Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Mefisto
<< 1 10 18 19 20 84 >>
Críticas 418
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de octubre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precioso y trepidante film de aventuras.

Protagonizado por dos actores de intensa e hipnótica mirada como Sir Anthony Hopkins y Alec Baldwin, El Desafio es una casi perfecta historia acerca de la supervivencia, el compañerismo y una amistad forzada por los acontecimientos.

Dos hombres que ha pesar del odio y la desconfianza mutua que sienten, deberán asociarse y trabajar en equipo para evitar su perdición en las inhóspitas y salvajes tierras de Alaska mientras sufren el acoso y persecución de un gigantesco y agresivo oso Kodiak.

Un punto genial de la trama es que mas que el temor al oso, los hombres se temen mas unos a otros. Los animales son nobles y siempre atacan de frente, cara a cara, el hombre sin embargo tiende a ser traicionero e interesado, actuando la mayoría de veces en su propio beneficio.

El personaje de Hopkins vendría a representar el lado sabio, reflexivo, y solitario del hombre. Un ser escarmentado por la codicia y desidia de los demás. Un hombre que tan solo busca una sola cosa en el mundo: un amigo, uno de verdad.

Cree encontrarlo en una joven y preciosa mujer, pero el sabe que en el fondo no tiene ninguna posibilidad de retenerla, pues su juventud ya pasó y solo queda lo material.

Baldwin es la otra cara de la moneda. Joven, atractivo y sediento de dinero y poder. Pero tras la fachada de hombre seguro y triunfador, se esconde un ser que odia al mundo y así mismo.

Lee Tamahori juega así con la trama creando una atmósfera de suspense en la que no se sabe si ambos protagonistas sucumbirán primero al Oso o a sus propios miedos.

La cinta posee una gran belleza visual. Con maravillosos valles, acantilados y bosques atravesados por traicioneros ríos, una banda sonora que acompaña magnifícamente cada fotograma del film, y sobre todo, a ese verdadero MONSTRUO de la actuación que es Anthony Hopkins.

Le acompañan también la bella Elle Mcpherson, una modelo muy de moda por aquel entonces,el actor conocido por la serie LOST, Harold Perrineau, el veterano actor L.Q. jones y Bart el oso.

Lo dicho, un film PRECIOSO y trépidante que no aburre un segundo y que desde luego no fue ni ha sido reconocido como se merece.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de julio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática y molona película de ciencia Ficción protagonizada por Silvester Stallone como el duro agente de policía John Spartan y un inmenso y demoledor, nunca mejor dicho Wesley Snipes como el sanguinario e imparable criminal Simon Phoenix.

La historia nos cuenta , en una espectacular inicio,como en la ciudad de Los Angeles, en 1996, un policía llamado, no por casualidad, John Spartan, en su intento por capturar al delincuente mas peligroso de la zona este, Simon Phoenix, provoca sin quererlo la muerte de varios rehenes. Por ese motivo aunque logra coger a Phoenix, es condenado por neglicencia a ser criogenizado en vida al igual que su mayor enemigo Phoenix.

22 años después, concretamente en el año 2032, y después del gran terremoto ocurrido en el año 2010, en la ciudad de San Angeles, una fusión de las antiguas ciudades de Los Angeles, Santa Barbara y San Diego, Phoenix es despertado para una revisión de su condena, pero este misteriosamente mas fuerte e inteligente que antes mata a los guardias y cientificosy escapa de la crioprision dispuesto a sembrar el terror en la ahora ultra pacífica ciudad de San Angeles.

LA policía, desacostumbrada, y sin entrenamiento para enfrentarse a un criminal de la talla de Phoenix, recurrirá a la unica arma posible para detenerlo, Spartan.

La película realiza una sutil y acertada mezcla de acción, humor, ciencia ficción, con toques de parodia en lo que respecta al propio Stallone.

Silvester se ríe de si mismo durante toda la cinta, pero de una forma realmente genial e inteligente, que hace que su actuación resulte totalmente convincente y divertidísima, especialmente en sus reacciones a la cursilería de esa ciudad futura, donde solo se escucha musica de anuncios publicitarios, donde se multa por soltar tacos, y donde se limpian el culo usando tres conchas,de lo mas célebre y recordado de la peli.

El personaje de Phoenix es una verdadera pasada de villano. Es un tipo sin piedad ni escrupulos, mata sin inmutarse, se pasa la ley y el orden por las pelotas y pelea con una habilidad y fuerza sobrehumana. Pero lo mejor de este personaje es que te partes de risa con cada comentario que hace, y en el fondo te mola ver como se carga todo lo que se mueve en en esa sosa y autómata sociedad futurista.

La tercera protagonista vendría a ser unala teniente Lenina Huxley, entonces desconocida Sndra Bullock, quien aporta el toque sexy y femenino, embutida en unas mallas de escandalo, con un personaje la verdad también muy divertido.

El film tiene mucho mérito, porque mas allá de la acción, logra que te fijes y te acuerdes de la cantidad de detalles que poblan en ese futuro de una sociedad esclavizada, como una colonia de hormigas por normas completamente absurdas, como practican el sexo, que es lo que comen, los vehículos que utilizan etc..

Por otra parte los secundarios son geniales, y te acuerdas de todos ellos, como el gordo afeminado, el ingenuo pero honrado compañero de Bullock, Alfredo García, guiño a la célebre película de Sam Peckinpah, el confiado líder o dictador de la ciudad Cocteau, hasta podemos ver rápidamente al cómico Jack Black como uno de los rebeldes que luchan contra el sistema.

Dirigida además con mucha frescura por Marco Brambilla, de ritmo trepidante, y secuencias espectaculares, y con una estética de autentico cómic, esta es para mi toda una pieza clásica y de culto, de como se hacían antes las películas, tíos duros de verdad, mujeres de verdad, acción y humor directo echo con gracia y estilo y un verdadera intención de hacer pasar un rato realmente divertido al espectador, sin muchas mas pretensiones de por medio. Si señor.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de junio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda de que antes de que Johny Deep y su Jack Sparrow, inundaran las salas de cine , "Cutthroad island", La Isla de las cabezas Cortadas, en España, fue el intento mas serio por resucitar el muy antiguo género de capa y espada.

Como todos sabemos la apuesta de Carolco, fue un fracaso total que llevó a la misma productora de films emblematicos de la historia del cine como Terminator 2 , Desafío Total o Instinto Básico, a la quiebra económica causando su desaparición.

Visto hoy en día, cuesta de creer que un film con tanto presupuesto, caras conocidas y una historia clásica y fácil de asimilar no causara apenas interés en la mayoría del público.

Sobre todo si observamos que la película es un despliegue sencillamente brutal de medios. Los bellos paisajes, ambientación del siglo XVI, explosiones, persecuciones, batallas en alta mar, en fin..... desde luego no se puede decir que le falte espectacularidad.

Entonces, porque se estrelló la película de esa forma en taquilla? que es lo que falló?.

Uno de los factores, creo yo, es la simpleza argumental. Nos cuentan la historia del tesoro y tal, pero no hay profundidad narrativa, ni tampoco en los personajes, la historia parece mas una excusa para mostrar el gran presupuesto con el que contaban, con decenas de escenas de persecuciones y combates a espada que por contar una historia. Lo curioso es que películas de ahora hacen exactamente lo mismo, pero mucho peor que esta pero hasta tienen éxito, por lo que quizás ese factor no es tan importante.

Yo creo que otro factor a tener en cuenta es Geena Davis. Su labor en el film es buena y meritoria, pero el problema está en que la mayoría del público sencillamente no se la creía de heroína, tan simple como eso. No era una actriz que la gente se imaginara en ese tipo de roles, a pesar de su esfuerzo en mostrar lo contrario, como mas adelante haría en Memoria Letal.

Y finalmente, quizás el mas importante de todos, fue el exceso de confianza. Sencillamente no pensaron el fracaso, algo que un cineasta siempre evita pensar, aunque sepa no ha de hacerlo. Tanto la productora como el director Renny Harlin, se empezaron a cometer excesos, gastando dinero en cosas superficiales y caprichos del director junto a su pareja, como la anécdota del asno blanco que importaron de Malta, donde se rodó la cinta a Estados Unidos, o el guión improvisado, que según dicen , se escribía al mismo ritmo con el que se rodaba. En pocas palabras, derrocharon y derrocharon lo que quisieron, de forma completamente ciega, hasta que el el desastre posterior debió de abrirles los ojos.

Empero, a pesar de todo esto, se justifica el fracaso del film. Yo creo que no. Come he dicho la película es una historia de aventuras muy entretenida, que se disfruta sin problemas y que no da pie al aburrimiento. Es posible que si en lugar de Mathew Modine, hubiesen puesto a un actor con mas gancho en taquilla, Michael Douglas, por ejemplo, las cosa podrían haber cambiado, pero solo es una suposición. Sigue en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de junio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas que te ves 100 veces de pequeño y te la volverías a ver otras cien.

Ya sea por la terrible crueldad del fanático sacerdote Maax, magistralmente encarnado por Rip torn, la adorable pareja de hurones Codo y Podo, esa escena del lago con esas dos diosas , (la super sexy Tanya Roberts es una de ellas) ,bañándose despreocupadamente, o Dar, el rubio héroe mega-musculado en la mejor tradición de Conan el Barbaro, encarnado por Marc Singer, (tío por cierto del director Brian Singer), en cuya arma arrojadiza se inspiraron muchos años después para crear el chakram, de la famosa serie Xena, la princesa guerrera.

Basada en el libro ¨Beastmaster¨ del año 1959, El señor de las bestias nos ofrece una aventura repleta de fantasía, violencia, compañerismo y brujería envuelto en una historia de venganza, bastante similar a la obra maestra de John Millius.

En resumen:

Lo mejor: La magia, encanto y buen rollo que transmite la película en general, el villano Maax, odioso hasta la médula, la buena dirección de Coscarelli

Lo peor: Que aparte de esta y Conan, sea tan difícil encontrar otras películas de espada y brujería que valgan realmente la pena.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de mayo de 2014
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se que esta critica no le gustará a la mayoría, pero una critica es decir lo que piensas, no repetir lo que han dicho otros.

Dirigida por un debutante Tobe Hooper, ¨The Texas Chain Saw Massacre¨, es un film supuestamente bastante macabro y enfermizo.

Inspirado en la vida de otro asesino no menos brutal, Ed Gein, os aconsejo que leais su biografía, os aseguro que os hará estremeceros, el film narra la historia de unos jóvenes que durante una travesía por carretera a bordo de una furgoneta caen presa de una familia de psicópatas con tendencias caníbales.

Siendo honesto, la verdad es que las únicas buenas actuaciones son las de los asesinos, son brutales en todos los sentidos. El cásting no pudo ser mas acertado.

El hermano de Leatherface, ya da un mal royo impresionante con solo verle la cara, en su primera aparición, cuando sube a la furgoneta de los muchachos. Está completamente desequilibrado, aunque físicamente es el mas débil de los tres, dejando a parte al abuelo.
El actor que interpreta al padre de la familia es para mi, el mejor de toda la película. El padre, es el único que parece tener autoridad en esa casa de locos, aunque sea a base de golpes, a ratos parece un hombre equilibrado y hasta compasivo, mientras que en otros parece el más perturbado de todos, con una sonrisa realmente macabra, pero con todo, es el que resulta mas humano.

Leatherface, vendría a ser la parte mas salvaje y brutal de esa familia, desfigurado, no usa palabras, y su única forma de expresarse en su totalidad, es con una sierra mecánica con la que da rienda suelta a toda su furia y odio contra una sociedad que claramente desprecia.

El abuelo, ¨el mejor¨, según el padre, un anciano completamente decrépito y en un estado casi vegetativo, es para mi el personaje mas desgradable y a la vez genial del film. Ver como lo traen prácticamente inconsciente hacia ese ¨banquete caníbal¨, y ver como recupera la vitalidad chupando la sangre del dedo de la chica o cuando intenta golpearla con el martillo animado por sus nietos, es de lo mas bizarro posible y desagradable posible.

Quizá lo mejor del film y que mas mérito tiene, es que si nos fijamos bien veremos que apenas hay sangre o gore, hay está el secreto, amigos y amigas, del film, el echo de sugerirnos mas que de enseñarnos, de mantenernos en un estado total de angustia y tensión y ávidos de saber que ocurrirá con la pobre chica, si escapará o sucumbirá ante esos desquiciados.

Aunque para muchos puede ser un clásico, visto hoy en día resulta un film en el fondo muy amateur, turbio, eso si, pero tampoco es tan bestia ni salvaje como aparenta, ya que en lo que se refiere a sangre y tripas, las secuelas lo superaron fácilmente.

Mucha gente tiende a seguir la moda de películas sobrevaloradas, y que supuestamente son obras maestras, pero en mi opinión La Matanza de Texas no pasa de ser un film de terror de bajo presupuesto, con un guión y una dirección que no son nada del otro mundo y cuyo éxito vino mas por su supuesto morbo y salvajismo, que repito, a mi no me pareció ni la mitad de fuerte de lo que decían, sino un film que solo funciona a partir de la mitad, y que tampoco es para morirse de miedo.

Así que chicos y chicas, si este film no os gusta decidlo abiertamente y demostrad que el hecho de que ha unos cuantos la pongan en un pedestal, no significa que realmente merezca estarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 84 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow