Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de nickie2011
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
4
14 de octubre de 2006
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho: el aparente ingenio y chispa de SJ Parker en Sexo en NY, aquí se esfuman como por arte de magia, y aparece en su lugar una especie de bruja malvada, reprimida, sosa y repelente, que nos hace olvidar de inmediato el papel de SJP en la mencionada serie. Para mí, que su imagen no sale muy bien parada de esta película. Más que interpretar, SJP da la impresión de ser ella misma un día que se levantó con mal pie. Expresiones de rostro demasiado duras, demasiado antipáticas, un guión plagado de maldades que los personajes se intercambian entre ellos, todos la toman con la pobre Sarah, en fin... Que de comedia: nada de nada. Más bien tragicomedia, y encima con un ritmo más que discutible, aparte de que el guión no es nada del otro mundo y sí, sin embargo, bastante amargo.
No merece la pena, es una reflexión sobre los problemas humanos de una familia media norteamericana, pero contada de una manera que no dan ganas de quedarse delante de la pantalla. ¡Y el reclamo SJ Parker engaña! Nada de glamour.
nickie2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de septiembre de 2006
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el objetivo era copiar al pie de la letra, como así ha sido, lo que pone en el libro, ya se podrían haber esforzado más. Esto casi que no es una película, sino un documental, por la cantidad apabullante de datos históricos que ofrece. El libro de Brown ya es malo de por sí, como el resto de su obra, pero de un libro escrito de forma regular, se podía sin embargo hacer buen cine, si se contase con los recursos de talento necesarios. Ron Howard no tiene el talento. Y lo que sorprende es que tanta mediocridad haya contagiado incluso a Tom Hanks, que parece estar en la película sin haberlo deseado y preguntándose todo el rato "¿qué hago yo aquí?". Pues lo mismo nos preguntamos nosotros, Tom.

En definitiva, una película realmente mala, increíble cómo se puede hacer basura con tanto dinero. Está claro que lo que falta es talento a raudales. Otros 6 euros de entrada tirados a la basura en el 2006.
nickie2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de octubre de 2006
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película, en muchos momentos, muy inverosímil. Hay escenas que no se tienen en pie, entre ellas, por supuesto la de la botella de agua de Jesucristo. Otras bochornosas y de un patriotismo vomitivo, como todas las del marine. De las pocas cosas que se salvan en esta película: la actuación coherente de Maria Bello, un verdadero gustazo entre tanto despropósito.

En fin, que se podían haber hecho muchas cosas con lo del 11-S y contar la historia de muchas maneras posibles, pero me parece que ésta es una de las peores. Se ha querido ser sensible con los familiares de las víctimas y no hacer más sangre con una película sensacionalista. Pero eso da como resultado un telefilme, porque no llega a más, muy aburrido.

Si el pueblo norteamericano no está preparado para otra forma de contar esta historia, que no se gasten el dinero en megaproducciones que aburren.
nickie2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de noviembre de 2007
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alegato antibélico y anti-Bush, por supuesto, por parte de Robert Redford, al que su cara acartonada desde hace unos años a base de tanta cirugía estética y botox no le deja expresar una mejor actuación entre tanta verborrea como contiene la película.

Una película muy estática, casi casi una obra de teatro, con tres escenarios diferentes, donde ocurren cosas al mismo tiempo, pero vistas desde distintos puntos de vista.

Tom Cruise muy bien en su papel de senador, casi casi de nominación de Oscar teniendo en cuenta que se trata en general de un actor bastante limitado. Pero eso sí: con un inmejorable olfato comercial como es este caso.

El problema es que tanto alegato anti-guerra del Irak es bastante conocido por estos lares - Europa - por lo que la temática es demasiado americana y cansina después de tantos años de debates a favor y en contra de la invasión de Irak. La película trata de exponer y convencer a la población norteamericana de lo marionetas que son todos, lo malos que son los que idearon la guerra en Irak y lo manipulados que están los medios de comunicación norteamericanos.

A mí particularmente me aburrió porque todas estas historias ya me las conozco, y además ya me ha quedado suficientemente claro desde hace años que lo de Irak fue sólo una escenificación patriótica de una mera batalla por el petróleo. Que me lo repitan ahora otra vez y de esta manera tan simplista y con tanta verborrea (francamente, cortar un poquito los diálogos no le hubiera venido mal a la película) me cansa y resulta incluso pueril.

Quizás para el público americano esta película es un descubrimiento, para el europeo desde luego no. No la recomiendo si uno ya está cansado de estos debates ya archiconocidos.
nickie2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de abril de 2007
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho efecto digital (que sí, que muy bonito), que promete mucho al principio de la película, sobre todo con la escena inicial, que da ganas de ver el filme.

El inicio de la película es interesante: se presenta a los personajes, la nave, etc... Hasta ahí todo muy bien.

Luego llega el segundo acto, que es el que define la tensión de la historia. Medianamente creíble.

Pero a partir de ahí la película va hacia abajo en picado y de una manera sorprendentemente rápida. Toda la historia se desmorona por patéticos intentos de imitar no se sabe bien qué mogollón de películas del pasado: no se sabe muy bien si estamos ante "Alien", "2001: Odisea..." y un mal refrito de Solaris. Los personajes se convierten en meras marionetas, se acabó el desarrollo de personajes. Van, dan vueltas enloquecidos de un lado a otro, dicen cosas tan obvias que más que ser un guionista, el que escribió esas frases debía de estar friendo calamares mientras las escribía...

Y el final,... Bueno, ya da igual, porque más o menos un cuarto antes del final toda la película ha perdido su interés, al espectador ya le da absolutamente igual cómo acabe esa aventura, aunque es tan previsible todo, que tontos seríamos si nos supiéramos cómo acaba.

Lo dicho: un bodrio de refrito por enésima vez de antiguas glorias del cine de ciencia ficción del pasado. Es una serie B en toda regla, si no fuera por los efectos digitales, pero no vamos al cine para sencillamente ver lo que ya hemos visto un trillón de veces en la tele y sin pagar.
nickie2011
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow