Haz click aquí para copiar la URL
Macedonia Macedonia · Preparando una
Críticas de Mostro
<< 1 7 8 9 10 36 >>
Críticas 177
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Queen Live at Wembley '86
Concierto
Reino Unido1986
8,5
2.454
Documental, Intervenciones de: Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor, John Deacon
6
31 de enero de 2013
18 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que faltaba, un concierto a votar. Por supuesto, los fans de Queen en manada a cascarle nueves y dieces a mansalva con la consecuente elevada nota media. A un concierto. Que podrá ser todo lo espectacular que sea pero que es eso. Un concierto.

¿Qué hace un concierto en Filmaffinity?

La esencia de esta web se está perdiendo, desde que se empezaron a añadir cortos de todo tipo y demás farándula. Al final lo que menos se va a votar van a ser las películas. ¿Es eso lo que se pretende? No lo sé, pero me desagrada.

¡Por favor no más!
Mostro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Comedia romántica? Cuando a uno le mencionan esas dos palabras lo primero que le viene a la mente es una pastelada cursi, estúpida e infame. Sin embargo a veces ocurre que se encuentra un oasis dentro de ese submundo cinematográfico.

Un ejemplo es "El lado bueno de las cosas".

La trama tiene su atractivo aunque haya partes que flojeen sensiblemente, como la historia de De Niro con el fútbol, que desconecta un poco con el verdadero meollo de la historia pero a cambio eso se compensa con una realmente acertada interpretación de todos los actores de la película.

Porque es eso, las interpretaciones, lo que más sobresale. Al igual que en "The Fighter" (del mismo director) es lo que más se aprecia dejando más de lado el conjunto de la historia (sin querer decir que no exista interés). Bradley Cooper de repente deja de parecer un guaperas para ser un simple perturbado más con una obsesión por su ex mujer. Jennifer Lawrence desde su primera aparición deslumbra y enamora como no lo había hecho en "Los juegos del hambre". ¡Y cómo baila! Robert de Niro abandona su cámara criogénica y vuelve a actuar como no lo había hecho desde el siglo pasado. ¡Si hasta es posible creerse a Chris Tucker!

Para los más escépticos la película es entretenidísima. Dos horas que se pasan volando y ningún momento de esos en los que sientes verdadera vergüenza ajena, algo difícil de conseguir en este género en estos tiempos.

Una comedia seria. Una locura disfrutable. Une neurosis general bien llevada.

"Dile a Hemingway que nos llame y que se disculpe".
Mostro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de enero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estas películas suelen tener un punto de partida o premisa bastante interesante que se va devaluando según avanza la película. No saben mantener el nivel y se acaba derrumbando convirtiéndose en una de tantas mediocridades que pueblan el cine actual.

Es lo que pasa en "Mindhunters". Ver a unos criminalistas en una isla y que empiecen a morir uno tras otro sin saber quién es el asesino siempre tiene su atractivo. El problema es cuando te pones a pensar si lo que se ve es realista o plausible.

Otra cosa es la actuación de los personajes. Si cambian de actitud cada cinco minutos carecen de verosimilitud y por ende disminuye el interés. Y más aún si lo que dicen o hacen no tiene sentido alguno.

Pese a todo se deja ver con facilidad y no es en ningún momento aburrida. Los últimos diez minutos son un ligero estropicio de lo anterior pero al final se acaba pensando que podría ser mucho peor.

Para evadir la mente.
Mostro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de enero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película relax por antonomasia.

• Te llaman por teléfono: todos sabemos lo incómodo que es estar viendo en soledad una película y que a alguien se le ocurra llamarnos por teléfono. No es motivo de preocupación, después de la charla protocolaria de diez minutos es muy probable que estén en el mismo plano caminando, no nos habremos perdido nada.

• Llaman a la puerta: para esos momentos que aparece tu madre por sorpresa sin llaves y tienes que abrir. El máximo riesgo es perderse dos líneas de diálogo de las diez que debe de haber en todo el guión.

• Tienes que encargarte de la pizza que estás preparando: sacarla del horno, cortarla, lo habitual. Seguramente se vea a un hombre encima de una piedra en clara analogía espiritual del querer y no poder acercarse a la cúpula celeste. No hay razones para preocuparse, seguirá allí a la vuelta.

• Entran ganas de miccionar en el cine: otra situación harto desagradable. A nadie le gusta levantarse de la butaca e ir a los aseos perdiéndose parte del metraje. No pasa nada, lo más grave sería no formar parte de la discusión sobre la reproducción y búsqueda de agua de los animales del desierto.

Entre otras...

Lo curioso es que al final acabas satisfecho.
Mostro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de diciembre de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Lucas se pegó unas hostia tremenda con esta película, sobretodo con los fans. No es que sea una mierda porque entretiene y todo eso que a algunos les basta pero tiene sus cosillas que desafinan:

—Lo más claro, los villanos: Como punta de lanzan están los monigotes de la Federación de Comercio que pintan lo mismo que los numerosos almirantes de la flota de Darth Vader, están de relleno y son más cobardes que C3P0 y Jar Jar juntos.

—Villanos parte dos: En la sombra están los Sith. Sidious dará más que hablar en el futuro pero lo de Darth Maul es de doble perpetua. Desaprovechado hasta el extremo, pocos minutos de película pero sin duda los mejores. Tiene ese encanto de los grandes, lástima que Lucas no lo tratase mejor.

—Carrera de vainas/Tatooine: Demasiado duradera esa parte.

—Jar Jar Binks: Recurso infantiloide para vender muñecos que luego serían pisoteados y quemados en cualquier hoguera de San Juan por aportar subnormalidad a la trama. ¿De verdad era necesario?

—Serán igual de inexpresivos pero son más divertidos y entrañables los soldados del Imperio que los droides anoréxicos que invaden Naboo.

—¿En serio los Gungans tenían que hablar como subnormales?

—Samuel L. Jackson no insulta a nadie.

Más detalles que chirrían en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mostro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow