Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Críticas de Alejandro
Críticas 619
Críticas ordenadas por utilidad
Fuego en el mar
Documental
Italia2016
6,3
811
Documental, Intervenciones de: Pietro Bartolo, Samuele Caruana, Samuele Pucillo, Mattias Cucina ...
7
22 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La isla de Lampedusa tiene un área de 20 Km², y está a 113 Km de África y 193 Km de Sicília. En los últimos 20 años, 400 mil inmigrantes desembarcaron en Lampedusa. En el intento de atravesar, el Estrecho de Sicília para llegar a Europa, se estima que 15 mil personas murieron.
Rosi contextualiza este drama aterrador, de los inmigrantes y sus peligrosos viajes, además de inéditas imágenes de los rescates por parte de la flota italiana, con estupendas y muy cercanas grabaciones, que permiten apreciar de cerca el drama y dolor de las personas que escapan de su país, la mayoría de África, por resultado de la violencia, según ellos mismos cuentan.
Este drama, se contrasta con los otros protagonistas de Rosi: la isla de Lampedusa, sus pobladores y el pequeño Samuel, quien debe enfrentar la realidad de haber nacido en una tierra donde todos son marineros. Ambas realidades se desarrollan al tiempo, y poco a poco convergen desde los medios de comunicación, desde donde algunas de las matronas de la isla mandan sus oraciones. Y mientras en la radio del pueblo se escuchan las noticias y la programación de canciones clásicas (una de ellas: Fuego en el mar), en el lugar de los imigrantes uno de ellos canta con alegría y dolor al tiempo su largo recorrido hasta llegar a ese lugar.
El agua y el mar son grandes protagonistas, de dolor, tradición y sustento. Aunque se le critique la falta de compromiso a Rosi, por quizás no haber ahondado más en el drama, a mi me gustó su punto de vista y la perspectiva que utiliza para retratar este drama. Es más evocador e ilustrador. Y todo lo hace con excelente tomas, gran dirección y fotografía, y todo resultado de su mano.

http://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/2016/10/critica-documental-fuocoammare-fuego-en-el-mar-gianfranco-rosi.html
http://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La tercera parte de la nueva saga de los X-Men, que inició con “X-Men: First Class” (2011) y siguió con “X-Men: Days of Future Past” (2014), ambas muy buenas, regresa con “X-Men: Apocalypse o Apocalipsis”, nuevamente de la mano del director Bryan Singer, también responsable de las dos primeras películas anteriores a esta nueva saga en el 2000 y 2003. En esta ocasión, continua con la historia de la nueva saga, con los orígenes, la transformación y la constitución de los X-Men. En “Apocalipsis”, se toma la historia del primer mutante, en inicios de los tiempos, que era una especie de Dios, y fue congelado en el tiempo, hasta que fue despertado nuevamente, según la propia trama, en plenos años 80, tras miles de años dormido. Al poco tiempo se da cuenta de que no le gusta en lo que se ha transformado el mundo, y decide reclutar un equipo de mutantes para que le ayuden a crear un nuevo mundo. Mientras tanto, Erik se ve obligado a abandonar su intento de llevar una vida normal, y el profesor Charles Xavier verá la paz de su colegio perturbada, y con ayuda de sus colaboradores tratarán de detener a este nuevo enemigo. La película me gustó, intensa desde los primeros minutos, se mantiene y sorprende al espectador con sus efectos, y una historia bien llevada, al borde del caos en todo momento. Como siempre es bueno ver aparecer personajes nuevos, y el inicio de clásicos como tormenta, Scott, Jean, entre otros, y la presencia de Mystique, Hank… y Quicksilver vuelve a robarse varias escenas. En general, la disfruté mucho, creo que las de súper héroes, entre tantas este año, ha sido de las mejores… y aunque mantiene una intensidad en su mayor parte, al final se pierde un poco, pero tampoco te molesta… un buen entretenimiento.

http://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2016/05/frases-pelicula-x-men-apocalypse-bryan-singer.html
http://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy buen documental, en mi lista de los mejores documentales del 2015. "Daft Punk Unchained" (Hervé Martin-Delpierre), un breve pero sustancioso repaso por la vida de este grupo, dos personajes y robots, que cambiaron la música electrónica. Desde la influencia crecientes que tuvieron, desde el boom de la música electrónica en Inglaterra a inicios de los 90, hasta el misterio de los dos líderes, que decidieron poner su música por encima de su imagen, y ocultarse tras máscaras, que ocultan su identidad y les ha permitido vivir una vida de incógnitos, fuera de los trajines de la fama.

http://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/
http://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
El talentoso director Andrew Haigh (Weekend), vuelve con esta emotiva, bella y dolorosa película, sobre una pareja que se encuentra próxima a celebrar sus 45 años de aniversario de matrimonio... Pero en ese tiempo, antes de la fiesta, al esposo le llega una carta, donde le avisan que el cadáver de su primer amor apareció congelado en los Alpes Suizos. Lo que traerá algunos dramas y el despertar de viejos fantasmas. Me encanta la sutileza con la que está filmada, Haigh sigue mostrando su destreza en abordar los dramas humanos y en introducir al espectador en la intimidad de las relaciones de pareja. Y toda esta sensibilidad y sutileza tras la cámara está representada de forma magistral por sus protagonistas: Tom Courtenay y la portentosa Charlotte Rampling, que de lejos hace la mejor actuación del año. Gracias a Courtenay y Rampling por vivir sus personajes, y a Haigh por este bello, sencillo y profundo retrato y reflexión sobre el amor, las relaciones, la vejez, el paso del tiempo... y la vida en general, que como en sus mejores retratos siempre hay momentos oscuros y luminosos. Recomendada, de los filmes del 2015.

http://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2016/03/frases-pelicula-45-years-andrew-haigh.html
http://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Esperada adaptación del libro de Walter Isaacson sobre la vida de Steve Jobs, adaptación exitosa por parte del guionista Aaron Sorkin. Esa es una de las virtudes del filme, otra de sus virtudes es la dirección de Danny Boyle, sabe adaptar el guión a su estilo, hay un momento en que sientes que todo va muy rápido, pero es algo reconocible en el cine de Boyle, una virtud que acá le ha quedado como anillo al dedo, porque aumenta la intensidad que ya de por sí tiene la historia y el guión. Y otra de sus virtudes, es la interpretación del gran Michael Fassbender, estupenda y me ha dejado impresionado por momentos, aunque es un gran actor desde siempre, es impresionante como supera la barrera del parecido físico con su poderosa actuación… creo que Leo DiCaprio no debe cantar victoria de forma anticipada, porque el segundo favorito de la carrera, hace una gran actuación, y se lo debían por Shame años atrás. Estas tres virtudes, más otras que tiene el filme, son muy poderosas y sacan este filme adelante, su dinámica le permite escapar de uno de los mayores problemas que tienen los biopics de querer abarcarlo todo o de santificar al personaje, acá al contrario se omiten detalles importantes o se pasan de forma muy rápida, porque toma la sabia decisión de detenerse en uno de los aspectos de la vida de Jobs, de su humanidad, de sus demonios y todo lo que lo llevó al éxito, dejando un poco de luz al final. Me pareció estupenda en su conjunto, y lo mejor que he visto sobre la figura de Steve Jobs, para más información pueden leerse el libro de Isaacson, que es muy bueno también. Recomendada.

http://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2016/01/frases-pelicula-steve-jobs-danny-boyle.html
http://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow