Haz click aquí para copiar la URL
España España · Paradero desconocido
Críticas de Nessy
<< 1 10 18 19 20 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la peli de Planet Terror aparecía un falso trailer de Machete. El trailer era buenísimo y se hizo tan famoso que se ha llegado a rodar finalmente la película ¿o ya estaba todo planeado? ¡Quién sabe! Esto no es una obra de arte, ni pasará a la historia del cine pero es que tampoco era el objetivo de Rodríguez. Se trata solo de entretener y eso lo consigue desde el 1º minuto.

La peli tiene acción, intriga, comedia negra........... Además el protagonista es una joyita, vaya agilidad tiene para herir o matar con cualquier objeto punzante que se encuentra. Machete es un ex-federal que busca venganza tras haber sufrido una gran desgracia, pero no todo es sufrir y luchar porque es todo un latin lover (y eso que de atractivo no tiene nada) y todas las chicas guapas de la peli acaban loquitas por él.

Ritmo trepidante de principio a fin que no decae en ningún momento. Nadie duda en matar a nadie ni un segundo y eso le da un estilo a la peli muy peculiar. Se pasa genial viéndola, salvo que a alguien no le guste ver sangre.......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nessy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre Rodolfo, lleva 12 años saliendo con su novia (alias "la fiera") y no pueden casarse porque no les llega para tener un piso. Esto sirve de excusa al director para mostrarnos la España de la época, justo cuando el campo se estaba despoblando y las ciudades no podían acoger a tanta gente de golpe. También había problemas de pobreza, jefes explotadores, bajos salarios, pisos compartidos por varias familias, etc.

Los protagonistas podrían haber sido una pareja encantadora y enamorada, pero eso hubiera sido un rollo. Mary Carrillo (genial) y López Vázquez (muy contenido) dan vida a unos novios desencantados y que se quieren poco o nada. Ella es odiosa y egoísta, y el solo es un pobre hombre que deja mangonear por ella para conseguir sus propósitos. Hasta tal punto que se ve obligado a casarse con una anciana para poder heredar el piso a su muerte.

Aquí tenemos un buen ejemplo de lo que es hacer cine de verdad. "El pisito" es una de las mejores películas del cine español sin ninguna duda y merece ser vista por lo menos una vez en la vida. Cualquier persona podría pensar que la historia se ha tenido que quedar antigua tras más de 50 años, pues no es así. Curiosamente con solo un par de cambios se podría rodar en nuestra época y seguiría siendo un peliculón. Claro que esto es una utopía, ya no se hacen películas así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nessy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de marzo de 2011
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si para entender esta película hay que leerse el libro de Kazuo Ishiguro tenemos un problema. Yo creo que deberían avisarlo, así nos vamos todos a una librería nos leemos el libro y así podemos entender que pasa en "Nunca me abandones". Espero que se pille la ironía, me parece que tiene una nota media muy alta ¿Todos los que han votado notas altas se han leído el libro previamente? No sé, no sé.........

¿Los actores están bien? ¿Seguro? Andrew Garfield (Tommy, el adorado) tiene cara de tonto, en serio parece un panoli y no pillo porque estas dos chicas tan guapas y tan lista estén atontadas por él. En cambio, el actor que hace de Tommy de pequeño sí que es adorable y que decir de Charlotte Rampling que aunque aparece poquísimo está genial. Keira Knightley es guapísima pero no me aporta nada de nada y Carey Mulligan está muy bien pero ¿Esta chica siempre interpreta personajes apesadumbrados?

Sobre la historia, lo dicho, el libro seguro que es maravilloso porque mezcla drama, romance y ciencia ficción. Lástima que la película tiene un agujero negro y es incapaz de transmitir porque los personajes actúan como actúan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nessy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de septiembre de 2013
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arriesgado último trabajo en pantalla de Sandra Bullock y George Clooney es este sorprendente thriller en 3D. Llama la atención que Alfonso Cuarón (Y tu mama también, Hijos de los hombres) se haya decidido por escribir el guión y rodar esta película tan alejada a lo que nos tiene acostumbrados en su filmografía.

Los efectos especiales son espectaculares ya que la película se desarrolla íntegramente en el espacio y resulta creíble en todo momento. Sólo por este motivo ya merece la pena verla, pero además es importante señalar que los efectos especiales sólo son la base para el desarrollo argumental. La protagonista es Ryan Stone una ingeniera novata en una misión espacial. Junto a ella está el Comandante Kowalsky y los dos intentarán salvar su vida tras un terrible incidente que les deja solos en el espacio sin ningún tipo de ayuda.

Hay que reconocer que Sandra Bullock realiza un buen trabajo y ella sola sostiene toda la película, así que no sería sorprendente que la nominasen al Óscar por este trabajo. Clooney tiene un personaje secundario, pero está realmente bien en su papel de astronauta veterano y guasón. La base de la película es el sufrimiento de Ryan Stone en una situación absolutamente desesperada y su lucha por salir adelante a pesar de todo. Lástima que a nivel emocional la película no me ha terminado de emocionar, pero puedo afirmar que se trata de una buena película tanto a nivel técnico como a nivel interpretativo.
Nessy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de octubre de 2010
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1981 Paco Martínez Soria rondaba los 80 años. Desconozco porque decidieron quitarle 20 años, cuando es más que evidente su avanzada edad. Mariano Ozores le dirigió en una de sus últimas películas y Ozores es famoso porque en su momento era muy taquillero pero no por la calidad de sus películas.

Reconozco que he visto muchas pelis de esas que dan en Cine de Barrio y aunque suena friki pues me da igual, algunas son realmente entretenidas. Me temo que "Es peligroso casarse a los 60" no me ha enganchado mucho. El humor trasnochado: machismo (hay que tener hijos y no hijas, las mujeres no deberían conducir que lo hacen fatal...) o el hecho de poner como ligón a un señor de 80 años. Vale que hay que entender la película en el tiempo en el que se rodó pero es inevitable rechazar ciertos "chistes". Lo peor es cuando aparece Antonio Ozores (nunca entendí su humor) porque realiza la peor interpretación y por no desvelar la trama diré que su personaje es corto pero totalmente absurdo. Mariano siempre incluía a su hermano en sus rodajes .........cosas de familia.

Mi crítica es dura lo se, pero tampoco me arrepiento de verla. Merece la pena por ver uno de los primeros trabajos de la gran actriz Adriana Ozores. Por aquel entonces apenas tenía 20 años y le toca el papel de hija palurda y muy bruta. Cuando ella aparece la película mejora muchísimo. Ella es lo mejor de lo mejor junto con Luis Varela (famoso por Camera Cafe) con un divertido papel de pijo de la época, lástima que no saliera más porque me ha gustado mucho.
Nessy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow