Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de MANDARAKA
<< 1 10 11 12 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de diciembre de 2008
12 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué ese empeño en identificar estas ideas con la idea Nazi?. Acaso Mao, Stalín no hicieron lo mismo en China o Rusia. No sean ingenuos todos los puntos que el profesor exponen se dan tanto en la izquierda como en la derecha y es que surgen de premisas universales e intrínsecas en el ser humano. ¿Que ocurre en País Vasco o en Cataluña , acaso esas ideas no están cuajando en cualquier tipo de nacionalismos?. La película narra con maestría como surgen en la sociedad punto por punto y a su debido tiempo. Una obra maestra pedagógica para que nunca se repita más. Film muy recomendable de visionado, imprescindible en clase de "educación para la ciudadanía".
Si piensan que ser "facha" es sinónimo ser de Franco o Nazi son muy ingenuos.
Ahora el nacionalsocialismo se viste de antisistema Vasco y Catalan
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MANDARAKA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de abril de 2008
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película dura 1 hora 24 minutos y yo me dí cuenta del percal a los 20 minutos, osea previsible total. Tan previsible como ñoñas las consecuencias, que por cierto en 14 minutos se resuelven. Pero es que no da para más.
Por otra parte me suena haber visto esta historia antes en algún episodio de mas allá del límite o algo así.

¿Aporta algo nuevo?...No
Floja, previsible y mal contada.
De telefilm barato vamos.

Lo mejor las camisetas de Jessica Alba que cada día está más buena la jodía.
MANDARAKA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de febrero de 2009
21 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes dejaré bien clara una cosa:

No soy Católico ni lo seré, tengo bien claro que lo que no disfrute aquí y ahora no lo haré después... ¿Queda claro?. El que quiera rezar a Mahoma o al Santo Rosario que lo haga yo no voy a criticarlo , pero si criticaré la moda de este cine "español " que sirve de propaganda del ideario del estado.

¿A alguien no le ha recordado "El laberinto del Fauno" final incluido? ahora los malos siguen siendo los fachas pero van de negro y con cruces...

Pero por si sabía a poco también estaba "Los girasoles ciegos". A mi el cine "español" ya me aburre y bastante...


¿Por qué ha ganado el Goya?.

1- Porque aunque salen curas, no es de la guerra civil. Para eso está la de "los girasoles ciegos", que cumple el cupo anual de películas de guerra civil y recordatorio propagandístico made in ZP. Que va derechita (con perdón), a los Oscar jejeje para variar.
2- Porque Fesser sigue dirigiendo chorradas visuales en su onda de Mortadelo y Filemón. Y ha quedado como Dios.
3- Porque ver como el enano de P.tinto habla mejicano vestido de duende irlandés es impagable....
4- Por ver a los curas como una banda sectaria de secuestradores.
5- Por ver como Fesser ha colocado a los actores españoles con mas cara de repelentes en los papeles de la superiora de la hermana y el cura joven del opus. Mención aparte el estúpido
aplauso final y el comentario de hacerle la foto muerta.
6- Por el ratón digital que sale sin venir a "cuento", tanto como las escenas de la cenicienta. ¿Habrá pagado Fesser los royaltíes a la Disney?.
7- Por la niña que tiene unos ojos muy bonitos, y llena mucho la pantalla sobre todo cuando enseña los dientes y abre los ojos. Promete en los anuncios de dentrífico.
8- Por la cara de bruja de Carmen Elías durante toda la película. Aunque el papel del padre me parece mejor.
9- Por poner elementos anacrónicos como los precios en pesetas, mezclados con Shakira y el tomavistas cutre (se supone que los del opus tienen pelas, joder haber puesto una Handycam hombre....
La peli la sitúa en 2001, y los hechos reales ocurren en 1984.
10- Por ese guión tan sumamente "complejo" de vodevil al confundir las palabras "Jesús" y "obra" y por no tener nada que ver con la historia original, aunque si de los datos de la niña real.

Por útimo un comentario sobre los Goya...
Y la Academia de Cine...
Si, esa academia cuya presidenta despotricaba contra la libertad de los cibernautas. La misma que se ampara en sus coleguillas del canon, los mismos que financiaron moralmente al gobierno de turno vigente.
Lo que no dice, es que las películas las financiamos de nuestros impuestos la mayoría. Y encima se han convertido en una máquina propagandística del gobierno.
Quid pro cuo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MANDARAKA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de octubre de 2016
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a a hablar de todas las tontería de esta película porque ya lo han comentado , me centraré en el mensaje que algunos se habrán dado cuenta y otros con orejeras aplaudirán cayéndose la baba por la comisura del labio.
Menuda basura pro NWO llena de clichés y cuckold de Europeos se han marcado con este peliculón.La novela ya era una basura.Pero la película es bochornosa.
No faltan los nazis blancos en quads metiéndose con el niño de color mantero con camiseta del barsá.
Encima sera el salvador de la raza humana procreando y mancillando la belleza de la blanca europea rubia.
Ni en los mejores sueños de George Soros podría discurrir esta historia mamporrera que propone el exterminio de la raza humana.
Lo mejor de la película es la imagen del Africano blandiendo la Hoz al mas puro estilo catalanista segador indepe contra el malvado español machirulo superviviente blanco.

Para llorar de emoción eh señora alcaldesa?
MANDARAKA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de octubre de 2008
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Métase en una coktelera:
La niña del exorcista, parte de escenas de poltergeist 3, un guión casi calcado de the ring, muchos espejitos de la señorita pepis. Un agente, que de 24 horas ahora trabaja medianoche y varias pilas de linterna, unas dosis de gore sin venir a cuento y, ¿que tenemos más señores?...
Sí un remake coreano con música española, que parece otro remake de Manuel de Falla o Isaac Albeniz, que no pega ni con cola en la película. Y para colmo hasta me quedé durmiendo, ya que la historia estaba mas vista que el TBO. El final lo mejor sin duda.
MANDARAKA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow