Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de FictionSeries Javierthehero
<< 1 9 10 11 20 82 >>
Críticas 407
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de marzo de 2019
36 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Permitidme aclarar para empezar que voy a hablar de la película en términos cinematográficos y la valorar como película, no voy a hablar de temas de empoderamiento de la mujer ni a debatir sobre feminismo porque de hecho la película no trata sobre eso sino que es un viaje personal de una heroína que nos brindará participaciones en muchas historias de gran calidad en el futuro, es una trama que fundamenta un fantástico desarrollo para nuestro personaje principal y que da chicha adicional al lore/trama de transfondo del Universo Cinematográfico de Marvel.

La película comienza con un maravilloso homenaje con el logo de marvel studios formado por un montaje con los cameos de Stan Lee y dando gracias a la persona probablemente más importante de Marvel por todo lo que nos ha regalado. Tras dicho homenaje, comenzamos con una narrativa sólida para construir al completo la identidad y personalidad de Carol Danvers quien comienza conociendo solo una parte de su nombre, pues los kree la llaman Vers y a través de una narrativa con juegos mentales y métodos para recordar que nos brindan una estructura completamente medida y con unos ritmos narrativos valientes, sólidos y que aportan un gran interés al conjunto. La forma de descubrir a Carol Danvers, nuestra capitana marvel, está muy bien narrada y ese es su gran fuerte pues las secuencias de acción están a un buen nivel pero no lucen tanto como el potencial que tenía pues yo esperaba alguna secuencia de plano continuo a la altura de la secuencia de capitán américa 2 en que mantiene una espectacular pelea en un ascensor y durante una secuencia de huida termina derribando un caza con su escudo y su gran hacer en combate siendo la esencia absoluta del personaje en su esplendor... Me ha faltado ver algo a la altura de eso en capitana marvel y siendo una superheroína tan poderosa me esperaba una secuencia a ese nivel por lo que pongamos las cartas sobre la mesa: me ha sorprendido positivamente en cuanto a narrativa y me ha sorprendido negativamente en cuanto a la acción porque no es tan espectacular como creía que iba a ser.

Hablemos también de las interpretaciones siendo muy buenas las de Brie Larson, sus compañeras del pasado, Samuel L. Jackson, Clark Gregg, Goose... Pero siendo mejorables a simple vista las de un Jude Law que no ha logrado darle una personalidad lo bastante definida a su personaje.

La primera escena post-créditos es la mejor que he visto en una sala de cine en toda mi vida (y yo me quedo siempre hasta el final de los créditos normalmente), simplemente esa escena es superior a toda la película y se me hace de 10 total, grandiosa transición entre Infinity War y lo que veremos en End Game.

Pongamos todas las bazas sobre la mesa pues.

Aspectos positivos:
-Genial narrativa, es el mayor fuerte de la película dando una solidez al conjunto que no tiene precio.
-Las tramas que le dan chicha al Universo Cinematográfico de Marvel, con personajes ya conocidos y con elementos que no se sabía donde se encontraban en los 90s.
-La química entre Carol Danvers y Nick Fury es simplemente maravillosa, además sus interpretaciones son algo que fortalece mucho al conjunto de la obra.
-Goose, las compañeras de aviación de Carol Danvers, los compañeros del equipo Kree y algunos conocidos Skrull le dan vida a un conjunto sólido que hace que las dos horas de película simplemente vuelen para los espectadores.
-La primera postcréditos es una absoluta obra maestra, perfecta.
-La conexión emocional con Capitana Marvel al verla formarse al completo ante tus ojos es genial, y la forma en que se va construyendo su identidad sin ser perfecta si que encaja con la solidez de la narrativa, nada queda al azar.
-No hay humor como tal, solo hay humor de situación por motivos como lo lento de la tecnología de los 90 pero la película sabe mantener la seriedad y la solemnidad en todo momento sin dejar de lado ser divertida.
-La ambientación está muy bien lograda.
-La coherencia interna tanto de la trama como de las personalidades de los personajes está perfectamente lograda, de hecho Carol Danvers pudo haber caído en cierto momento en hacer una idiotez que suelen hacer la mayoría de héroes dado el caso en que se les ´´pique`` de cierta forma y ella simplemente es coherente consigo mismo y no cae en hacer una chorrada que no venga a cuento.

Aspectos negativos:
-Jude Law interpretativamente lo veo muy mejorable, no me ha convencido.
-Las secuencias de acción están bien pero las esperaba más espectaculares.
-El clímax podría haber sido mucho más ambicioso con la ambientación en mitad de un conflicto kree-skrull, se me queda algo corto con unos dimensiones demasiado modestas para lo inmensamente poderosa que es Capitana Marvel. Esperaba algo bastante complejo y sorprendente, y aunque lo que hay está bien hecho se me queda pequeño para lo asombrosa que demuestra ser nuestra protagonista, esperaba más épica como sí teníamos en Wonderwoman (una obra maestra a la que podría estar hasta ofendiendo por nombrarla en la crítica de una película que está diversos enteros por debajo en cuanto a calidad, pero bueno supongo que como Capitana Marvel es muy buena película nuestra querida Diana Prince no se ofenderá).


CONTINÚO EN ZONA SPOILER PERO SIN NINGÚN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO EN ESTA SECCIÓN PARA TODA MI CRÍTICA.

En la zona spoilers encontrarán, sobre todo, la valoración final que suelo dejar en la sección en que respondo a ´´¿La recomiendo?`.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de diciembre de 2019
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no elegí verla, en una sesión con la familia eligieron esta comedia que ya tenía mala pinta pero bueno esperaba que fuera mala pero por lo menos entretenida, la entré a ver con expectativas bajo cero... y aún así me decepcionó.

Comienza la película, la primera escena ya es una sucesión de 5 o 6 presuntos chistes encadenados que no hacen ninguna gracia a absolutamente nadie. Tras esta escena solo el título de la película en pantalla... desde ahí ya sabemos que el nivel de la película es extremadamente bajo y no logra subir de ahí apenas.
También está llena de chistes ofensivos con diversos colectivos con chistes con LGTBIfobia, gordofobia, situaciones con misoginia de por medio... Un desastre, y la mayoría de los personajes son extremadamente gilipollas, de hecho hay un personaje femenino que es con diferencia el personaje con más cerebro de la trama pero aún así en múltiples escenas demuestre ser un poco idiota. La mayoría de los personajes me han parecido mal escritos, irritantes y pretendiendo ser graciosos llegan a cansar en pantalla.

El ritmo es irregular y lento, es el estirar el chicle excesivamente y el construir un metraje en que todo pasa para que la película tenga una duración de 100 minutos, el flujo argumental y el personaje principal realmente piden que dure media hora, y el coeficiente intelectual de 20 o menos de los personajes exige que no sepan ni poner un pie delante y uno detrás, ninguna decisión de los personajes ni forma de tomarse las cosas es humana... es todo el desarrollo, decisiones y acontecimientos bastante surrealistas y estúpidos, pero es una estupidez cansina y que no logra entretener al espectador.

Debo decir que la película a pesar de ser terriblemente mala es visionable y aunque es cansina no llega a ser tampoco un aburrimiento soberano, aunque acabes sin que te haya aportado absolutamente nada, ni siquiera entretenimiento.

¿La recomiendo?
Recomiendo huir de esta película como de la peste, es de las peores películas que se han estrenado en cines este año si no la peor.

Nota:Tengo fe y esperanzas en el cine español gracias a muchas otras producciones de buena y muy buena calidad que hemos hecho, pero esta producción es de las que me hacen pensar que somos imbéciles y no sabemos tener criterio a la hora de frenar proyectos que sean un estúpido despropósito antes que gastar los recursos en llevar esta cosa a cabo antes que uno de los muchos guiones originales que los guionistas escriben en España y se quedan en un cajón sin poder ser mostrados al mundo porque se le da prioridad a la comedieta de turno aunque sea mala como esta o a los proyectos de personalidades con las que hay evidente favoritismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de marzo de 2019
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nosotros es una película de las que empieza desde abajo en todos los aspectos, me refiero a la cliché secuencia inicial en que los personajes actúan sin ninguna clase de cerebro haciéndose poco creíbles esos diez minutos iniciales que trabajan muy bien la fotografía y la puesta en escena pero resultan ser los únicos minutos que están escritos de forma perezosa.

Según avanza el metraje, los personajes se van construyendo y la trama se va tejiendo aunque no sin algunos momentos marcados por la exposición del contexto pero que funcionan gracias a una ambientación tremendamente bien lograda y a ser llevados con un ritmo apropiado. Con esto, la obra logra tener un agradable dinamismo en su metraje que nos mete de lleno en los acontecimientos.

Es una película variada, con un trabajo de fotografía, estética y dirección fenomenal... Y sobre todo, funciona porque tiene personalidad y cuando tienes personalidad siendo único en lo que estás contando, que hayas tenido una secuencia inicial más cliché se te puede perdonar pues el resto del metraje funciona estupendamente y las interpretaciones están muy bien conseguidas. De hecho, la trama consigue estar bastante bien escrita siendo inteligente sobre los momentos en que hacer revelaciones sobre el contexto del mundo y de las tramas de unos personajes a los que seguimos con agrado en una propuesta de terror original y disfrutable.

El humor es un humor negro apropiado con la ambientación y las situaciones, siendo simplemente algo natural de lo que ni nos evadimos ni nos centramos en ello.
El final es satisfactorio, pero tal vez con un poco más de atrevimiento en que pudiera confundirse quién es el de la superficie y quién es la ´´sombra`` la trama habría resultado más interesante y habría perturbado de forma más efectiva pues tal vez según avanza el metraje al distinguir perfectamente quién es quién como espectadores nos relajemos un poco y solo estemos en algunos momentos disfrutando de un divertido baño de sangre.

¿La recomiendo?
Sí, aunque hay mejores películas que ver es una muy buena opción que mantendrá vuestro interés desde después de la secuencia inicial hasta que salen los créditos finales. Si en vuestro cine habitual la entrada es muy cara o preferís ver otras películas en este momento, siempre se puede pagar un alquiler en casa dentro de unos meses en caso de haberos perdido la película. Jordan Peele mantiene una chispa y un estilo propios que benefician mucho a que sus obras tengan una personalidad propia y además muy diferentes entre si también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Love, Death & Robots: Punto ciego (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2019
5,3
4.560
Animación
7
5 de abril de 2019
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este cortometraje tiene una historia sencilla y mucha acción, con un héroe de acción que es el nuevo del equipo y una misión que se tuerce desencadenando una colosal secuencia de acción en que se nos narra una historia simple pero planteada y narrada de forma muy eficaz y satisfactoria.

Esta clase de obras suelen pecar de falta de ritmo para su escasa duración, pues a veces pareciera que un cortometraje son 6 minutos de postureo y 2-3 de acción... Este cortometraje es 9 minutos de acción, diálogos cortos pero que nos transmiten todo el contexto de la trama y guían la historia adecuadamente... ¿Resultado? Una obra completamente centrada y que sabe en que utilizar cada segundo de su duración, siendo un metraje modesto pero muy vistoso audiovisualmente y con una trama que destaca con la forma de ser narrada. De momento, mi favorito de esta serie de cortometrajes ´´Love, Death, and robots``.

Recomiendo su visionado, son 9 minutos que se pueden ver en cualquier momento y se hacen disfrutar sin llevarse apenas tiempo de nuestras vidas pero quedándose como un recuerdo agradable. De hecho, he tardado más en redactar esta crítica que en visionar el metraje de esta breve pero efectiva obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de julio de 2017
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que soy de momento el único que le ha puesto tanta nota a la pelicula y ha redactado una critica, y es que no entiendo que se le den notas tan bajas a una pelicula que me ha encantado.
Tal vez la gente esperara que al ser una pelicula de terror llegara a dar miedo como si tu vida misma corriera peligro, pero es que creo que ni siquiera lo pretende y que el punto más negativo de la pelicula (los screamers forzados) es debido a querer hacerla más comercial. Y ya digo que si no fuera porque he visto un montón de screamers random que aparentaban haber sido agregados de más tras montar la pelicula, le hubiera puesto un 9.

La trama me parece muy potente, no sabemos cuál es la amenaza ni si hay algo más que la parte psicológica durante la cinta. Me he encontrado con un buen desarrollo de personajes, que además no entorpece el ritmo de la obra sino que favorece al desarrollo de la trama.

La película está bien dirigida, también posee virtudes en cuanto a la sólida ambientación que recrea y en cuanto a la acertada fotografía con que logra conectar con los espectadores. Nos logra introducir con éxito en las pieles de unos jovenes protagonistas tremendamente bien interpretados.

No sabemos ni más ni menos de lo que necesitamos saber, pues aunque la amenaza sea desconocida... ¿no es esa la gracia en esta clase de obras?

El giro argumental me gusta, la resolución me parece acertada y concuerda con el desarrollo de la historia haciendo que se sienta auténtica... No veo ningún problema en esta obra, me ha gustado mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 82 >>
Más sobre FictionSeries Javierthehero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow