Haz click aquí para copiar la URL
España España · FISTERRA
Críticas de PABLO
<< 1 7 8 9 10 45 >>
Críticas 223
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
4 de junio de 2012
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película infantil, ñoña, estúpida, aburrida, etc… Yo solo tenía ganas de que el leopardo atacase a todos y se pegase un gran festín, porque estaba viendo la peor comedia romántica que he visto en mi vida, la película más sobrevalorada que he visto y probablemente veré, un 8,1, increíble. Obra maestra dicen algunos, y yo me pregunto ¿en qué?, en el guión de un amor de lo más infantil e irreal que he visto, en situaciones cómicas que solo aburren y son estúpidas como el final de la escalera del brontosaurio (y de esas hay muchas en la peli), en la ñoñería de película. Y los actores que más que Gary Grant parece un mal Hugh Grant, un papel que hace aguas por todas partes; no sé si soportaría ver otra vez esta película.
Leí que las screwball son películas en las que “los personajes zigzaguean a su libre albedrío, muchas veces resolviendo situaciones o realizando acciones de la forma más inverosímil”, y me lo creo, es inverosímil al 100%, pero desde mi punto de vista, sin gracia y sin nada. Se salvan un par de situaciones graciosas (es de agradecer después de una hora y media de mala leche) y algunas grandes actuaciones secundarias. Película muy floja, también leí que las screwball tuvieron su auge en la gran depresión de los años 30 “como vía de escape a los problemas que acosaban a la gente en aquella época”, y yo me pregunto ¿seguro que era como vía de escape, o era para provocar más suicidios?
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de junio de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia muy divertida de Wilder, en la cual dos músicos se hacen pasar por chicas en una orquesta de mujeres para huir de unos mafiosos que los han visto en un ajuste de cuentas.
Bien ambientada en la época de la ley seca, con la violencia de las mafias y sus problemas entre ellos y la crisis de principios de siglo de fondo. Grandes actuaciones de Lemon y Curtis, aunque algunas situaciones y problemas en los que se encuentran los protagonistas son algo forzados y poco creíbles
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película del genio Welles, en la que cuenta la historia de una familia rica del S.XIX y el cambio de la ciudad provocado por la llegada del automóvil sustituyendo a los caballos como medio de transporte. Muestra como los avances tecnológicos golpean a las costumbres poco a poco de la misma forma que a lo que sustituyen tecnológicamente, y también enseña como los que se sienten cómodos con lo habitual huyen de la adaptación a lo novedoso
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de mayo de 2012
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es interesante por saber de la cantidad de gente que se fue a Alaska en busca de las minas de oro que los hiciese ricos. Pero por lo demás me parece poco consistente, sé que es considerada una obra maestra de Chaplin pero viéndola no sé porque, la historia es normal, lo que le sucede durante la peli es predecible, y lo que no es predecible es forzado. No es ni tan graciosa como “Tiempos Modernos”, ni tan impresionante como “Luces de la ciudad”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de mayo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película sobre el alcoholismo, sobre como una persona que está enganchada al alcohol acude una y otra vez a la botella para no pensar en el fracaso, en qué pasara si no tiene ideas para escribir, y es curioso como prefiere que los demás le vean como un borracho, como un alcohólico a que le vean como un escritor fracasado. También sobre como los amigos y los familiares intentan ayudar, con lo que, el alcohólico no solo se condena a sí mismo sino también a sus más allegados.
Grandes actuaciones en general, pero sobre todo de Ray Milland, haciendo un trabajo sólido y creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow