Haz click aquí para copiar la URL
España España · Montmeló (Barcelona)
Críticas de SERGIT
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 42
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
4 de julio de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro Magno de Oliver Stone es una película incomprendida. Una gran superproducción que no ha tenido éxito ni entre la crítica ni el público.

Sin embargo cualquier buen conocedor de la historia clásica la valora mucho mejor. He estudiado historia en la Universidad de Barcelona y mi especialidad es Grecia y Roma, por tanto creo que puedo hacer una crítica constructiva.

La película de Oliver Stone nos da una imagen muy realista del Megalexandros. Su infancia, con un conflicto entre lealtades entre su padre y su madre. Su primera juventud, conociendo a otros nobles macedonios que con el tiempo serían sus generales.

Tras el asesinato de su padre es proclamado Rey de Macedonia, la primera potencia de Europa y con un solo rival: El Imperio Persa.

La ambientación es perfecta, los decorados son muy realistas. La personalidad de los personajes principales esta perfectamente reflejada. El vestuario es perfecto, al menos por lo que yo conozco. La batalla de Gaugamela está perfectamente narrada y es una buena explicación de la táctica militar del ejercito macedonio.

En resumen. Aunque haya sido desfenestrada por la crítica y el público, es muy recomendable para cualquiera que quiera conocer más de esta gran figura.

Al final habla de sus proyectos. Entre ellos ir a Italia y luchar contra los romanos. Por aquél entonces Roma se había convertido en la primera potencia de Italia y por tanto un rival para la hegemonía de Macedonia.

No hace mucho leí una muy interesante novela ucronica que narra el enfrentamiento entre las legiones romanas y las falanges macedonicas: "Alejandro Magno y las Águilas de Roma" de Javier Negrete. Muy recomendable, al igual que un par de ensayos que ha escrito este mismo autor sobre la antigua Roma: "Roma Victoriosa" y "Roma Invicta", en ellas nos narra la historia de la República Romana, desde la fundación de la ciudad con sus siete reyes hasta el final de la guerra civil entre Gneus Pompeius Magnus y Gaius Julius Cáesar. Os recomiendo encarecidamente su lectura.
SERGIT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta noche, como desde hace algunas noches. padezco de insomnio. Después de varias noches atormentado por el ruido de la fiesta mayor de Montmeló (el recinto ferial esta justo delante de mi casa) resulta complicado recuperar los bioritmos.

Aprovechando que no había manera de dormir he vuelto va ver por enésima vez una película que siempre me ha entusiasmado. "The Commitments", narra la historia de la formación de un grupo musical en la Irlanda de finales de los años 80.

Os la recomiendo encarecidamente, es realmente buena. Cuando tenía la edad de los protagonistas de la película intenté formar un grupo con unos amigos, por desgracia no cuajo. Los motivos fueron muy parecidos a los que se muestran en esta magnifica pero poco conocida película.

Un aviso, si tenéis los oídos sensibles no os la recomiendo. Los protagonistas son un grupo de jóvenes de clase trabajadora, sin apenas estudios la mayoría y que viven en un barrio obrero de Dublín. La película, como ya he dicho, es muy realista. No esperéis un lenguaje delicado, ya me entendéis.

La música es excelente, gracias a esta película descubrí el Soul. Gracias Alan Parker.
SERGIT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow