Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Sweet Ghost
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de noviembre de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy muy, muy fan de Detective Conan, y tenía muchas ganas de ver esta película, pero debo admitir que me ha decepcionado un poco, ¿por qué? Porque yo conocí a este joven detective siendo eso, un detective adolescente, pero durante la película parecía estar viendo alguna de Los Vengadores donde todo es posible, desde ser un karateka exageradamente bueno o estar en el lugar indicado en el momento preciso y esto ha sido lo peor.

De todos es sabido que allá donde está Conan, hay una desgracia, pero en esta aventura era un sentido porque, por alguna razón, el personaje preciso estaba en el lugar indicado. Que por "casualidad" Conan tiene que estar en la cima de una azotea con sus aparatos para salvar a un personaje, pues ahí esta, ¿por qué? ni idea, ¿en qué momento le han devuelto sus aparatos? ni idea, nuevamente. Han sido varios los momentos en los que he pensado "mira, que casualidad..."

Obviamente, sé que es una película y más siendo de animación y demás, pero son detalles que me sacan de la "normalidad" que tiene Detective Conan. Aun así, si eres fan de la franquicia, la disfrutarás, sobretodo en el momento Arthur Hirai, con un gran guiño al inicio.
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de noviembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fui al cine con altas expectativas, pues soy muy fan de la ciencia ficción y de Amy Adams, pero esta película me dejó bastante confusa a mi y a toda la sala, que veía como miraban a sus acompañantes con caras de "¿qué el lo que hemos estado viendo durante dos horas?"

He leído un par de criticas de gente que entiende y he conseguido desvelar misterios que aun rondaban por mi cabeza, pero está claro que es realmente complicado si no estas familiarizado con la física.

No obstante, la fotografía, los efectos y demás temas de imagen, me han parecido espectaculares y el jugar con un idioma totalmente desconocido y tan complejo, me resultó muy interesante, pero yo estaba tan metida intentando entender todo lo demás, que siento que perdí muchos de estos matices.

Indudablemente, Amy Adams está increíble en la película y bajo mi punto de vista, fue lo que salvó toda la película, aún así, creo que volveré a verla ahora que conseguí entender alguna cosa más.
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de mayo de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta claro que Adam Wingard nunca ha visto el Anime o leído el Manga y solo conoce la historia como si alguien que tampoco sabe mucho de la historia se la hubiese contado y por eso tenemos este resultado tan... catastrófico, por decirlo de una manera educada. Los personajes no tienen NADA que ver con los originales, mantienen la trama principal del cuaderno, obviamente, y los nombres, pero no hay ninguna similitud más. En Japón, Light es un estudiante con una mente brillante y aquí es el típico protagonista de una película de comedia universitaria enamorado de Mia, la típica animadora y ambos buscan "fama" de algún modo mediante el cuaderno, cuando en la versión original solo buscaba hacer el bien, a su manera.

Como el Anime son 37 capítulos, da tiempo a contar detalles y hacer la historia más veraz, pero en 101 minutos, la trama va muy acelerada y no crees que todo se descubra tan rápido. Yo creo que en este caso la trama es la excusa para hacer una película con algunas escenas de muertes desagradables rollo Destino final, así que no la recomiendo ni para ver un domingo de lluvia.
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de mayo de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Chico guapo y millonario con problemas que intenta solucionar mediante el sexo duro? Juraría que esto ya lo he visto y creo que es inevitable pensar en 50 sombras de Grey cuando ves esta serie porque tiene mucha similitud. Chico poderoso, dueño (aunque a medias) de una gran empresa, con mucho dinero, atractivo, con carácter complicado y, por supuesto adicto al sexo duro... muchas cosas similares, aunque también tiene cosas opuestas que son lo mejor.

La serie se deja ver, no resulta pesada y es entretenida, aunque no sé porque Movistar+ la vende como un thriller erótico porque de thriller poco tirando a nada, y de erótico tiene algo, pero no son escenas tan peculiar como nos hacían pensar. Si ves el trailer, piensas que vas a ver escenas sexuales que te van a sorprender, practicas que te dejarían con los ojos abiertos pensando en que nunca serías capaz de hacer algo así por miedo, pero de estas creo que hay dos, lo demás es bastante normalito. Si es que vivimos en un mundo tan sexualizado que es difícil ver algo que nos sorprenda en este ámbito y también imagino que hay prácticas que mejor no mostrar en una serie, menos aun en una tan “pija”, porque todo aquí es sumamente elitista.

Me ha sorprendido mucho la gran actuación que hace Óscar Casas interpretando a José, el hermano con T.E.A. de Marco y cuya trama es interesante por la ternura que transmite su personaje y el de Ingrid García Jonsson, que también resulta afable, en cambio, Mario Casas resulta demasiado rígido e impasible con todos, cosa que me sorprendió porque pensaba que con su hermano sería mucho más cercano.

Desgraciadamente, todo transcurre muy lento y cuesta empatizar con muchos personajes al no entender bien que está sucediendo y que están sintiendo. Además, cuando parece que va a avanzar un poco algo de las tramas interesantes, aparece el club y nos meten una escena erótica o subida de tono, club, por cierto que da mucho que pensar. Es un lugar erótico para gente adinerada donde puedan pasar desapercibidos haciendo cualquier locura sexual que se les ocurra y puedan ser capaces de encontrar a otras personas con sus mismas perversiones, pero es extraño y un poco molesto que todos los millonarios de este club tengan unos cuerpos 10 y solo ves cuerpos de hombres y mujeres jóvenes, es raro no encontrarse con una persona con dinero entrada en años y kilos.

Lo peor: Todo lo erótico
Lo mejor: Todo lo demás
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Detective Conan: La hora del té de Cero (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2022
5,1
45
Animación
2
30 de julio de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta serie es su duración, ya que son 6 capítulos de unos 15 minutos de duración cada uno porque por lo demás...

Cero es un personaje secundario de Detective Conan sin el suficiente desarrollo en ella pero, para mi es de los más interesantes de la serie y pensaba que aquí se desarrollaría un poco su vida, pero no, son solo pequeños momentos de su vida totalmente triviales y sin ninguna aportación al personaje más de saber que es el hombre perfecto que lo hace todo bien...

Desde luego, no es una serie recomendable, a no ser que queráis tener la sensación que tengo ahora de haber perdido el tiempo tontamente. Es una pena que no hayan aprovechado la oportunidad de ofrecernos una serie que aporte y valga la pena.
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow