Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ricardo Fields
<< 1 9 10 11 20 21 >>
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver que esta película tiene tan bajos puntajes, tanto en este sitio como en otros, la escasa recaudación en taquilla, y ver que a mi me pareció buena, me hace pensar que algo se me pasó por alto.
Debe ser algún agujero de guion bien grande, que me parece que hay uno por allí, pero que no logro precisar cual. Tendría que verla de nuevo.

Pero así no más, de buenas a primera, es un entretenido y emocionante thriller que me mantuvo pegado a la silla.
La historia me pareció muy original.
Los villanos hacen las mejores interpretaciones. Los tres estuvieron fantásticos.
Los momentos de tensión están bien realizados, generando bastante incomodidad.
La música no es la gran cosa pero si que te pone nostálgico con esos sonidos ochenteros.

Si te llamó la atención por algún motivo, no dudes en verla.
Ricardo Fields
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta sería la primera película finlandesa que veo.
La encontré en un momento en que necesitaba ampliar mi visión del mundo vampírico en el cine.
Fue interesante ver como esa figura de la mitología europea era concebida por el grupo étnico Sami.
Se trata de algo bastante distinto al vampiro refinado con capa que nos muestra Hollywood.

La realización está impecable. La fotografía, bellísima.
No hay mucho más que añadir. Como bien dijo el otro comentario: una excelente muestra de cine europeo.

Recomendada para cualquiera. Sobre todo estudiosos o aficionados de la etnología y antropología.
Ricardo Fields
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos personas se conocen, y uno acompaña al otro en un viaje sobre ruedas por el país Germano. Eso es todo.
La vi a como si fuese una mini-serie: media hora y la dejaba hasta ahí para continuarla otro día, hasta que vi las tres horas completas. Es de ritmo tan lento que se me hacía imposible verla por más tiempo sin aburrirme.
Me pareció además insulsa. No pasa nunca nada interesante, más allá del recorrido que hacen por Alemania. Y los personajes no hacen nada interesante, ni dicen nada interesante. Ni siquiera puedes entender como son realmente. Revelan muy poco acerca de ellos, su personalidad, sus gustos; y sus interacciones son muy confusas. No me transmitieron absolutamente nada. Los diálogos me parecieron absurdos por momentos. Como intentando ser profundos pero quedándose en puro relleno. Los planos, aunque bien compuestos, tampoco revelan mucho más que el avance de la historia.
Con todo, no me parece una mala película.
Ya antes había visto películas de Win Wenders y estaba preparado para lo que venía. Así quería él contar su historia, y yo en eso no me meto.
La fotografía en blanco y negro es bellísima.
Las actuaciones, aunque no lograron añadir mucho al, ya de por si, inexpresivo guion, por lo menos resultan creíbles.
Los paisajes y pueblitos resultan muy atractivos para quien quiera conocer la Alemania en los años 70.
Y si decido darle un 7 es porque al final, todo el conjunto, sí que logro transmitirme un sentimiento de profunda soledad con el cual me siento muy identificado. Si esa era la intención del director, pues conmigo lo consiguió.
Mírala y pon mucha atención. A lo mejor logres ver cosas que a mi se me pasaron por alto y entonces logres disfrutarla.
Ricardo Fields
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de agosto de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba pensando en mencionar algo sobre el guion.
Pero no tiene sentido hacerlo. Es más, esa sería la fórmula para poder encontrarle algo favorable a esta película y subirle la nota.
Si existe un Lynch, un Zulawski o un Buñuel... ¿por qué no puede existir un Cosmatos?
Ya con su primer largometraje, este director nos anunciaba que rumbo iba a seguir. En Beyond the Blanck Rainbow, se perfilaba su estilo único y original que, al parecer, va camino a ser su marca autoral.
Estábamos avisados.
Así pues ¿para que buscarle algo más?

Mandy podrá tener un guion "malo".
Pero eso no tiene ninguna relevancia cuando sabes que Cosmatos, lo único que pretende, es deleitarnos con una experiencia sensorial llena de colores, música etérea y sangre.
Técnicamente está muy bien realizada. El excesivo uso de filtros de color y luces puede ser por momentos molesto y restarle visibilidad a la imagen. Pero no es un defecto. Es parte de la experiencia. La música está bastante bien, a mi parecer. Las secuencias están bien rodadas y generan suspenso.

El hecho de que tengamos una segunda hora llena de acción y gore demuestra que en esta ocasión al director le interesaba dar un paso más allá y pensar en el público. Así pues, sin venir casi a cuento, nos regala entretenidas batallas y un ritmo más trepidante, sin perder su estilo, para que no nos vayamos completamente decepcionados.
Eso lo agradezco mucho. Aprecio que se mantenga fiel a su visión pero que también se esmere por ofrecer un producto, si no reflexivo, al menos divertido.

Desconecten el cerebro, agudicen los sentidos y disfrútenla.
Ricardo Fields
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que veo a Edward Robinson, me parece un actor muy versátil. Puede interpretar tanto a personajes, solemnes y cultos como a un marinero extrovertido y medio tonto. ¡Y vaya que lo hizo bien! Él solito carga con todo el peso de la película.

Por lo demás me parece una cinta interesante.
La historia no es nada nuevo. Ni siquiera en esas épocas. El tema de la chica casada y enamorada de otro hombre es tan viejo como el mundo.
No me parece que haya algo que eleve esta obra por encima de otros films sobre triángulos amorosos.
Quizás algunos detallitos.
En esta ocasión, los personajes no actúan con malicia. Mike es un hombre bondadoso y alegre; Pipes es un amigo leal; Quita es servicial y muy agradecida. Quita entra voluntariamente en una relación por pura gratitud. Mike sabe que ella no le ama. Ella se lo dice. Y cuando Pipe se entera de que Quita le ama, intenta huir de ella.

La trama se desarrolla en una comunidad de pescadores portugueses en California.
La ambientación está muy bien conseguida. Incluye todos los tópicos del mundo de la pesca.

Se dedican algunas escenas a mostrar el arduo trabajo de los pesadores. Desde la captura de los peces en alta mar, hasta su traslado al muelle para ser procesados. Todo eso me resulto muy interesante de ver.

Nunca me han gustado los films románticos. Y combinados con un tono melodramático les rehúyo.
Por suerte aquí no se nota mucho; tan sólo al final.
Y la destreza con la que el Sr. Hawks cuenta sus historias hacen que en esta ocasión haya disfrutado la obra.
Ricardo Fields
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow