Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Críticas de ChrisX008
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puede decirse que The Eye sea una mala película, en absoluto. Su mayor fallo es no ofrecer nada realmente destacable, lo cual unido a la sensación de ser más larga de lo que realmente es la acaban haciendo quedar un poco por debajo del nivel recomendable.

El argumento no es la cosa más novedosa del mundo. Ya varias películas sobre memoria celular se han visto, pero la novedad consiste en el añadido del factor paranormal. Con todo ello, el personaje de Jessica Alba se verá enfrascado en la búsqueda de la historia de su donante tras ser atormentada por terribles visiones. Su fallo es resultar demasiado light. No consigue mantener la tensión, no resulta perturbadora (quizás con un mejor juego de cámaras y un cambio de banda sonora se habría conseguido).

Si te apetece ver una película de terror medianamente entretenida, The Eye te hará pasar el rato sin problemas.
ChrisX008
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fiesta de despedida entre amigos y conocidos, una cámara y un destructivo imprevisto; ideas básicas de esta película.

El primer cuarto de hora transcurre en la fiesta, donde uno de los chicos graba a todos los asistentes, centrándose en los que luego serán los personajes principales. Una vez estalla el pánico, toca huir... Pero en medio de todo el asunto hay que ir a buscar a la chica de uno de ellos, y claro, las cosas se complican.

La película no tiene mucho más misterio que eso. La cámara la dota tanto de ventajas como de desventajas. La ventaja es que es bastante inmersiva y tensa en ocasiones, la desventaja es que a veces todo es un poco caótico y se cortan trozos, quitándole algo de gracia al asunto. Y es que después de ver Hijos de los hombres, uno sube el nivel y comprende que hay formas más elegantes y eficaces de hacer una película inmersiva, también siguiendo los pasos del protagonista y viendo todo lo que el ve aquel.

Entretiene, es espectacular a ratos, te mete de lleno en ella y solo dura una hora y diez minutos (con lo que no hay tiempo a que se haga pesada en absoluto). Entretenimiento de lo más eficaz.
ChrisX008
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Rodríguez hace de su mitad de Grindhouse una película de lo más divertida.

En cada escena vemos algún detalle curioso o gracioso*, junto con escenas grotescamente exageradas que consiguen hacer esbozar una sonrisa. Todo está exagerado, desde los chorretazos de sangre y los desmembramientos hasta las reacciones de algunos personajes. Los infectados son de los más asquerosos vistos nunca: con inflamaciones y llenos de pus burbujeante.

Lo mejor de todo me parece el personaje de Rose McGowan (del que curiosamente nunca sabemos su nombre verdadero), pues con ella Rodríguez se acerca a un prototipo de personaje fácilmente reconocible e icónico. Algo parecido a lo que hizo Tarantino con Beatrix (Uma Thurman) en Kill Bill. Y es que... ¿cuántas chicas llevan una metralleta por pierna? Si bien, tal vez debería haber más metraje de tiroteos con la protagonista, pues estos suceden al final. Hay más personajes curiosos, destacando Dakota (Marley Shelton) y sus dormidas manos.

La película tiene escenas que deberían ser muy desagradables, pero su intencionada cutrería no hace más que divertir. Otro buen aspecto es que no se centra en ningún personaje en concreto, sino que va siguiendo el recorrido de todos ellos.

Si quieres una película llena de detalles de todo tipo sin grandes pretensiones: recomendadísima. Una locura, un sinsentido en la línea de Braindead.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ChrisX008
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de Resident Evil une a dos mitos de las últimas décadas del siglo XX y las enfrenta en una producción que no arriesga demasiado.

De hecho, el director utiliza exactamente el mismo esquema que había usado para Resident Evil un par de años antes. Un equipo de exploradores armados, una estructura subterránea en la que desentramar un misterio, una trama que se va desvelando poco a poco y bichos asesinos rondando por ahí dispuestos a demostrar que los personajes humanos son poco más que carnaza.

La película es muy muy predecible. Se intuye desde el principio quién va a llegar más lejos. Para colmo no hay gore, ni apenas emoción... Nada excepto el lucimiento de las dos especies enfrentadas. A decir verdad, solo encontré un momento de agobio *(1). En esta película todo brilla por su ausencia. Incluso tiene su gracia que el personaje de Colin Salmon muera de la misma forma que murió en Resident Evil... La acción no es la cosa más brillante del mundo, pero tiene cierto dinamismo, sobre todo hacia el final.

No hay demasiado más que comentar. Logra mantener entretenido durante hora y media sin dar vueltas pero tampoco sin hacer alardes de absolutamente ningún tipo. El que pueda soportar esto y unos cuantos detalles más o menos ridículos puede verla sin miedo a que se le atrofien las neuronas (como se dice por aquí).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ChrisX008
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de noviembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hugo Weaving (Matrix, El Señor de los Anillos) y Natalie Portman (Star Wars, Closer), son los protagonistas de de esta gran película, que nos sitúa en un futuro no muy lejano, en el que el gobierno del Reino Unido acaba con todos los que son diferentes utilizándolos en experimentos.

En este mundo de opresión, el enmascarado V es el encargado de hacer que la gente despierte, comenzando por la jovencita Evey, la primera en prestar ayuda a su causa. V se venga de aquellos que lo hicieron sufrir en el pasado y planea la destrucción de importantes lugares para el gobierno.

También son muy importantes en la trama los personajes de Eric Finch (Stephen Rea), el inspector de policía encargado de seguir los pasos de V para pararle los pies; así como el Jefe del Gobierno Adam Sutler (John Hurt), principal promotor de la opresión.

La película nos regala escenas realmente memorables*(1), cargadas tanto de diálogos como de acción, contándonos toda la historia detrás de los personajes y la repercusión de sus acciones*(2).

Fantástica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ChrisX008
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow