Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ashartos
<< 1 10 11 12 20 32 >>
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
1
4 de septiembre de 2016
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, deberían revisarse dos temas importantes en Filmaffinity:
-el control de determinadas críticas, escritas CLARAMENTE por el director/productor de la cinta, con notas siempre de 10 (insostenibles y a todas luces ridículas), que además, para mas inri, no tienen mas críticas de películas en la página. Es decir, que se han creado un perfil falso para hablar maravillas de engendreos infumables que ellos mismos han perpetrado. Lo he visto ya varias veces aquí (y por suerte, se han detectado ya unos cuantos casos, y eliminado las críticas manipuladoras-falsas), pero sigue sucediendo, como cierta "crítica" que puede leerse aún de la película en esta página (sonrojante y delirante, apostaría a que ha sido el mismísmo David Navarro quién la ha escrito personalmente).
-permitir, aunque sea en casos especiales, poder poner un 0 a determinadas películas, que son incluso más malas que el peor cine de serie Z más amateur.
Segundo, esta "película" (si se le puede llamar así), es directamente lo peor, lo más bajo, el mayor insulto, que he visto en el séptimo arte en muchos, muchísimos años.
Los actores son deleznables, todos leyendo un guión sin sentido, sin gracia, sin talento ni naturalidad.
La premisa es potente, pero se queda en eso. A los 15 minutos de "película", se marea al espectador sin contar nada, simplemente dejando que una sucesión de escenas sin sentido se amontonen una encima de otra, constituyendo una montaña de basura totalmente aburrida, absurda y carente de ritmo, dirección.... en definitiva, de ningún sentido. Ni sabemos qué se nos quiere contar, ni nos importa. La película, si aguantas más de 40 minutos de visionado sin vomitar (toda una hazaña), ya ha dejado de importarte, ya no miras ni la pantalla, tu dedo pasa varias veces por el botón de STOP, deseando quitarla y olvidar para siempre tamaña ofensa a un arte que, con sus mas y sus menos, siempre me ha fascinado.
Hay personas a las que no se les debería dejar ni acercarse a 20 metros de una cámara (ni siquiera para hacer un vídeo de boda), y David Navarro es una de ellas.
La peor "película" que he visto en, al menos, 15 años, y una de las peores películas jamás hechas.
ashartos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de noviembre de 2017
27 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de muchos años, y el visionado de miles de películas, lo que más agradezco a estas alturas es esto: un film que me sorprenda, que se salga de la norma establecida y me provoque emociones encontradas. Un oasis agradecido en un desierto de películas de género (en este caso, carcelarias) que se suelen cortar todas por el mismo patrón. Pero no, amigos. Aquí hemos venido a jugárnosla, y, como demuestra el director de la también sorprendente Bone Tomahawk, podemos atravesar los límites de la brutalidad "estándar" y light, para adentrarnos en territorios poco transitados por el celuloide más comercial.
Así pues, tenemos un thriller carcelario, protagonizado por una bestia parda de dos metros como Vince Vaugnn (que espero se prodigue mucho más en este tipo de papeles), que se va cociendo a fuego lento, in crescendo hasta la sobredosis de brutalidad y ensañamiento finales. Buenas actuaciones, acompañadas de una fotografía y diseño de producción que, al igual que el tono de la película, se van haciendo más oscuros y sucios según avanzan los acontecimientos. Dirigida de manera sobria, eficaz y sin trampas melodramáticas ni ñoñadas impostadas, algunas típicas de este género. No hay lugar aquí para la denuncia social, la demagogia y demás defectos que arrastran este tipo de películas. Aquí sólo hay un motivo final, sangre, golpes que te hacen encogerte en tu asiento, y unos niveles de gore que te sorprenderán por su sequedad y crudeza.
Sigue así, Craig Zaheler. Van dos de dos.
ashartos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de mayo de 2016
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay formas y formas de hacer cine. Puedes hacer cine de acción, de terror, comedias, dramas, documentales, biopics, erótico, etc...mil maneras, todas válidas. Cada una tiene sus características, y ejemplos de gran talento en cualquiera de sus ámbitos. Y por ésto adoramos el cine en todas sus vertientes. Es el Séptimo Arte.
Pero también hay una forma peligrosa. Muy peligrosa.
Hay cine panfletario. Lavacerebros.
Objetivo: Londres es un panfleto ultrapatriótico norteamericano, disfrazado de película de acción. Propaganda de un país que, en su necesidad de autocomplacerse y justificarse ante el mundo por las barbaridades que realiza, sobre todo en materia militar, camufla hábilmente con explosiones y diálogos vacíos sus ideales fascistas y ultranacionales. Lo malo es que se piensan que todos somos tontos, pero a poco que nos fijemos en sus detalles, en su forma de contar la historia, veremos con toda claridad su cruda y pútrida realidad. Aquí unos ejemplos:
- La mujer del héroe ( americano, macho alfa, mata a cientos de terroristas sin pestañear) se queda en casita, embarazada, como buena mujer, evidentemente. Ningún peso ni papel en la trama.
- El presidente de EEUU es atractivo, carismático, un alma pura, fiel a sus ideales.
- El resto de presidentes del mundo entero...pues ya se ve lo que importan en la película. Monigotes.
- Los terribles, malvados terroristas son, evidentemente, de un país con mucha arena, alfombras y barbas.
- Cada diálogo rebosa moralina demagógica, chulería, (estaremos aquí dentro de mil años....uffff), algo fundamental en la ideología norteamericana. Autoconvencimiento ideológico de que ellos tienen la razón, el resto de la humanidad se equivoca.
Quede claro que adoro el cine de acción, incluso la película no se hace pesada y es entretenida (evidentemente, está diseñada así), pero cuando se traspasa el límite entre entretenimiento y diversión, y empieza el panfleto ultraconservador, demonizador de las culturas...cuando intentan deformar intencionadamente la realidad con éstos propósitos, es cuando la película ya no es una película. Es cuando ves, a través de ese envoltorio de tiros y explosiones, lo que realmente es y de lo que intenta convencerte. Y te das cuenta: "Ésto realmente es una mierda".
ashartos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de diciembre de 2017
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la infinitamente superior, a todos los niveles A´l interieur (Francia, 2007).
Donde en la original todo era mal rollo in crescendo, personajes moralmente ambiguos y gore salvaje y carnal, aquí tenemos un remake sosillo, con poca gracia y que podría emitirse en la sobremesa de los domingos de A3.
Eso sí, si los españoles, nos disponemos a cagarla haciendo un remake, lo hacemos a conciencia:
-Primero, un remake de una película de culto absolutamente innecesario, con sólo 10 años a sus espaldas.
-No añade ninguna novedad, al contrario, elimina las personalidades de los protagonistas y los convierte en monigotes que actúan sin pensar.
-Ahora, en vez de tener lugar en una casa apartada, es en pleno barrio residencial. Así, eliminas gran parte de la sensación claustrofóbica y de soledad del original. Hay gritos, disparos, golpes, muebles rompiéndose....y ningún vecino sale de sus casas....
-..menos ciertos vecinos gays, claro, carne de cañón para la:
-Cincuentona Terminator!!!. Una mujer de 50 kilos/50 años, bien maquilladita, inmune a los golpes, los cortes y los ataques físicos que matarían a cualquier ser humano. Es fuerte como Conan, desaparece cual Batman, entra en las casas que quiere mágicamente, y se carga a quien se le ponga por delante, sin pestañear.
-La policía es subnormal profunda.
-La actriz protagonista....no tiene la suficiente garra. No tiene fuerza, es sosa, blandita. Se supone que es una mujer luchando por su bebé, joder. Y va como alma en pena por la casa, casi a regañadientes. Sus reacciones no sin viscerales, no tienen alma.
-El tercio final es inverosímil hasta el paroxismo.
Miguel Ángel Vivas, para hacer esto mejor quédate en tu casa. A los demás, huid de este engendro y ved la original. No os arrepentiréis.
ashartos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de agosto de 2016
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio, sobre todo en su primera entrega, hace 15 años, Ice Age tenía cierta gracia. Evidentemente es una saga menor, que no llega a la sombra de nada salido de Pixar ni Dreamworks, pero sus personajes tenían carisma y la trama era medianamente interesante. Con cada entrega, Ice Age ha ido perdiendo calidad y originalidad, y parte de su alma, hasta hoy.
Hoy, con ésta entrega, ha tocado fondo. Ya no hay alma, ni diversión. Sólo unos cuantos ejecutivos rezando porque los niños sean tan pequeños, tan inconscientes, que se traguen cualquier cosa, aunque sea tan absolutamente deleznable como ésto.
Ya no hay una trama mínimamente creíble, ni desarrollo de personajes, ni un mínimo de calidad e ingenio en los chistes. Ahora, en esta saga todo es acumulación, avasallar y no dejar pensar al espectador con un montón de personajes estridentes, estrambóticos y que no dejan de acumularse, especialmente cargantes casi en su totalidad.
Desde luego, se aprecia claramente el esquema típico norteamericano de valores familiares (ya son CUATRO los mamuts, ya Diego tiene a su pareja, Sid también, incluso la abuela anda por ahí soltando algun chiste rancio ocasional), aplicados al mundo animal. Siempre igual, siempre lo mismo. La familia y su unión, lo más importante de la sociedad. Que no se nos olvide. Es lo que les conviene a estas grandes empresas, si no....¿quien en su sano juicio iría a ver ésto al cine?
Y para rematar, el típico baile, millones de veces visto en millones de películas de animación, de todos los animales al final, al ritmo de pop prefabricado sin alma, un final digno de una película carente de ella.
ashartos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow