Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alejandro Regueira
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por los hermanos Wachowski, producida y escrita. Una cinta muy pasable, con un guión algo pobre. Los creadores de Matrix han perdido la magia con la que empezaron (su última buena película fue El Atlas De Las Nubes). El film es poco original coge mucho de Star Trek, Star Wars o Guardianes De La Galaxia entre otras franquicias.

Mila Kunis demuestra una vez más que no vale para la actuación, Channing Tatum bastante mediocre, Eddie Redmayne su peor actuación sin duda. Los efectos no está nada mal. La banda sonora de Michael Giacchino es correcta pero nada del mundo como las que hizo para Rogue One (2016), Star Trek (2009) o Jurassic World (2015). Las escenas de acción pues entretenida pero poco más Puntuación: ★★ 1/2 (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ausencia de J.J. Abrams en la dirección se ha notado y mucho (aunque está de productor) es por eso que me parece la película más floja de la trilogía. Dirigida por Justin Lin (director de A Todo Gas 3,4,5 y 6). El cineasta de origen Taiwanés nos trajo un proyecto bastante notable, pero si la comparamos con con sus dos entregas anteriores puede ser bastante floja. Guión de Simon Pegg (nuevo Montgomery Scott) es interesante pero se nota que lo escribe él ya que hay más comedia que en sus antecesoras y también coge más protagonismo de lo normal. Algún cambio de vestuario bastante chulo. Maquillaje fantástico (bastante vergonzoso que le dieran el Oscar a mejor maquillaje a Escuadrón Suicida todos pensábamos que lo ganaría Star Trek). Visualmente como siempre pero me gusta más las otras. Fotografía excelente con tonos más coloridos ya que las anteriores tenían un toque más oscuro.

Personalmente las escenas de acción me recuerdan mucho a las de A Todo Gas y eso me sacaba un poco de la cinta entonces en parte me gusta este film y no por que se puede decir que es un poco más Star Trek y a la vez no por la ausencia de Abrams en dirección y por ser demasiado Fast & Furious como dije anteriormente. Los personajes muy bien como siempre pero me gusta más el enfoque llevado por el cineasta neoyorquino ya se que soy muy pesado nombrándolo pero es verdad. La banda sonora sigue en su línea. El malo interpretado por Idris Elba pues es bastante pasable la verdad no me llega a convencer del todo pero si que tiene el hándicap de su anterior villano interpretado por Benedict Cumberbatch. Me ha gustado bastante la mezcla de parejas (esto no es spoiler se ve en el tráiler). En el año 2015 Leonard Nimoy (Spock original) falleció a los 83 años una pena y en 2016 nos dejaba también a los 27 años de edad Anton Yelchin (nuevo Chekov) descansad en paz. Puntuación: ★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a empezar diciendo que esta crítica va a ser difícil de hablar ya que la rivalidad entre los fans de Star Wars y Star Trek será siempre eterna y yo soy muy fan de ambas sagas por eso digo que va a ser una crítica muy difícil. Nunca vi la serie original ni la mayoría de sus películas anteriores realmente yo me hice seguidor a raíz de esta trilogía (aunque las dos primeras entregas son muy superior a la del 2016). La primera vez que la vi tenía 18 años (cuatro años después de su estreno en el 2009).

J.J. Abrams nos trajo un proyecto excelente (aunque el último trabajo El Ascenso De Skywalker no fue muy bien).
La verdad es que el cineasta neoyorquino rescató una saga que estaba muy olvidada.

Escrita por Alex Kurtzman director de La Momia del 2017 protagonizada por Tom Cruise (un desastre de película). Kurtzman normalmente es guionista que nos trajo cintas como por ejemplo La Isla del 2005 protagonizada por Ewan McGregor, Misión Imposible III o Transformers del 2007.

Un reparto muy bueno con excelentes actuaciones de Chris Pine y Zachary Quinto.
Pine seguramente habrá hecho el mejor trabajo de su carrera una actuación que depende del momento es divertido o serio sin embargo la actuación de Quinto es un personaje más frío e irritante (en el buen sentido).

El film visualmente es magistral al igual que sus efectos sonoros. La banda sonora a cargo de Michael Giacchino muy buena aunque yo destacaría su tema principal y el de Labor Of Love que es precioso. Un inicio trepidante, emotivo y desgarrador a ritmo del último tema que he mencionado anteriormente. Una cinta con adrenalina. Eric Bana hace buen papel aunque personalmente me gusta más el trabajo de Benedic Cumberbatch pero eso lo comentaremos en la siguiente entrega. Tiene momentos divertidos pero bien metidos. Muy buen maquillaje también. Excelente fotografía. Fantástico vestuario. Recomiendo esta película a todos los fans de la ciencia ficción, aventura o cinéfilo/a. La cinta costó 150 millones y obtuvo una recaudación de 385.7 millones todo un taquillazo en aquel año. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Dragon Ball Z (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1989
7,8
75.679
Animación
10
12 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Akira Toriyama nos trajo el mejor Dragon Ball que se ha hecho. Dragon Ball Z es el mejor anime de la historia. Su animación es superior que el primer Dragon Ball. El guión de este anime es diferente al de su antecesora este es más evolución y poder. La narración es impresionante. La banda sonora está perfecta en sus momentos dramáticos, épicos etc. Una introducción que es historia de la televisión con una canción magnifica. Durante la serie hay diferentes canciones al inicio y créditos con buenas composiciones. Con una gran variedad de personajes nuevos como Freezer, Célula o Boo. El desarrollo de los personajes es impresionante. Momentos épicos, dramáticos y divertidos con el que llegas a empatizar con cada uno de sus protagonistas. Un show impresionante de principio a fin. La mezcla de colores es impecable cada personaje o momento de la serie los tonos pueden ser más claros o oscuros en caso de momentos más tristes. Algún episodio de relleno que son divertidos aunque no aporte nada a la trama. Es mucho más violenta que el primer DB y me gusta que sea diferente. Aquí los amigos de Goku tienen más peso eso ayuda a mejorar el desarrollo. Cada personaje es diferente y le hace ser tan característico. Una de las grandes cosas de esta serie es la importancia de la amistad y el valor. La banda sonora de Shunsuke Kikuchi si es verdad que se repite muchas veces durante la serie aunque es buena. Durante la serie hay poderes diferentes en cada uno de nuestros protagonistas. Han pasado 31 años y es un anime que jamás será superado. Cada escena de lucha es asombrosa con muy buenas tomas. Tiene algún que otro momento impactante. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de octubre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película del cineasta Quentin Tarantino. El director nos trajo una de las mejores de su filmografía y de la historia. Un guión perfecto con una introducción y diálogos que es una obra maestra y por supuesto, la presentación de los actores en la cabecera es sublime. Una cinta muy polémica en aquellos tiempos y a día de hoy también lo podría ser. Unas actuaciones magistrales donde las halla destacaría a Keitel, Buscemi y Madsen. Película de culto al momento. Cada toma de Tarantino es impresionante e incluso me recuerda a dirección de teatro. Una mezcla del género Neo-noir y cine independiente. Una banda sonora muy buena con grandes temas. A Tarantino con esta cinta se veía venir que iba a ser uno de los grandes del cine. Nos trajo joyas como esta, Pulp Fiction, Kill Bill 1 o Django. Todo amante del cine debería ver esta cinta por que son de esas películas que hay que ver antes de morir. Con este film ha demostrado que no hace falta un presupuesto elevado para hacer una gran película. Esta cinta me la compraré y estará en mi filmoteca. Nos ha dejado grandes frases (en spoilers os diré mis favoritas). Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow