Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Jose Ramon Sales
Críticas 670
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de diciembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: INTERESANTE.
No es una película redonda, pero tiene algo que la hace disfrutable, si bien no cumple con las expectativas. A pesar de ser una producción Hammer tardía, contiene todos los elementos que caracterizaban a las legendarias películas de la productora. No existen muchas películas interesantes sobre satanismo, que aborden el tema con cierto recato y sin caer en lo efectista y estrafalario. Esta es una de las bazas a agradecer del presente filme. Se puede decir que es una historia clásica dentro del género. La atmósfera está conseguida, sin caer en lo excelso, y el reparto es de lo más sugerente. En este sentido es toda una rareza ver al veterano e inolvidable Richard Widmark metido en una producción de terror, y máxime junto a un icono del mismo, como lo es el aristocráctico Christopher Lee. La música de Paul Glass no puede ser más sinuosa y acertada para la ocasión. Es cierto que el elemento narrativo hace aguas en algunos momentos, y que el final es anticlimático, pero aun con todo es una película que se deja ver muy bien y una rareza en muchos aspectos.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de septiembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: PASABLE.
Para empezar, nada más lejos que poner este título junto a los que se adscriben a la temática lovecraftiana. No es una mala historia, aunque sea algo predecible; pero falla en el conjunto. Por esta razón solo entretiene cuando habría podido alcanzar otras cotas. Gig Young se percibe forzado en su papel. Carol Lynley está mejor fotografiada que nunca, y se nota que han deseado sacar partido a su bonito y candoroso rostro, con unos precisos primeros planos a lo largo de toda la película. Oliver Reed lleva un gran peso en la historia con su papel de persona encerrada en sí misma y un entorno que no le deja expresar sus emociones contenidas. En realidad es una historia con pocos personajes y elementos, tan cáustico como el mismo paisaje. Pero lo peor es que el realizador no ha sabido conferirle al conjunto el ritmo necesario, y la cinta se demora en planos largos y morosos que lastran el resultado final.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
A lo largo de mi vida, y como amante del cine, he visto varias películas que abordan el tema de las abducciones, unas más entretenidas que otras. Intruders hace tiempo que la vi y me gustó, y ahora he vuelto a visionarla con detenimiento y me ha hecho ver que, una vez más, es la mejor en este género. Si además tenemos en cuenta que se trata de una producción televisiva, el mérito es aún mayor. A pesar de su duración, mantiene la intriga en todo momento, reforzada por una buenas actuaciones, sobre todo las del elenco principal. La fotografía es buena, y también los efectos especiales, sin caer nunca en la excesiva truculencia. Se nota que detrás de esta historia hay una serie de expertos asesorando en las diversas ramas. Para redondear, la música es también mur sugestiva.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de diciembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
Un filme de corte policíaco tan digno como la «La isla mínima». Pulcro y sin tópicos ni sandeces variopintas. Todo un ejemplo de cine serio, alejado del resto de especímenes. Su sobriedad tan solo está reñida con la acertada interpretación de sus dos protagonistas, los cuales nos conducen por los sórdidos aspectos de una trama muy real. Si el cine español suele ser sinónimo de cháchara interminable extenuando la sin hueso, aquí al menos los diálogos están ajustados y no carecen de interés. No se la pierda.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de diciembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: FLOJA.
Un sabor agridulce es el que tengo después de ver este filme. La supervivencia es el núcleo de este tipo de historias, y ya sabido. Todo lo que resta es que nos planteen algo mínimamente original y lleno de tensión. Para empezar, las musas no parecen haber visitado a los autores de la presente, por lo cual lo de original brilla por su ausencia. Nos queda pues lo de la tensión; en este sentido debemos avanzar mucho en la cinta para que nos dé lo que buscamos. Y es que, gran parte del metraje está dedicado a la historia personal, y un tanto rebuscada, de sus protagonistas. Los mutantes están bien caracterizados, aunque uno no puede contener una sonrisa cuando observa que todos llevan calzoncillos grises, a juego con su piel. Otro factor que juega en su contra es el generalizado en este género, donde los productores, guionistas y realizadores siguen erre que erre con su error de base a la hora de plantear un mundo post-apocalíptico donde el hombre deja de llevar el control. Todos se empeñan en que el mundo queda tal cual, pero sin apenas humanos, y estos pocos se refugian donde pueden. Para empezar, las centrales nucleares sin atención humana se colapsarían, su núcleo se calentaría y explotaría liberando unas nubes radioactivas que serían fatales para todo el planeta. Otras plantas químicas y centrales de energía correrían la misma suerte. Las casas y grandes edificios sin mantenimiento comenzarían a venirse abajo a partir de treinta años. La maleza invadiría lentamente todas las ciudades. Y aquí no queda todo. Así que, como puede verse, el panorama no es ni mucho menos como lo pinta este tipo de cintas. ¿Qué les constaría ser un poco más realistas? Es lo que me pregunto.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow