Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Hickeystyle
Críticas 1.718
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de julio de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os voy a contar una cosa que me ha pasado con ‘Nimona’ y que hacía tiempo que no me sucedía con una película de animación: Resulta que no soy capaz de quitármela de la cabeza. Han pasado ya un par de días desde que me animé a ver esta curiosa, entretenida y divertida película de animación que nos hace viajar a un mundo alternativo donde los caballeros conviven con la tecnología y me encuentro con que… me apetece repetir.

Pocas veces me sucede tan de inmediato pero ‘Nimona’ me ha resultado una película con una capacidad de «enganche» brutal. Arranca y a los pocos minutos, tras una terrible tragedia que nos presenta a los que parecen ser desdichados héroes, hace acto de presencia la verdadera robaescenas de la función y que, con razón, da título a la historia. El personaje de ‘Nimona’ me ha parecido un bombazo, de esos que pueden ser recordados mucho tiempo si el público la trata bien.

Se la puede achacar algún altibajo, pero por lo demás me ha parecido una película de lo más sólida y, sobre todo, de lo más disfrutable. Ojito también con la banda sonora y los recursos con los que cuenta la animación, capaz de dar brío a las movidas escenas de acción.

Ponedme en el batallón de los que la defiende a muerte.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de junio de 2020
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo en tanta estima a ‘El último escalón’, obrita pequeña y muy maja de terror de finales de siglo, que una parte de mí quería encontrar en esta algo así como una secuela veinte años después. No en vano, Koepp y Bacon se vuelven a juntar en el género, pero como las comparaciones son odiosas podemos asegurar que esta no le llega ni a la suela de los zapatos. Aguanta un visionado, pero dudo que aguante dos.

Da la sensación de que ‘You should have left’ intenta ser ‘El Resplandor’ de Koepp. El guionista y director (todo hay que decirlo: en horas bajas) coge los elementos de la inmortal obra de King (aquí se basa en el libro de Daniel Kehlmann) e intenta que la casa de esta extraña familia (y digo extraña, porque no me la trago en ningún momento) sea como el Hotel Overlook. Pero Koepp malgasta el tiempo en algún momento cómico innecesario y en alguna escena que no va a ninguna parte en detrimento de mostrarnos los recovecos del hogar. Nos hacemos una idea sí, pero no la llegamos a ver en su magnitud ni con sus “fantasmas”. Tampoco hay mucho interés en mostrarnos el pueblo más allá de dos lugareños inquietantes.

El casting mata completamente el film. No me trago, en ningún momento que Amanda Seyfried sea la mujer de Kevin Bacon porque me parece una diferencia de edad BESTIAL y porque no pegan ni con cola. Tampoco hay mucha química ni mucho guión que se digne a explicarnos bien la relación. Bacon está bien, porque es un tío que la industria siempre le ha relegado a un segundo plano, pero que aguanta como ninguno el peso de una producción. La parte que más me creo es su relación con la niña y es, en parte, a su trabajo.

Poco más por dónde rascar. Sin lugar a dudas, Koepp ha vivido tiempos mejores y debe reformarse antes de que se le pierda, definitivamente, de vista.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de septiembre de 2015
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con casi un año de diferencia, la HBO ha presentado este año la segunda temporada de la aclamada serie ‘True Detective‘ de la que Nic Pizzolatto es el máximo responsable. Con una trama totalmente distinta a la de la anterior temporada y con diferentes personajes, ‘True Detective’ ha sido observada con lupa. ¿Merece las críticas negativas que ha cosechado?

En nuestra cultura popular reciente ha surgido como la espuma una figura que, siempre ha existido, pero que parece estar más de moda que nunca: el llamado hater. Como bien indica su traducción, el hater es aquel que solo odia, caracterizándose por el uso de la burla y la ironía y que en la era de las comunicaciones, internet los ha masificado.

Pues bien, la concepción de la segunda temporada de ‘True Detective’ se convirtió desde el minuto uno en un objetivo primordial y un match ball para su creador, Nic Pizzolatto, que tras tocar el cielo con su anterior temporada, se encontraba ante la dificultad de realizar una segunda entrega.

Hay que reconocer desde el minuto uno que la segunda temporada de ‘True Detective’ no está a la altura de su predecesora por varios motivos que iremos desvelando a lo largo del post, pero no es ni mucho menos el gran fracaso del que muchos de esos haters hablan. La segunda temporada de ‘True Detective’, a lo largo de sus ocho episodios, nos muestra una trama entretenida, repleta de personajes carismáticos y momentos llenos de tensión. No faltan las escenas oníricas ni ese punto que hacía distinguible a ‘True Detective’ del resto. Persiste la esencia y por eso, creo que se ha sido muy injusto con ella.

Vamos a empezar con los defectos, que los tiene. Empezaré hablando de que, a diferencia de su anterior entrega, en la que todo estaba repleto de una oscuridad que dificultaba ver una luz de esperanza, esta temporada Nic Pizzolatto la ha cubierto de bastante pesimismo, en esencial en su desenlace. Otro punto a destacar es la ausencia de una de las personas que hicieron posible el éxito. Ya sin Cary Fukunaga detrás de las cámaras, esta temporada ha perdido cierto grado de personalidad. No hay ya rastro de esas escenas y paisajes oníricos que hacían el deleite de los fans. Y por último, consecuencia de los dos anteriores, es que el caso que envuelve a los protagonistas se antoja demasiado complejo y un tanto lioso. Aquellos espectadores que la han visto semana a semana han podido perderse entre los personajes y nombres de la ciudad de Vinci. Por eso, aconsejo verla de un tirón (en una semana se ve perfectamente), para estar más fresco y no perder demasiado detalle.

Pero, con todo y con eso, ‘True Detective’ ha cosechado un buen nivel en su segunda temporada. El punto en el que parecía que iba a fallar, pues la sombra de Matthew McConaughey es alargada, ha sido un campos sobresaliente. Otra vez Pizzolatto ha sido capaz de crear una serie de personajes carismáticos e interesantes entre los que destacan Velcoro y Bezzerides y las buenas interpretaciones de Farrell (recuperado y muy, muy entonado) y McAdams (ojo a la chica dura de la temporada). Destaca también Kelly Reilly como la chica del criminal Frank (Vince Vaughn) que, aunque no las tenía todas conmigo, ha sabido estar a la altura y cuya escena final es puro y duro ‘True Detective’. El más flojo o, quizás, más inacabado ha sido el personaje que interpretaba Taylor Kitsch.

Así que no os dejéis engañar por los haters o por la opinión de cualquiera. La segunda temporada de ‘True Detective’, tras el éxito y buen sabor que dejaba la primera, bien merece un visionado.
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de agosto de 2020
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué ‘Atrapada’ parece una película de sobremesa? No os lo voy a negar. Esa idea central de matrimonio feliz que ve como su criatura es secuestrada podía ser objeto de una película de Antena 3 de después de comer. ¿Que si la llegan a hacer a mediados de los 90 hubiera sido un auténtico pepinazo? Sin lugar a dudas, pero por entonces Charlize era muy joven.

Es una de esas películas que siempre que aparece en televisión la termino viendo. Luis Mandoki filma con efectividad esta historia sobre el “secuestro perfecto” que no es más que un tour de force para demostrar lo buenos actores que son Kevin Bacon y Charlize Theron. El primero disfruta haciendo de villano, ya lo ha hecho otras veces, pero aquí es un malo más realista, que me podría encontrar por la calle. La segunda es un torbellino que se lleva por delante el film como la madre angustiada por su hija. Incluso sirvió para que descubriésemos a la maravillosa y encantadora Dakota Fanning. Claro que, al lado de estos dos, Stuart Townsend (que nos lo intentaron vender y no nos la colaron) y Courtney Love quedan bastante retratados.

Es un film sumamente entretenido, con una banda sonora bastante correcta que da el nivel de angustia necesario para ayudar a la narración. Tiene alguna que otra escena bastante potente, como el aterrizaje en la autopista o la famosa secuencia del bisturí (donde Mandoki demuestra que no está aquí de oficio).

Sin mayor pretensión que la de ser un mero divertimento, ‘Atrapada’ es de esas películas que dejan un buen sabor de boca.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de diciembre de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Spacey, el más reconocible del reparto, hace tiempo que escoge unos trabajos para el cine que distan de su calidad (hay excepciones como ‘Margin Call’) pero llama la atención que uno de sus últimos trabajos sea esta ‘Corrupción en el poder’ cuando acaba de terminar su segunda temporada de ‘House Of Cards’ y no puedas más que pensar en la serie cuando estás viendo la película. Y claro, las comparaciones son odiosas.

‘Corrupción en el poder’ es una versión light, muy light, de la serie que protagoniza y su Jack es un primo-pariente que está lejos del nivel de maldad del Frank Underwood de ‘House of Cards’. Encima no le han puesto la voz habitual, ¡Menudo fallo!.

La mano de Fincher tampoco está por ningún lado por lo que en eso también sale perdiendo. Y por ahí aparece Barry Pepper queriendo hacerse un Matthew McConaughey y se queda lejos.

Es una película que se ve y se olvida casi en el mismo tiempo, con un escaso nivel de publicidad (extraño, pienso que Spacey si que tiene tirón en taquilla) que me huele que hará que pase desapercibida por el público. Flojilla en todos los aspectos.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow