Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Cinexin
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
3
9 de febrero de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es lo que hace que una película sea mala? ¿Que las interpretaciones sean nefastas?, ¿Qué el guión sea flojo? Sin duda todo ello contribuye y mucho. Pero la sensación de que una película es mala, mala, suele tenerse a veces al minuto de empezar y ahí sí que ni nos ha dado tiempo a valorar las interpretaciones ni a saber si el guión tiene sentido.

Pues eso pasa con películas como ésta. Que ves a dos pavas caminando por la nieve en la primera escena y ni te crees que estén en el siglo XIX, ni te crees que dijeran determinadas frases en esa época, ni te crees que de ser real la escena fueran peinadas así, ni te crees que el pasador que llevan en el pelo no sea de un chino de todo a cien del siglo XXI, ni te crees que las camisas del malo no sean de poliéster, ni te crees que el indio no haga ni cinco minutos que estaba bailando en el Pacha Ibiza antes de salvar a la chica de la trampa. Y como no te crees nada, ni logras entras en la historia, desconectas por completo. Los actores van haciendo y diciendo cosas en la pantalla y tú estás pensando en que tendrías que llevar el coche a revisión antes de salir este fin de semana.

Así, que cuando aterrizas de nuevo en la pantalla, te das cuenta de que la ambientación es algo muy importante para darle calidad a una película o para hacerla pasar por buena. De hecho, películas consideradas de gran calidad, apenas se basan en poco más que en una buena ambientación. Al menos, es lo que te hace entrar en la historia y comenzar a valorar el resto.

Ignoro si Gingers Snaps I y II eran mejores películas y no voy a saberlo probablemente nunca porque, a menos que me obliguen, no las veré. Pero puedo afirmar que la que hace III de esta saga es infumable.
Cinexin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de diciembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El policía Raymond (Edward Norton) es hijo de policía (John Voight); su abuelo también fue policía y policía es también su hermano Francis (Noah Emmerich), lo mismo que su cuñado Jimmy (Colin Farrell). Por cierto, veo a Colin Farell y no puedo evitar volver a preguntarme por enésima vez que cómo se le pudo ocurrir a alguien que daba el físico para hacer de Alejandro Magno.

Raymond ha dejado de trabajar en las calles de Nueva York y desde hace dos años lo hace en las oficinas del departamento de personas desaparecidas. Su padre le echa en cara que no quiera formar parte del grupo especial que va a investigar la muerte de cuatro agentes de la unidad de narcóticos que han muerto al intervenir en un tiroteo entre camellos. Se resiste, pero finalmente acepta formar parte de ese grupo.

Edward Norton es de esos actores que con muy pocos gestos y expresiones contenidas logra transmitir mucho. Colin Farrell, en cambio, es de los que contraen la cara en una mueca y dan puñetazos a las paredes para expresar el dolor o la rabia. Esto resulta siempre más efectista, pero también es un recurso mucho más fácil para un actor.

La película va de policías corruptos, pero muy corruptos. Polis buenos contra polis malos y un camello hispano al que todos buscan; los buenos para averiguar qué sucedió y los malos para cargárselo antes de que hable. Hay también historias paralelas de parejas rotas y dramas familiares como en toda película de polis al uso.

Intriga, una vez pasada la primera media hora, no mucha. Violencia, en cambio, demasiada y, a veces, gratuita (Ver spoiler, ojo que cuenta una escena). Originalidad, escasa, muy escasa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinexin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de febrero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las primeras conclusiones que sacas mientras estás viendo esta película es que la enseñanza secundaria en Japón está todavía peor que en España. Los profesores imparten la clase y los estudiantes, mientras tanto, cantan, consultan el móvil, dan saltos, gritan, se lanzan pelotas en el cogote, se carcajean… y los profesores siguen como si nada, incluso hay alguno que hace más gilipolleces que sus alumnos. Me da a mí que esto no es así en la realidad.

Aparte de lo improbable de la situación en el aula, también resulta bastante inverosímil que una profesora haga una confesión tan brutal al inicio de la película y que la policía no tome cartas en el asunto de inmediato. Así que la sigues viendo (impecable en la técnica visual, aunque bastante videoclipera) como si se tratara de una alegoría, una metáfora, aceptando lo ilógico del planteamiento, a ver qué pasa en la siguiente media hora. Pero las situaciones improbables se siguen sucediendo y la paciencia con el talante oriental se va acabando también poco a poco. No son tanto las acciones de los adolescentes lo que resulta incomprensible (uno está dispuesto a aceptar como lógicas las acciones de un psicópata dentro de su insania, a pesar de que estos adolescentes psicópatas son incoherentemente llorones) sino la respuesta de los adultos ante estas acciones.

En fin, uso y abuso de la cámara lenta y de los flashbacks, mucho adolescente desquiciado, encuadres interesantes, pero una musiquilla cursi y machacona de fondo y un guión muy poco trabajado, al servicio de una historia que se supone debe impactar al personal. Pero el personal ya viene de vuelta y precisa, además, que la historia tenga una lógica interna al menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinexin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de febrero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Majestuoso el primer minuto, con los títulos de crédito. Ese inicio onírico de la serie con Buscemi frente al mar y las botellas de licor flotando entre las olas a sus pies resulta hipnótico. El resto muestra una realidad zafia, corrupta, hipócrita, maniquea, amoral, violenta… y ni una sola secuencia, ni un solo plano parece interpretado sino filmado desde el futuro con una cámara oculta cuando la mafia y parte de la policía se aliaron en los años veinte para enriquecerse con la Ley Seca.

Nuevamente HBO hace diana con una serie. Es verdad que se necesita invertir mucho dinero para deslumbrar desde el primer capítulo, pero lo que deslumbra verdaderamente es la sabia dirección, la perfecta ambientación y la profesionalidad de los actores.

La escena del capítulo piloto en la que el Rolls Royce azul celeste de “Nucky” Thompson (Buscemi) enfila una calle de Atlantic City con casitas similares a cada lado de la acera parece sacada de un cuadro de Edward Hopper, y no es la única. De hecho, muchos de los encuadres y la luz en los planos de día en el paseo junto al mar, son los encuadres y la luz diurna de Edwar Hopper.

Los diálogos están también cuidados, revisados. Jimmy, el veinteañero que aspira a llevar los trajes que lleva Lucky Luciano, a tener tanto dinero como él, le espeta a “Nucky” Thompson su filosofía de vida: “Soy un asesino. No puedes ser un gánster a medias”. Nucky tiene algún escrúpulo, él ninguno y quiere un primer puesto, no se conforma con ser el becario de un mafioso. Esa es la lucha que cuenta la serie. Y la cuenta espléndidamente bien.

Crítica 58
Cinexin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de diciembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joven científico rebelde rebotado del centro de investigación por ajustes de presupuesto (supuestamente); colega del científico más torpe y menos agraciado; preadolescente con la visera de la gorra puesta hacia atrás; agentes gubernamentales malos que persiguen a los científicos y entorpecen la investigación; científica madura también rebelde y contra el sistema; señales alienígenas que si sí que si no, más algunas pinceladitas de ecologismo por aquí y por allá… y todo con un aire de telefilm de tarde de domingo. Total, nada nuevo bajo el sol. Ni aburre ni embelesa.

Crítica 52
Cinexin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow