Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Crítico enfadao
<< 1 9 10 11 20 52 >>
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de septiembre de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No sólo es tonta, sino que es totalmente grotesca. Es una celebración vulgar y perezosa de la estupidez del hombre blanco americano (...)"

Esta es la estupidez que vas a leer entre las primeras críticas oficiales. El típico payaso mamarracho retrasado en extremo que tiene que soltar lo de "hombre blanco" como un insulto. Es lo que se lleva hoy en día, en especial en twitter, esa enfangada e infecta fosa séptica ideológica de blue checks subnormales. Hay que estar muy lleno de mierda para odiar esta película. Te puede gustar más o menos, ¿pero soltar ese odio?.

En fin, paso de seguir desperdiciando caracteres con excrementos humanos. Debo decir que los guionistas de esta película han sabido sacar muchísimo jugo a lo que es una historia genial, pero que a mi juicio era difícil llevar al cine. Lo han conseguido. Es cierto que las comedias americanas ya no son memorables como Airplane,¡Uno Dos Tres! o Top Secret, pero hay muchas muy chorras y buenas, como Land Of The Lost, Talladega Nights, o Strange Wilderness. Esta, no solo es buena, sino que además no es chorra (cosa que tampoco tiene nada de malo si se hace bien como en las mencionadas).
Las situaciones son realmente tronchantes, y los actores una gran elección, destacando Isla Fisher por encima del resto. El único "pero" sería para Hannibal Buress, que en realidad es un humorista bastante atípico y si no estás familiarizado con él, no te va a hacer reír y no vas a saber por qué demonios está ahí; quien sea fan del Show de Eric André lo conocerá de sobra. Pero a mí me habría gustado ver a Martin Lawrence en vez de a Buress.
Es una comedia ligera pero bien hecha, sobre la amistad, sin pretenciosidades ni finales moralistas. Es cierto que a todos los que tengan un ápice de alma en esta sociedad sociopática se nos salta la lagrimilla, pero al mismo tiempo que ríes, porque el final es de los que te dejan un maravilloso sabor de boca. Y creo no ser el único que ha sentido la imperiosa necesidad de ver a sus amigos de la infancia después de ver esta película.

Me esperaba un truño como las de Adam Sandler, y me he encontrado con una comedia sana y divertida, en la linea de otras como Cómo Acabar Con Tu Jefe, o Somos los Miller, muy recomendables y disparatadas también.

No hagan caso de lo que dicen algunos, especialmente los obsesionados con palabras como "hombre", "blanco", "heterosexual", "machismo", "heteronormativo", "interseccional", "fascista"... Esta gente vive en otra realidad, una en la que el retraso mental y el odio son su principal alimento intelectual.

Vean esta película. Les sentará bien.
Crítico enfadao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de octubre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo más idiota que he visto en mucho tiempo. No me interesa eso del manga, pero no veo que algo así quede bien ni en cómic, a no ser que esté dirigido a niños de diez años. Pero en película ya es que todo es de traca. Es todo de un imbécil que da auténtica vergüenza ajena. No voy a negar que hay escenas curiosamente impactantes, pero todo lo demás, guión (¿?) incluído es atroz.
Se mandan cucarachas para terraformar Marte (por favor, alguien que lo explique), y 300 años después se mandan a personas para que las maten y así poder establecer colonias. Pero los bichos han evolucionado en tan solo 300 años hacia unos humanoides con 5 deditos y todo; ¿cómo?, "because manga", y la misma cara que se te queda cuando veas esta peli, por cierto. Total, que en vez de mandar bombacas, robots, marines, Manolo Escobar, o algún tipo de virus, lo mejor que se les ocurre es enviar a un puñado de delincuentes (bravo) con un suero inyectable cada uno. Dicho suero contiene ADN de insecto y al inyectárselo se transforman en mónstruos de lo más cool, con pelucas a lo heavy metal japan style, y un maquillaje a la altura de los power rangers más tempranos y cutres; o peor. Eso sí, mención especial a la chica que va con un moñete perfecto y al transformarse de repente tiene coletitas de colores. Porque claro, estos japoneses, si no sacan a una con coletitas, es que no duermen bien. Y así la chiquilla hace poses super cool y cara de "quién se ha comido mi nocilla que le fostio" con sus coletitas y sus patitas de pastiquete barato.
Y así asistimos a una secuencia de gilipolleces variopintas sin ningún sentido ni imaginación "because manga".
Por supuesto, como es de esperar, todo revestido de una sobreactuación y un sobredramatismo que pone los pelos como escarpias del alipori que provoca, por no mencionar la absurda gestión de emociones de los protagonistas, como en toda película japonesa claro, capaces de hacer chistes idiotas e infantiles en la situación más de pesadilla que se te pueda ocurrir. Sin venir a cuento, sin ningún sentido. Y cómo no, esa aristeia samurai típica en la que por lo visto, si eres japonés y te quieren matar, no te preocupes que una horda, un enjambre entero, se quedará quietecito y vendrán de uno en uno "because manga".
No le pongo un 1 porque la puesta en escena y los efectos visuales tampoco están tan mal, las cosas como son.
Crítico enfadao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
31 de julio de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que odio en el cine, es que cojan a un chino que es a todas luces occidental. Es que ni si quiera le han dado un golpecito de maquillaje. Por lo menos al Carradine se le podía hacer pasar por un mestizo. Pero aquí tenemos al canijo, que se supone que es el típico oriental del grupito experto en kung fu. Y de kung fu nada, porque este tipo es una pseudo estrellita de youtube en lo que ahora han dado en llamar "urban ninjas", que son unos tipos que se pasan el día haciendo volteretas y saltitos varios en colchonetas, pero que de artes marciales, ni papa. Y eso en la peli se nota de manera bochornosa.
Luego tenemos al Purcell este, que de verdad uno mira en la wikipedia (esa gran fuente de "verdades") y ve un curriculum que no se corresponde con su nivel interpretativo; el cual es básicamente de ascazo, tirando por lo alto. Es que hasta haciendo que duerme dan ganas de abofetearle.
Pero es que el resto no se queda atrás. Los actores en esta película son de lo peor que he visto en mucho tiempo. No se salva ni uno/a.
Luego, han querido hacer una especie de 300, pero les ha salido cutre cutre. Del estilo Kirk contra el Gorn. Los decorados son propios de una obra infantil del cole con payasos, y ni con infografía han sido capaces de disimularlo.
Todo en esta película es de vergüenza ajena, y ni si quiera es entretenida. Al prota siempre hay alguien que le salva el culo en todos los momentos clave. Pero así, porque sí.
En definitiva, recalco una vez más lo de los actores, porque parece que han pillado a actores porno y les han plantado unas pelucas ridículas que no cuadran para nada. Y hasta los extras dan pena. Parecen el teenager granudo de los simpson (ese que curra de taquillero de cine como de lavacoches) con yelmos y ropa que se les va cayendo.
Y por favor, a ver si dejamos de poner a tíos cachas medio en pelotas deambulando por supuestos parajes a bajo cero como si tal cosa.
No la veas, en serio.
Crítico enfadao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de julio de 2017
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La literatura de ciencia ficción es tan rica e interesante que todavía no entiendo cómo es que eligen las peores obras para adaptarlas (y de forma penosa, por cierto), o directamente no explotan todas las posibilidades de las novelas hasta hoy escritas. Desde Fundación, hasta, para mí, la mejor de todas que es la tetralogía de Ilión y Olimpo, de Dan Simmons, hay toda una colección de miles de novelas y relatos que ridiculizan miserablemente a cualquier serie de ciencia ficción hasta la fecha. Y con resultados absolutamente sonrojantes, casi siempre clones más o menos distantes de Star Treck, con multitud de alienígenas que son personas pintadas de verde, azul, o rojo, pero con sus tetitas, sus dos piernas, sus dos bracitos, y sus vaginas totalmente funcionales y compatibles con los humanos, ¡faltaría más! Incluso podrían haber aprovechado para hacer una serie de Blade Runner. Es que no hay que irse a los libros; pueden beber directamente de las películas basadas en los libros, como Desafío Total (o la anteriormente mencionada Blade Runner). Pero siempre se empeñan en escribir chorradas que no llevan a ninguna parte, extremadamente pretenciosas y carentes de la más elemental madurez. Y todo revestido de mucho cartón piedra, maquillaje, y un CGI más propio de un spectrum 48K que del S.XXI. Y no hablemos de las interpretaciones...
La única que se podría salvar es la nueva Battlestar Galactica, y aún así me rechinan los dientes cuando uno ve que la sociedad que se han montado es "Murica" total. Incluída su histeria por lo políticamente correcto. Pero a pesar de todo, es un buen producto.
Siempre he dicho que el formato ideal para una serie de ciencia ficción es la miniserie al estilo Sherlock. Con Dune funcionó, a pesar de sus limitados recursos en cuanto a efectos especiales y la flojera en su segunda temporada. Pero funcionó. Al igual que "V", la miniserie, que aún hoy da sopas con ondas a cualquier producto salido del canal SyFy. De la serie mejor no hablemos.
Pero por fin tenemos una serie al uso, que es de ciencia ficción y que no está mal del todo (del todo, ojo).
Empezaré con el casting, el cual hace gala de un montón de actores desconocidos, y por lo tanto baratos y típicos para este tipo de producciones, y que a menudo dejan bastante que desear, especialmente cuando se trata de interpretar a soldados, que son todos muy "murican style", por supuesto, pero que no hay quien se los crea con esos cutis perfectos y su obsesión por lo políticamente correcto mostrando a chicas fofas de 50 kilos dando estopa a pandillas enteras de hombres de 100 kilos. Pero por otro lado, tenemos a un Thomas Jane que no solo es una cara conocida, sino que además es buen actor, y aquí hace un papel que le viene fenomenal. Algo estereotipado dirán algunos, pero a mí me gusta ese toque de tipo duro/último boyscout/detective de cine negro de su personaje. Gracias a él salvamos la papeleta.
En cuanto a los efectos especiales, tan importantes en la ciencia ficción, diré que son sorprendentemente correctos. Nada del otro mundo, pero no rebosan cutrez. Eso sí, debemos abrir la mente hacia lo idiota, por aquello de la falta de rigor científico propio de la ciencia ficción en pantalla. Se pretende dar cierta verosimilitud con escenas en caída libre, que está muy bien cuando no hay aceleración; pero si una nave se está moviendo sin parar, hay algo llamado inercia que en el cine y en la TV parece no existir. Y ya puestos, ¿podrían dejar de hacer que los actores se muevan como si estuvieran bajo el agua cuando están en microgravedad? Gracias. Porque resulta absurdo.
La trama, llena de intriga político-palaciega realmente no es lo que mantiene el interés, y por ese lado falla. Y de nuevo volvemos al personaje de thomas Jane, que es quien realmente nos hace querer ver otro capítulo. El personaje y sus motivaciones son los que mantienen el interés, al menos en la segunda temporada.
No hay grandes golpes de efecto, ni tensión, ni nada realmente destacable, pero la serie en su conjunto cumple, y por fin tenemos algo que está bastante bien. Aunque haya momentos algo aburridos.
A ver si la cosa en cuanto a ciencia ficción va despegando y quizá algún día tengamos cosas realmente bien hechas.
Crítico enfadao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de mayo de 2017
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película gusta mucho a la gente a la que le gusta Avatar. Con eso está todo dicho. A los que nos gusta Star Wars, nos están jodiendo la vida desde los 90. Y eso que lo que han hecho es una REcuela, como con Tron Legacy. Vamos, se supone que es una continuación pero en realidad es un calco de la primera.
Es todo un despropósito decepcionante. Te pasas la película crispado e indignado, sin entender cómo es posible cagarla tanto y tantas veces con un universo tan rico y tan explotable.
No voy a extenderme mucho porque en las otras críticas ya se ha dicho todo, y con total acierto. Pero hay algo que no puedo dejar pasar que me llamó mucho la atención, y es extrapolable a todo en esta película.
¡ATENCIÓN SPOILER! (no sigas leyendo si no la has visto):


Matan a Han Solo, y vemos cómo Leia, desolada, corre buscando consuelo en los brazos de... ¿Chewacca? NO, va a la chavala nueva que nadie conoce y que la está liando parda. Es más, Chewacca, el hermano de Han, el fiel amigo y compañero de mi batallas, parece como que se la suda un poco el tema. Después de más de 40 años juntos (que sepamos), siendo una de las parejas míticas del cine de todos los tiempos, no solo se nos cargan a Han Solo, sino que además a Chewacca no parece importarle mucho.

Pues esta es la mierda que se han sacado de la manga. Y mientras, pasan las décadas, y todo lo van jodiendo más y más, y más, y más y más y más.
Crítico enfadao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 52 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow