Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gran Canarias
Críticas de pedro20
<< 1 9 10 11 20 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de mayo de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras cuatros años desde la última entrega de la franquicia, nos lleva este reinicio de la saga por parte del director Darren Lynn, conocido por haber dirigido tanto saw II, III y IV, siendo junto a la primera las partes más interesantes de esta saga.

En cuanto a la sinopsis, tras la muerte de jigsaw, el detective Zeke Banks junto a su camarada, se encargarán de resolver una serie de crímenes relacionados con agentes de policía, los cuales han sido de manera sangrienta, lo que hace pensar que se trata de un imitador de jigsaw, teniendo que descubrir su verdadera identidad y ponerles fin a sus crímenes.

Respecto a los puntos positivos, la música no vuelve a decepcionar, contando con el clásico tema que enmarco a la saga y nuevos temas introducidos por Charlie Clouser, al igual que también cuenta con buenas referencias a los fans de la saga y a la vez logran incorporar elementos propios, que de momento no se han explicado pero que por lo menos logran darle una personalidad para diferenciarlo de Jigsaw. También en cuanto a los actores principales, todos hacen un digno trabajo, en especial por parte de nuestro protagonista Chris Rock o Max Minghella y en cuantos a otros aspectos técnicos la fotografía cumple.

Ahora en los aspectos negativos, el punto más flojo es la trama, ya que se puede saber quién será el asesino desde la mitad o antes de la cinta, siendo el giro final bastante predecible, al igual que por parte de la trama siguen el mismo patrón constantemente, haciendo la película un poco monótona, al igual que las muertes o maquinas que utilizan dejan mucho que desear en comparación de otras entregas.

Por lo tanto, antes de pasar a la zona spoiler donde expondré otros puntos negativos, te recomiendo que te la veas si eres fan de la saga, pero teniendo en cuenta que el estilo de narración será diferente, tirando más por una peli policial que una al estilo saw de secuestros, pruebas y ver las disputas morales y pasado de los participantes para sobrevivir al juego. Saludos y gracias por leer mi crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
De yakuza a amo de casa (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2021
6,4
997
Animación
7
9 de abril de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Chiaki Kon, conocido por dirigir la saga "Cuando las cigarras lloran" y "Golden Time", nos trae esta nueva comedia animada por el estudio J.C.Staff (estudio de obras como "Dan Machi! o "One punch Man 2") y distribuida por la plataforma Netflix.

En cuanto a sus sinopsis, nos cuenta la vida de Tatsu, un yakuza retirado que tras abandonar su vida criminal, pasa sus días encargándose de las tareas del hogar para ayudar a su esposa administrativa.

Respecto a los puntos positivos, es que cuenta con una decente animación, destacando por el uso de fotograma al estilo manga para recrear algunas escenas. Cuenta con una buena dosis de humor, en la que saben aprovechar el mezclar la seriedad de la vida de yakuza con la de amo de casa para así poder generar situaciones delirantes y malpensadas para el resto de los personajes. Y cabe destacar que también cuentan con unos cortos de la mascota, que resultan entretenidos para cerrar los capítulos, los cuales de momento cuentan con un total de 5.

Como puntos negativos, es cierto que en cuanto a la banda sonora no es muy recordable y en cuanto al humor a pesar que como dije antes tiene buenos momentos, si es cierto que peca de repetir el mismo tipo de chiste, provocando que algunos les puedan llegar a cansar.

Aun así, recomiendo esta serie a todos los que quieran pasar un rato agradable para echarse unas risas, siendo una serie de lo más entretenida. Saludos.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de marzo de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante el nuevo thriller policiaco del año, bajo la dirección y guion de John Lee Hancock, conocido por hacer obras como "El fundador" o "Emboscada Final", siendo un director que ya trabajado en otros thrillers de este género.

En cuanto a la sinopsis, nos narra la historia de Deke, un sheriff del condado de Kern, que tras cumplir una misión de recopilación de pruebas, se une junto al sargento Jim Baxter para investigar una serie de asesinatos que tiene relación con un caso anterior de él. En la que tendrán que colaborar juntos para descubrir la identidad del asesino que esta detrás de todas estas muertes.

Por parte de los puntos positivos es que no se puede negar que tanto Rami Malek y Jared Leto hacen un trabajo actoral bastante positivo, logrando atraparte durante gran parte de la cinta y en cuanto a Denzel Washington no hace un mal trabajo, pero a comparación de esos dos deja mucho que desear. En cuanto a la música y fotografía están bien y respecto a la historia, durante gran parte de la cinta logra que te sumerjas en este caso, teniendo algunas escenas de persecución e investigación entretenidas.

Ya en cuanto a los aspectos negativos, es cierto que cuenta con muchos clichés de otras cintas policiacas, como el dúo de agentes y las pautas a la hora de resolver el caso, también se deja algunos aspectos en el aire al final de la cinta, pudiendo haberlos explicado o darle un mejor desarrollo quitando algunas escenas a mitad de la cinta que al final no aportan en nada. Más que el final cuenta con algunos errores que explicare en la zona de spoiler que perjudica gran parte del buen trabajo realizado durante la cinta.

Por lo tanto, si te gusta las cintas policíacas te recomiendo ir a verla, ya que seguro que por lo menos la vas a disfrutar, aunque siendo sincero, no logra a conseguir una identidad propia para separarse de otra película de este género, acabando en el olvido.

Saludos y gracias por leer mi crítica
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de agosto de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la buena aceptación que tuvo con su primera entrega, recaudando casi el triple de lo invertido, tenemos después de casi cinco años su esperada secuela. Está dirigida por Ben Wheatley, quién no ha tenido buena suerte con sus anteriores proyectos, siendo posiblemente esta su película más conocida y en cuanto al grupo actoral regresan el equipo principal, destacando a Jason Statham que vuelve para hacer frente a una oleada de megalodones y a un grupo de mercenarios.

Entre sus aspectos positivos la película cumple en lo que quiere ofrecer, dando un producto muy entretenido con bastante acción a lo largo de esta aventura, sin intentar ser más de lo que pretende ni tampoco se va por las ramas. En cuanto a los monstruos a batir, en esta habrá muchas más variedad de la que tuvimos durante la primera entrega, donde no solo tendremos a nuestros queridos megalodones, sino que también contará con muchas otras especies marinas que tendrán que hacerles frente, los cuales nos darán varios momentos de gore y terror que hará tenerlos respeto. Los nuevos personajes a pesar de que no salgan del estereotipo clásico cumplen con su función, teniendo un digno villano en esta entrega y cuenta con algunas sorpresas que merecen la pena su visionado.

Ya en sus aspectos negativos pues peca de tener una historia predecible que ya hemos visto bastantes veces y que constantemente los protagonistas se salvan de formas muy ridículas, llegando en algunas ocasiones a que se salve un personaje en la cinta más de diez veces y a cada cual más absurda, pero sinceramente es algo que nos podíamos imaginar tras el visionado de la primera entrega. La acción también tiende muchas flipadas, pero algo a rescatar de eso, es que dentro de esos momentos, sigue siendo entretenido y puedes disfrutar de estos momentos absurdos. Otro aspecto malo es que el tráiler que nos muestran cuenta demasiado, habiendo algunas muertes o escenas que perjudicaron a la cinta, ya que nos mostraron cuál sería el resultado, siendo un mal trabajo de marketing y en el aspecto técnico no tiene nada para destacar, estando casi al mismo nivel visual que la primera entrega.

Por lo tanto, recomiendo esta cinta para todos los que disfrutaron con su primera entrega, ya que mejora algunos aspectos y dentro de su mediocridad nos da un producto de lo más entretenido, haciendo que vayas a pasar un rato agradable en esta pelea contra criaturas marinas.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de enero de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo del mes de enero, nos ha llegado a España una serie de películas basadas en hechos reales, tanto "el oficial y el espía" o "Richard Jewell", centrando en hablarnos de casos de corrupción por parte de las altas esferas, en la que en este caso no va a ser diferente.

Estamos ante el último trabajo de Todd Haynes, "Aguas oscuras", en la que nos narra la historia de Robert Bilott, un destacado abogado que se va a hacer cargo de un caso de contaminación, que está provocando en la zona de Virginia Occidental la muerte de algunos animales de los campesinos. Teniendo que descubrir los oscuros secretos que oculta y luchar para demostrar la verdad que se esconde en estas aguas.

Entre los puntos positivos, cabe destacar la gran fidelidad a la historia original, en la que se nos muestra tanto fotos o imágenes reales de lo sucedido sobre ese caso durante esos años, al igual que va a contar con la presencia de algunos cameos de algunos de los verdaderos afectados de este caso. y destacar que cuenta con una de las mejores actuaciones de Mark Ruffalo de los últimos años.

Ya en los únicos aspectos negativos, es que a pesar de tener una fotografía y banda sonora aceptable, ninguna de ellas llega a destacar, al igual que los primeros minutos de la cinta pueden llegar a resultar muy lentos, haciendo que muchos puedan llegar a perder el interés del caso.

Por lo tanto, si te gusta el estilo de películas biográficas o te interesa conocer lo sucedido en esta trama de corrupción, te la recomendaría verla, si en cambio eres más de otro estilo de cine, más enfocado en la acción o historias con más rapidez narrativo, te diría que fueras con cautela, ya que podría llegar a resultar aburrida y lenta. Saludos y muchas gracias por leer mi crítica.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow