Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · (Isla de Margarita)
Críticas de paúl crosnier
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
3
22 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada no esperaba una obra maestra para ser sincero, como Encuentros cercanos del tercer tipo o que hubiera grandes efectos especiales como en el caso de El día de la independencia, pero por lo menos pensaba pasar un rato agradable. pero esto no sucedió al ver U.F.O. (Alien Uprising).
Los aliens parecen que fueran invisibles no aparecen por ninguna parte, pero los entiendo. Si películas como Crepúsculo humillaron a los vampiros y hombres lobos, U.F.O. es la decadencia de lo que puede ser un film sobre aliens, al final es que aparecen unos platillos voladores, si es que se le puede llamar así. en la película no hay nada que resaltar o muy poco que resaltar, lo único que resaltar es la belleza de la hija de Jean-Claude Van Damme, la señorita Bianca Bree, más nada que resaltar.
El director el señor Dominic Burns antes de haber hecho este panfleto de película, debió por lo menos haber hecho un documental sobre unas cucarachas voladoras, le hubiese quedado mejor, y de Van Damme no hay mucho que decir, su carrera de actor esta en picada y en esta película esta más desubicado que una cucaracha en un festival de baile flamenco.
Quédese mejor hablando con su suegra de seguro pasara un mejor rato ( tal vez), que al ver esta película.
paúl crosnier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de mayo de 2016
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada me esperaba poco o nada de este film, al leer la cantidad de criticas que la favorecen muy poco, pero tengo que admitir que me encanto me pareció un buen film, mejor de lo que podía esperar, aquí no encontramos con Sara una joven americana, que viaja a Japón para buscar a su hermana gemela de nombre Jessica, quien trabaja como maestra de una escuela, pero Jessica, (también llamada Jess en el film) esta perdida y la ultima vez que fue vista fue entrando al bosque Aokigahara, donde cuenta la leyenda que el que entra al bosque Aokigahara no sale con vida, es decir cuerpo que entra con alma sale sin ella, y gracias al suicidio, pero Sara como buena hermana que es, aun tiene la esperanza de encontrar a Jessica con vida, pero cuenta con un problema no encuentra a nadie que la acompañe a adentrarse al bosque Aokigahara, hasta que hace amistad con un periodista y un guía que se animan a llevarla al bosque Aokigahara, pero lo que no sabe la buena de Sara es que el bosque tiene su propia vida, se aprovecha de los débiles, utiliza sus miedos, sus traumas y urja en el alma de los seres humanos, y toma lo mas oscuro de ella y las utiliza contra la misma persona, así que Sara tendrá que luchar con sus traumas para mantenerse con vida, y sobre todo luchar con un recuerdo tormentoso que comparte con su hermana, y diferenciar muy bien la realidad de la ficción.
El director Jason Zada se va por lo seguro, utiliza los planos abiertos del bosque, la oscuridad, los sustos desprevenidos etc, y hay que entenderlo es su primer largometraje y no se le puede criticar severamente, que sí tomo prestado varios elementos del cine del terror Asiático, si es verdad, pero también es cierto que la leyenda del bosque de los suicidios, es una leyenda japonesa, que data de unos cuantos siglos atrás, así que es valido desde mi punto de vista que el director Jason Zada tomara algo mas que prestado que la leyenda Asiática del bosque de los suicidios,de la actriz Natalie Dormer cumple con su rol de interpretar a las hermanas gemelas Sara y Jessica, tal vez se esperaba que esta película la taquilla Americana le sonriera un poco mas, ya que para nadie es un secreto que mas de un canal especializado en genero de terror en youtube, contiene vídeo del bosque Aokigahara, lo que le daba una publicidad extra, pero no fue así, recaudo algo mas de 25 millones de dolares, y esta bien si la comparamos con otras películas actuales del genero como The withc (La bruja) que recaudo algo parecido, ya para terminar El bosque siniestro no deja de ser una película redonda, consistente y entretenida en muchos aspectos, que tiene sus carencia, si también es cierto, pero es un film para disfrutarlo plenamente.
paúl crosnier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de septiembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
También vendida en muchos lugares con el nombre de La oscuridad, aquí nos encontramos con un conocido por todos Kevin Bacon interpretando al padre de una familia llamado Peter Taylor, quien tiene como a su esposa a Bronny Taylor interpretado por Radha Mitchell, y tienen dos hijos una joven adolescente, algo mal educada y bastante rebelde llamada Stephanie Taylor, personificada por la actriz Lucy Fry y quien tiene un hermano autista de nombre Michael Taylor ( también llamado Mickey en el film) que es interpretado a la perfección por el joven actor David Mazouz, el film nos relata como la familia Taylor, en un día de picnic ( comida al aire libre) en el parque nacional el gran cañon, en compañías de unos amigos, su hijo michael cae en un hueco que lo lleva a una cueva subterránea, con lo que se encuentra con unas piedras de color negras que tienen unos símbolos pintados en ellas, el joven autista las recoge y las colocas en su mochila, sin comunicarle nada a nadie, luego de terminada la tarde la familia Taylor se dirige a su hogar, y empiezan a ocurrirlé cosas extrañas a todos los miembros de la familia Taylor, sin ninguna explicación racional,al parecer el joven Michael no trago con él unas simples piedras, sino mas bien algo mas oscuros y satánico relacionado con la tribu aborigenes de los anasazi, que aterrorizara a todos los miembros de su familia, a simple vista la propuesta del film es bastante prometedora, pero lamentablemente en eso se queda el film es una simple promesa, pareciera que en cualquier momento en la película viniera algo mejor, pero nunca viene, aunque te robas unos cuantos sustos, de ahí no pasa, y no es culpa de su elenco, todos lo hacen muy bien, pero si de su director Greg McLean, si el mismo que dirigió en 2005 aquel muy bueno y sádico film llamado Wolf Creek, y quien dos años mas tarde nos entregaría otra muy buena película de nombre Rogue, en este film pareciera haber perdido el rumbo, es un film muy incompleto, el señor McLean debió irse por lo seguro, tendría que haber hecho un film parecido al remake de Las colinas tienen ojos de Alexandre Aja, y sacarle mas provecho o todo el provecho a esta tribu satánica y aberradora de los anasazi, y no venirnos con el cuento de unas piedras y un portal ancestral, este film tampoco es lo peor que ha parido el cine de terror pero si lo comparamos con otros trabajos del director, los otros dos ya mencionados, si esta muy por debajo,y del final ni hablar es digno de un final de noche de bruja de un capitulo de Lazy Town o cualquier cosa de Discovery Kids.
En total seguiremos esperando que el cine de terror le de un lugar, el que se merece a la tribu de los anasazi,que para nadie es un secreto que practicaban el canibalismo, los cultos al diablo, sus dioses eran la criaturas del infierno, y que muchos aseguran que sus poderes provenían de un lado oscuro, que ninguna otra tribu de indígenas se atrevería ni a explorar, y que aun hasta el día de hoy son muchas las leyendas que rodean al parque nacional el gran cañon en los Estados Unidos, sobre los anasazi, esperemos con ansias que cualquier director haga una buena película sobre ellos, por el bien del genero del terror.
paúl crosnier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de junio de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esas verídicas palabras, son del único e inimitable Oscar Wilde, y son las únicas que me vienen a la mente al ver la ultima película de Arnold Schwarzenegger, que lleva por nombre Sabotage.
Pareciera que el error más grande del legendario Arnold Schwarzenegger, fue dejar el mundo del cine para dedicarse a la política, lo cual en un principio pareció sonreírle, al ser electo gobernador.
Pero no tardo mucho en su suerte cambiase, ya que poco a poco su carrera política fue mermando, hasta el punto de llegar a la mediocridad, lo que lo hace volver a unos de su antiguos amores, el maravilloso mundo del cine.
Pero pareciera que Arnold Schwarzenegger, trajo con su regreso al cine lo mal que le fue como político, ya que ninguna de sus ultimas dos películas, tanto El ultimo desafío como Plan de escape, cuentan con la esencia Schwarzenegger, sí esa esencia, que contaba prácticamente todas sus películas, sin importar que el guion fuese confuso como en el caso de Desafío total (1990), o que incluso que su actuación fuera tachada de poco convincente, a ninguno de sus fanáticos, les importaba, lo importante era ver al otrora rey de la taquilla y unos de los hombres más duro, que ha parido el cine.
Sabotage pareciera ser una película desubicada, nada encaja, la violencia es excesiva, y poco lógica, Schwarzenegger no logra mantener el interés en la película y menos los actores que lo acompañan, aunque cuenta con grandes escenas de acción no logran mantener en su totalidad el interés del espectador, no crean que es que hay escasez de bala, no si bala hay demás pero como ya lo escribe sin la esencia Schwarzenegger, esperemos que Arnold vuelva a ser una estrella rentable en el cine, si eso no llegara a ocurrir seria más lamentable recordarlo por sus películas de décadas pasadas, para los seguidores de Schwarzenegger (lo cual me incluyo), las palabras marcadas en el titulo de esta humilde critica del gran Oscar Wilde, formaran parte del mismo Arnold y de cada uno de nosotros.
paúl crosnier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de mayo de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida por el señor Johannes Roberts quien ha tenido la bondad de entregarnos últimamente dos buenos films como es el caso de A 47 metros de 2017 y El otro lado de la puerta de 2016, la trama no es nada de otro mundo un matrimonio formado por el señor Mike y la señora Cindy, y que tienen como fruto de su unión a un hijo de nombre Luke y a una hija rebelde, mal educada y mala conducta de nombre Kinsey ( muy bien interpretada a la perfección por la actriz Bailee Madison), la familia tienen decidido pasar unos días de vacaciones en unos de estos parques de remolques o casas rodantes, propiedad de un familiar, para luego internar a la rebelde Kinsey en un internado, hasta ahí todo bien, hasta que hacen presencia los extraños psicópatas, aterrorizando y sembrando, angustia, dolor, lágrimas a la familia, quien tendrán que luchar por salvar sus vidas, solos (ya que el parque esta cerrado) y sin nadie que pueda ayudarlos, la familia esta a merced de los instintos sádicos de los 3 psicópatas.
No entiendo por que algunas críticas tachan de innecesaria esta secuela, a mi en lo particular no me parece innecesaria más bien me parece tardía, si tomamos en cuenta que The Purge: la noche de las bestias un film del año 2013 y que toca muy bien el género de psicópatas hasta el día de hoy cuenta con 4 entregas, no se por que es de extrañar a muchos que un film estrenado en el año 2008 con el éxito que tuvo, tenga una secuela 10 años después, otra de las cosas que me extraña leer, es que esta secuela toma varios elementos de la entrega original, bueno para que extrañarnos si el guionista es el mismo de la entrega original, lo mejor de Los extraños: Cacería nocturna son las escenas donde suena las canciones de Air Supply y Bonnie tyler, nada de acorde para el momento que están pasando los protagonistas, pero bastante recordable, otras de las cosas por la que usted debe ver este film de todas, todas. Es que su director Johannes Roberts digo que hizo este film para rendirle homenaje a unos de sus grandes ídolos y dios del Slasher el gran John Carpenter, el que ha visto los films como Hallowen o Christine de Carpenter, al ver algunas escenas de este film notará de inmediato la gran influencia de Carpenter en esta película.
En conclusión esta secuela no esta al nivel de la original, pero es disfrutable reúne todos los elementos del género Slaher , respeto todas las críticas negativas que tiene este film aunque no las comparto, recordemos que todos no podemos pensar igual, que lo que hace grande a los seres humanos son las diferencias que existen entre los unos y los otros, si todos pensaramos igual eso si sería un delito.
paúl crosnier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow