte de documental.
La parte de drama solo es destacable por Al Pacino, que salva los muebles, y por algunos personajes bien dibujados por conocidos actores solventes, pero con muy pocos minutos de cámara.

Definitivamente el deporte y el arte nunca se han llevado bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spidigonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 42 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow