Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El Extranjero
Críticas 1.568
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de octubre de 2016
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser una película para la televisión esta muy bien, entretenida. No obstante como adaptación opino que es muy mejorable. Una película que aborda un hecho de semejantes características tiene que percibirse macabra, inquietante y espeluznante en algún momento. Aquí no vemos nada de eso, sino una distante crónica que casi persigue el formato documental, pero sin el impacto que este género conlleva. De los actores solo Sutherland cumple, el asesino no transmite nada y Rea no tiene carisma. En vez de lanzar tantas criticas al régimen comunista (con la sutileza de un elefante, son forzadas hasta el punto de que parece que la critica política fuese la primera y única pretensión del filme), podrían haberle imprimido más realismo a esta adaptación tan fidedigna en lo narrativo, que no en lo psicológico (el campo donde más reluce una película de asesinos en serie).
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de septiembre de 2020
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soporífera. Ni he sentido empatía por ningún personaje, ni ha habido ningún episodio que me conmoviera, ni ninguna situación que me hiciera reflexionar o me suscitase alguna emoción, como encanto, simpatía, indignación, repulsión o rechazo. De diálogos inteligentes ni hablemos, en mi opinión muchas comedias escatológicas o thrillers de Serie B presentan más sarcasmo, ingenio o hasta clase en sus líneas de texto.

Al ver que esta película ocupa un puesto dentro del ranking de la lista 'Películas con mejores finales', pensaba que después de tanto mareo repetitivo vendría lo bueno, como muchas veces suele pasar con otros pestiños de culto, que por lo menos tienen un desenlace entretenido que compensa en cierta manera el martirio previamente presenciado y le otorga algún sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de febrero de 2015
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta con varios sustos muy logrados, tiene un arranque muy muy prometedor, y su narración va de la mano del terror generado a base de pequeñas insignias propias del género, fáciles de pasar por alto, pero hará que un buen amante del género lo agradezca y lo pase realmente bien. Símbolos y escenarios, el significante y el decorado, son dos de los aspectos más importantes en una película de estas características, pues es lo más importante para impresionar, hacer sobresaltar y provocar deleite. Y esta película lo tiene. Buena idea la del zoo, muy lograda, dando forma a escenarios que suscitan temor y esos pequeños detalles de animales que pueden estar poseídos y que suponen una amenaza... Después, cruces partidas, la presencia demoníaca que apaga las luces, que parte Cristos por la mitad, que crucifica animales, y que impide a las velas sagradas arder. Muy impresionante todo, como en las mejores películas. El mal está ahí y parece ser la película de terror idónea, justo lo que me gusta ver. (...) Algunas escenas de la película lograron hacer impacto y otras hasta emocionar, por la fortaleza del mal invisible de apoderarse de un lugar y de una persona. Pero de cara hacia el final, como más o menos por la mitad, la película da la sensación de estar perdiéndose en su narración, e incluso acabar pesando un poco. Y el desenlace confirma esa impresión, no es malo, ni mucho menos, pero da la sensación de decaer y de no estar a la altura a la maravilla vista en los tres primeros quintos podríamos decir. (...) Aquí entiendo a las dos posturas, a los que se han maravillado incondicionalmente por la atmósfera y los sustos de la película y le dan un 10 y por los espectadores que se han sentido un poco decepcionados y le dan un 4, pues sabiendo que no es una película cutre, y que tiene buenos escenarios y notables recreaciones de algunas secuencias no termina de cuajar gran cine. Permítanme que me sitúe en el medio de las dos posturas, y aunque quizás sea demasiado dar ese siete a una película que tiene ciertas carencias y presenta algunas incongruencias y da la sensación de no terminar de ser una película completamente redonda, el seis es poco premio para una cinta que cuenta con tan buenos sustos y que en un principio parecía ser una película total, de puro 10.

Una cosa es segura, y es que gustará mucho a los amantes del género y de ese cine que entienden por entretenido e impactante, les aportará un gran pasatiempo.

Visto (y viendo) el final, uno no puede evitar acordarse de otras películas, y en mi caso, ha sido la reciente 'Rito' de Hopkins (2011) la que se me ha venido a la cabeza. La susodicha, cuenta con un desarrollo menos intenso, sin embargo sale ganando claramente en el desenlace, mediante un gran e intenso ejercicio de demonología, -y el carisma de Hopkins; todo sea dicho, - que quizás aquí he echado en falta. Un tema bastante interesante por cierto. Toda una suerte de contar con películas, capítulos de series ('Mentes Criminales') y reportajes documentales ('Equipo de Investigación') que lo ilustren tan bien y aporten lo que puedan para dar la posibilidad de saber sobre el tema al público.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de marzo de 2023
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que en 'Réquiem por un sueño' y 'El luchador', Aronofsky realiza un acercamiento a un personaje que ya está condenado de antemano.

Se trata de un ejercicio de manipulación emocional pura y dura: los golpes bajos están calculados, pero hay aspectos que considero de interés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de mayo de 2021
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deprimente filme danés que plantea que el ser humano medio solo puede ser más feliz con el alcohol. Es decir, en un estado completamente sobrio es menos ocurrente, más aburrido, peor esposo, experimenta una menor entrega en las obligaciones cotidianas. En una palabra, es insípido. Tal es la condición de la naturaleza del ser humano promedio, una existencia condenada a la vacía mediocridad alterada por puntuales episodios etílicos, que son los únicos momentos de vida realmente divertidos y felices, los que valen la pena. Como vemos las consecuencias pueden ser dramáticas, pero nada importa: estamos condenados a recurrir una y otra vez al alcohol para experimentar ese goce extremo, porque así es la vida, ¿verdad?

Gracias por tan positiva reflexión, señor Vinterberg, pero tengo una pequeña réplica. El personaje que interpreta el fantástico baile que sirve de colofón a su obra se encuentra en un evidente estado de embriaguez, pero el actor que lo caracteriza, no. Ya solo por eso hay algo sobre lo que reflexionar.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow