Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vva de Bellpuig
Críticas de Simpkins
<< 1 10 18 19 20 38 >>
Críticas 188
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de marzo de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está es la primera sensación que uno tiene nada más terminar de ver esta gran película, no ya grande, más bien inmensa, tan grande que se hace casi excesiva, pero bendito exceso.

Son más de tres horas de película, tres horas, en las que, a pesar de los altibajos, te mantienes pegado a la pantalla, pendiente de no dejar escapar ningún detalle que al final pueda resultar clave en la monstruosa trama de nueve historias paralelas, todas ellas intensas y muy potentes, pero, por desgracia, y en mi humilde opinión, débilmente unidas, lo que si se tratara de una película de hora y media se podría justificar, pero en un metraje casi monstruoso como este, y después de haberte puesto la miel en los labios en una potente apertura con el azar como llave maestra, te deja un ligero sabor a desengaño nada más terminar el visionado.

Sensación que poco a poco se va desvaneciendo una vez has digerido toda la magnitud del film, pero que aún así hace inevitable la sensación de que algún tijeretazo y la supresión de algún cabo suelto no le hubiese ido nada mal a la película, ya que pese a su colosal y meticuloso montaje, fotografia e interpretaciones, te quedas con la sensación que en algún punto del camino el director olvido la máxima de que a veces, menos, es más y en cierto modo la película termina fallando por exceso de ambición, pero aún así una película que debe ser vista.

Una película tan buena como exigente con el espectador, si consigues estar atento a lo largo de toda ella obtendrás como resultado una merecida y gratificante recompensa en forma de una trama, compleja, profunda, magnífica, aunque por desgracia hay un punto de exigencia innecesaria que puede terminar con la paciencia de mas de uno y hacer que sufran una desconexión involuntaria a mitad del metraje, de todas formas, repito, merece el esfuerzo.
Simpkins
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
10 de octubre de 2008
22 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primera impresión al ver la promoción del piloto de esta serie fue: ni jarto de vino veo yo eso. Luego sonó el nombre de Alex de la Iglesia y vi que el canal por donde la emitirían era la 2, lo que me llevo a reconsiderar mi posición. Craso error. Y es que todo el mundo tiene derecho a cagarla, y por mucho que me caiga simpático Alex, esto, señoras y señores, es un bodrio.

Para empezar todo el acabado técnico es cutre, uno puede llegar a pensar que es deliberadamente cutre, pero no, es cutre y sin gracia. Las actuaciones dejan mucho que desear, se nota que ninguno de los actores había trabajado en un producto de este tipo. Los gags, salvando honrosas excepciones a referencias freaks, resultan más tópicos, llanos y prefabricados que las caracolas de los institutos. La mayoría, además, ni tan siquiera están bien hilados. Las continuas referencias a la actualidad, más que ser una crítica mordaz, parecen un gag de los Morancos y al final todo el atractivo de esta serie reside en ver a qué nivel de cutrez puede llegar y en saber cuánto ensenara la jamona de turno.

En definitiva, un intento de hacer una serie paródica, cutre, con escaso presupuesto, pero imaginativa, mordaz y delirante que se queda en eso, un buen intento, buenas intenciones, cargadas con toda la ilusión del mundo, pero que sin duda alguna les ha salido el tiro por la culata, porque lo que no se puede permitir bajo ningún concepto un producto de este tipo es tener un guión insulso, y sin duda alguna su guion, pese a que la idea hubiese podido dar sus frutos, es pésimo.
Simpkins
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de septiembre de 2008
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no esperaba mucho de esta película, bueno, seamos sinceros, esperaba ver espectaculares escenas de acción y flipadas varías, pero ya de entrada no tenía previsto exigirle mucho más. Aunque tampoco estaba dispuesto a que se rieran de mí.

Porque si bien es cierto que la trama es absolutamente secundaria, y el hecho de que en la primera media hora de la película ya te la hayan destripado toda puede llegar a parecer un guiño simpático al espectador que al menos no la podrá tachar de previsible porque en realidad no hay nada a prever y de este modo se podrá abandonar a las escenas de acción, lo que no se puede consentir es que todo lo que sucede después no se sustente ni con alfileres.

Porque señoras y señores, la trama es un absoluto despropósito. Y no porque no sea realista, sería un loco si le pidiese realismo a este subproducto. No porque sea endeble, ya que tampoco soy tan iluso como para pedirle una solidez a prueba de bombas, sino porque es tan incoherente que llega a resultar inexistente, un mero pretexto para las escenas de acción, dejando cabos sueltos por doquier, sin perfilar mínimamente ninguno de los personajes más allá del estereotipo más manido y básico, sin preocuparse en ningún momento de que la historia tenga la más mínima coherencia hasta el punto de rozar el insulto.

Porque como ya dije con Wanted, no me importa de vez en cuando tragarme un pestiño si me entretiene y aparente tratarme con respeto, pero Death Race es directamente un insulto, un insulto incluso para la gente que sólo devora blockbusters de serie B con el único objetivo de ver carnaza, mujeres espectaculares y fuegos artificiales. La guinda la pone su prácticamente absoluta falta de sentido del humor, y es que llega un punto en que llegas a creer que la película pretende tomarse en serio a sí misma.

No le casco un uno porque a mí las escenas de acción que se ven en este tipo de películas me encantan, es superior a mí, y a pesar de que estén envueltas de la más insulsa nada, siempre logran dejarme algún detalle que despierta mi atención e interés.

En definitiva un bodrio, que consciente de que es un bodrio se despreocupa por completo de todo lo secundario, que curiosamente en otras películas es lo principal. Aunque si eres un amante de las escenas de acción imposible seguramente encuentres algún aliciente en ella.
Simpkins
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de octubre de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada decirle que no lo conozco, y lo lamento profundamente, porque hoy gracias a usted he podido disfrutar de una traducción precisa y académica, con gran esmero en el uso de la palabra exacta, con un cuidado fuera de lo común en la construcción de la sonoridad de las frases. Gracias a usted he podido apreciar el placer del uso de la más correcta gramática y es por eso que le quiero hacer un regalo y por eso preciso de su dirección para poder mandárselo.

No se preocupe si el mensajero llega con las manos vacías, mientras sea negro y muy grande ya sabrá que es mi obsequio, y es que quiero con toda el alma que experimente la misma sensación que he experimentado yo de un modo completamente físico e íntimo, quiero que sienta del modo más intenso posible lo que es que alguien le dé por el culo. Porque eso es lo que ha conseguido usted con su grandilocuencia, artificiosidad, neutralidad y busca de lo absolutamente correcto en cada una de sus frases. Y tranquilo que lo recibirá cómodamente en su casa para que no tenga que molestarse en descubrir como habla la gente de a pie.

Con mucho cariño, que le den y a la mierda.

Respecto a la película decir que es del Woody bueno, es decir, del que a mí no me gusta. Voz en off cargante, diálogos extensos anodinos y sin gracia alguna, o al menos a mi no me la hace, ritmo capaz de dormir un yonqui con sobredosis de éxtasis y cocaína y una bonita factura para divagar un poco en la nada, vamos, que no me ha gustado, aunque tampoco me hagáis mucho caso porque como ya he dicho he visto la película con un enano académico dándome por detrás y aún me pica el orto.


P.D. Sí, he visto la película en catalán, o al menos en algo que pretendía parecérsele.

P.D. 2. La nota es indicativa de la versión doblada, posiblemente la VO hubiese subido, aunque por muy cafre que haya sido el traductor dudo mucho que lo haya sido lo suficiente como para que la original llegase al aprobado.
Simpkins
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de mayo de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película realmente bella, tierna y que llega a emocionar, pero curiosamente esto lo consigue en las escenas más despojadas de efectos especiales, lo consigue con las escenas del hospital, de la bañera o la del tejado en el frio invierno mirando las estrellas, las otras dos historias, a pesar de ser interesantes y necesarias para contar la metafora que nos plantea Aronofsky me parecen un poco pretenciosas y mal resueltas, le doy un ocho porque la película me ha gustado en lineas generales, es original y la fotografia es excelente, además de la buenisima actuación de Hugh, pero el desenlace final me ha parecido cogido con alfileres, la forma de enlazar y finalizar las 3 historias no es convincente, y aunque queda claro lo que pretende el director por el resto del film, esto no es excusa para rodar un final tan efectista como poco efectivo.
Simpkins
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow