Haz click aquí para copiar la URL
México México · México, DF.
Críticas de Angel Furry
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
5
26 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fenómeno de My Little Pony: Friendship Is Magic se ha extendido por todo el mundo, esta serie ha logrado que gente de todas las edades les interese verla, ya no es un producto solamente para niñas de corta edad. Es lógico si vemos sus elementos que la diferencian del resto.

Era inevitable que del éxito cosechado se quisiera hacer una película y aquí esta, no es lo que muchos esperaban y francamente yo esperaba algo mucho “mejor”.

El argumento es sencillo: Twilight debe ir a un mundo alterno a recuperar su corona mientras hace amistades con personas muy similares a sus verdaderas amigas. Eso es todo, no hay más. Hay canciones y coreografías pop al estilo de High School Musical, chiches forzados que no aportan mucho (orientados más al público que originalmente se pensó), buenas carcajadas, y el mismo mensaje emblemático de la serie que es la importancia de la amistad. No se porqué, pero la película me recordó mucho a "Chicas Pesadas".

En la animación tiene la misma calidad que los episodios, toda la estética llevada al mundo alterno “pseudo-humano”. Los diseños de los ponis humanizados pues puede que te agraden o no, conservan sus peinados y color de piel para que fácilmente puedas identificarlos. Fuera de eso, no hay mucho que decir respecto a la animación, porque se nota que no hubo mucho esfuerzo al superar la animación de los episodios. La película salió en cines (solo en EUA y tal vez un par de países) y su calidad no justifica el cine, solo el formato casero.

Respecto al fandom; pues si eres seguidor de la serie notarás todas las referencias y otras cosas más que solo un fanático es capaz de apreciar, es grato encontrarlas y topárselas, hace más disfrutable la película.

La película no es mala, y aunque el final es un tanto simplón y torpe, la disfrutarás si eres fanático de la serie, aunque lamentablemente sus carencias la harán una película olvidable rápidamente.

Yo mientras seguiré esperando una película de MLP:FiM que se respete y que realmente sorprenda como lo hace la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Beastars (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2019
7,0
1.516
Animación
5
11 de marzo de 2020
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Beastars, un anime del año pasado basado en un manga con el mismo nombre que cuenta la historia de un lobo gris llamado Legoshi, quien tiene que lidiar con los problemas de vivir en un mundo donde se conviven carnívoros y herbívoros; ya sea dentro de la preparatoria en la ciudad, con todos los peligros y amenazas que eso conlleva, para él y en especial, para los demás.

Muchos han comprado este anime (y el manga) con una producción que toma temas parecidos, pero hecho en occidente: Zootopia. Si bien es cierto que el tema central de ambos trabajos son las relaciones entre carnívoros y herbívoros, sus tramas en relación de cómo manejan el tema son muy distintos. Mientras Zootopia hace una exquisita metáfora sobre como los prejuicios y el racismo en una sociedad pueden crear desgracias, el tema de Beastars se enfoca en los instintos en un mundo civilizado.

El anime tiene todo para ser una obra de culto, pues tiene una animación excelente con buen uso de los colores, sus efectos visuales están bien trabajados. Hay momentos de calidad cinematográfica excelentes, y la música permanece en tu cabeza por ser temas que saben explotar muy bien las emociones. Pero le falta guion, está pésimamente ejecutado y eso arruina por completo la experiencia.

Es un potencial desperdiciado, repleto de momentos memorables y anticlimáticos, con un pésimo uso de los personajes y una pobre atención al detalle. A pesar de intentar tocar temas que serían geniales para ser explorados y que el anime menciona como las relaciones entre especies, la relación mucho más profunda con los herbívoros y carnívoros, como funciona este mundo o los peligros que eso conlleva. La serie decide irse por lo fácil y explotar cansinamente de las relaciones entre algunos puertos de preparatoria, con problemas muchas veces tan exagerados que caen en lo ridículo.

Legoshi tiene un trasfondo de personaje increíble, pero en cada episodio ese misterio se va diluyendo en algo aburrido. Se supone que reprime su fuerza y lucha contra una parte de él en su interior capaz de crear caos y muerte… pero no, solo vemos un poco de misterio, mucha palabrería de cómo se siente. Lo vemos como idiota solamente mirando hacia la nada, exagerando muchas de sus reacciones, a veces con la intención de ser cómicas… y no le salen. Es como si el anime mismo se metiera el pie, quiere mostrar un conflicto interno más profundo, pero decide guardarlo para hacer más temporadas.

Es un problema que tienen el resto de los personajes, su trasfondo es interesante, pero la manera en cómo se ejecuta, como vemos sus intenciones es aburrido. Mucha voz en off, pocas acciones. Una de las reglas fundamentales de un trabajo audiovisual es: “No lo expliques, muéstralo”. Muchas escenas donde sabes la intención y el pensamiento de los personajes se vuelven molestas porque te lo explican… y se tardan tantos minutos en hacerlo, el ritmo se rompe y para recuperar el tiempo los personajes apresuran sus acciones, dejando muchas veces a los episodios con finales anticlimáticos.

Con ese problema de sobre explicación, llega otro; la falta de atención al detalle y los momentos inverosímiles, incluso para las reglas establecidas en este anime.

Pésimo uso de flashbacks, tramas más interesante que podrían envolver a los personajes y las desperdician. Lo peor, son adolescentes, y muchos de sus problemas son simplemente tontos, muy banales y te quieren hacer creer que son importantes. El anime está pésimamente escrito y por ello verlo no fue divertido o interesante, fue aburrido y estresante. Si me dicen que tengo que leer el manga para entenderle mejor a la historia, eso es una prueba irrefutable de que el anime falló, porque por si mismo no fue capaz de explicarte, necesita forzosamente del manga para ocultar sus problemas de guion.

Como dije antes, Beastars solamente es un puñado de animales adolescentes calientes que se sienten intensos porque quieren cogerse entre ellos.

Lástima, el anime prometía, pero no deja de ser otro producto más. No bueno, no malo… solamente mediocre.

Por cierto, no me sorprende ni tampoco me molesta como pintan a los herbívoros en el anime, casi como inválidos que no pueden valerse por sí mismos. De nuevo volvemos a lo básico: un grupo muy malo y peligroso y otro grupo muy desvalido y malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de enero de 2019
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
NOTA: Para tener una mejor experiencia de esta película, recomiendo ver primero SPLIT y UNBREAKABLE. La crítica no tiene SPOILERS.

M. Night Shyamalan… es complicado hablar sobre la filmografía de este señor hindú. Su tercera película “Sexto Sentido” lo llevó a la fama de una manera brutal, demasiado pronto. Entonces se le dio todo para su próxima película, fue cuando mostró al mundo “UNBREAKABLE” y la gente se decepcionó. Esperaban algo mucho más parecido como su “trabajo estrella”, no un drama basado en todos los tópicos del mundo de los superhéroes.

18 años después, llega con “Glass”, una película para cerrar el ciclo de una de las trilogías más extrañas y más inesperadas de todo el cine.

No sé por qué los críticos (principalmente los de EUA) odiaron a película… bueno, en parte sí, la relación entre la prensa y Shyamalan siempre ha sido problemática, además de que la crítica norteamericana está muy mal acostumbrada. Por lo que he visto, es que la audiencia y la crítica se ha dividido (como es habitual en una película de Shyamalan), especialmente por su último acto.

Glass logra fusionar de manera muy efectiva el tono más melancólico y dramático UNBREAKABLE con el thriller y el terror de SPLIT, se crea una película casi experimental, de un tono extraño, donde el peso de la trama está en los personajes, sus motivaciones y sobre todo sus trasfondos. Las secuencias de acción, las fanfarrias, los chistes para darle respiro al espectador, aquí brillan por su ausencia. La película va más allá y nos plantea la pregunta de: ¿Si en este mundo tan realista, por qué tan solo existen tres personas con habilidades extraordinarias? Y esa pregunta es el núcleo de la película. Si UNBREAKABLE explicaba y nos daba una lección sobre la estructura de este mundo de superhéroes, como funcionaba; aquí se va a un nuevo nivel, reutilizando aquellos discursos, a veces rompiéndolos, otras veces mostrando otra variante.

¿Es una película lenta? No me lo pareció, tiene un nivel de tensión que va creciendo a medida que avanza (aparte de tener un par de escenas escabrosas, hay una en especial con Elijah Price donde reafirma su estatus como uno de los mejores villanos en toda la historia del cine, donde la violencia solo se sugiere, pero el impacto es brutal), se toma su tiempo para plantear el problema, para mostrar a los personajes, colocar las piezas y prepararnos para el final (si me gustó) donde puede que no sea el giro de tuerca que no lo vez venir, porque deja bastantes pistas a lo largo de la película y por lo tanto tiene una lógica.

La película tiene escenas como para enmarcar en cuadros por lo perfectas que están. Algunas parecen sacadas de viñetas de comic, otras enmarcan a la perfección la intención de la película (aunque no tenga tanto protagonismo, se justifica muy bien el nombre de la cinta). Hay encuadres hermosos, momentos simbólicos y mucha simetría. Las actuaciones son geniales, James McAvoy hace uno de los papeles más complejos en la historia del cine.

Eso sí, la película no es perfecta y hay algunos detalles del guion que pueden bajarle bastantes puntos a la película, debilitando su enfoque realista.

¿Cuál es el trasfondo de Glass? No hay nada más poderoso que el espíritu humano, ese afán por conquistar lo imposible. Es su mayor habilidad, así como su maldición. La película responde a la pregunta antes mencionada de una manera siniestra y oscura, pero es ese espíritu humano quien, a pesar de los obstáculos siempre encontrará la forma, porque no importa que tan poderosa sea la realidad, la ilusión por creer sobrepasará cualquier barrera. No puedo decirles más porque les diría algunos spoilers, mejor véanla primero.

Solo espero que haya continuación
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de noviembre de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
DEVIL, o como la llamaron en la mayor parte de Latinoamérica: “La Reunión Del Diablo”. Cuenta la historia de 5 personas atrapados en un ascensor, el diablo está entre ellas y les hace cosas malas.

Para quienes duden de Shyamalan, puedo decir que está película no defraudará a nadie, tanto en historia como en género de terror. Está muy bien dirigida, desde el principio te mete en la historia aunque esté algo lenta en un principio. Bien hecho por el director de cuarentena, aquí se ve que sabe dirigir y tiene talento. La historia tiene marca Shyamalan y sí tiene los mismos rasgos que sus demás historias, un trasfondo bajo el tema del terror. La música es buena, las actuaciones son aceptables y los momentos de tensión son muy buenos, lo mejor de la película donde si logran una experiencia abrumadora a momentos.

Lamentablemente la historia con su trasfondo es algo vacía y no aporta nada nuevo. Aunque esté bien dirigida está algo hueca y conociendo a Shyamalan, yo esperaba algo con un poco más de su estilo, y aunque esta cinta lo tenga, es mucho menor. Por momentos va muy lenta y otras veces va demasiado rápida, en el ascensor no sientes claustrofobia, cosa que me decepcionó muy poco.

DEVIL no es la película de terror del año, pero si es una de las mejorcitas en un tiempo de remakes y clásicas de terror adolescentes. Espero impaciente el próximo proyecto bajo la premisa de “The Night Chronicles: 12 Strangers”.

Las vueltas de tuerca y el final pueden ser sorprendentes, habrá más de una sorpresa (algunas no, son predecibles para algunos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de noviembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me fascinan las películas de animación, principalmente si tienen una profundidad en sus argumentos. PARANORMAN es una excelente película que bajo su trama de zombis encierra un tema muy serio.

La historia suena simple: un niño que ve a los muertos lo tratan como bicho raro, se ve obligado a usar su talento especial para salvar a todo un pueblo de una terrorífica maldición. Suena repetido, pero esta película se sale de lo convencional al presentar varios aspectos de lo que peca la sociedad actual de manera muy pelicular y hasta agresiva. El primer punto es como actúan con el ser diferente, como las personas etiquetan a los que muestran signos de “anormalidad” y como los tratan en la vida. El segundo punto es la ignorancia: aquí muestran de la manera más clara la frase que dice “La ignorancia es el principal ingrediente de los más temidos monstruos”; capaz de cometer los actos más idiotas y horribles por el miedo causado por la ignorancia. El tercer punto es el del resentimiento y el perdón, también la aceptación de uno mismo.

La animación es un punto aparte: llena de detalles, buen manejo de los elementos oscuros, bien trabajada en los momentos de acción. Los efectos visuales geniales. Los personajes tanto en su diseño en animación como en el guion son muy buenos (en el último punto, pecan de muchos clichés, pero al menos funciona bien). Desarrollo de la trama bien trabajado aunque en el final es excedido y un poco flojo.

Por momentos oscura, dosis de humor para todas las edades (infantil hasta muy adulto). Una película con calidad especial y un mensaje para reflexionar. Me encantó PARANORMAL y espero verla en algunas nominaciones.
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow