Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de EL CACHORRO 2
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
17 de noviembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película prometía, no solo por los aspectos visuales sino por la mezcla de monstruos y demás personajes míticos de cuentos sueltos por ahí, con ese aire de film de aventuras ochentera. Pero....
Va a ser que no... La cosa va (no voy a decir nada que no salga en el trailer o en el cartel anunciador) de un montón de personajes saliendo de libros de cuentos, pero no al estilo de la serie "Érase una vez" (uno a uno contando su trágica historia) sino todos al batiburrillo.
La trama y guión bastante flojos (es lo que he contado antes y poco más) y si cambiamos monstruos por zombies (que también salen en ésta, tranquilos), sería una peli más de "pueblecito perdido corriendo delante de muertos vivientes". No tiene más. Encima el final, de pena.
Los actores: mal. La pareja protagonista, sosainas los dos. El gracioso de turno (sí, aquí también hay), correcto. Black, en su papel de siempre que a mí me revienta ya... Si la comparamos con la espléndida Jumanji, no pasa la prueba del algodón ni de coña. La pareja de críos, nada que ver con Kirsten Dunst y el Black no le llega a la suela de los zapatos al malogrado Robin Williams.
En cuanto a los aspectos visuales: Defraudado. Repito, los animales de Jumanji son más realistas que estos monstruos (hablo de los digitales, claro). Incluso el hombre lobo parece un dibujo a mano alzada...
Y el muñeco diabólico.... Pues hombre, como malo, malísimo me quedo con el original de 1988.
- Lo mejor: El aire ochentero de toda la peli, si la orientamos como una peli de serie B con escaso presupuesto.
- Lo peor: Todo lo demás. El final, qué final...

De cabeza al spoiler a destrozar cosas:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL CACHORRO 2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de octubre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pretendía esa película? Hacer llorar al personal. Ni más ni menos. Y eso es lo que consigue. No más...
¿Por qué decimos esto? Empecemos:
- En plan visual, ningún reproche. A la altura de los mejores de Hollywood, pero bueno, eso te lo da el presupuesto. Si no hay pasta, no hay medios. Aquí hay pasta, pues hay medios...
- Los actores, correctos e incluso buenos. La teniente Ripley estupenda, como siempre. El niño, pshe... Liam no sé, porque escuche la versión española. Felicity solo sale de enferma.
- El guión. Correcto. No hay fallos y todo sigue linealmente hacia el esperado final.
- La trama... Pues bueno, la peli es una mezcla de El laberinto del Fauno (la visión de un niño de una fea realidad), Mister Scrooge (por lo de los tres cuentos) y remezclada con un Ent del Señor de los Anillos.
Pero si estas tres propuestas son únicas, esa peli no lo será. Porque su propuesta solo persigue el llanto fácil del espectador.
No es una reflexión de la enfermedad, de la muerte, de la familia rota, del aislamiento infantil... No. Es hacerte llorar porque la madre está enferma. Hacerte llorar porque pegan al niño. Hacerte llorar por la indiferencia del padre... En fin, la peli no te da respiro, no hay una subtrama que alimente la esperanza (creo recordar que el niño sonríe -no ríe- dos veces en todo el metraje). De todas formas, a lo mejor sí era esa la intención del director y el fallo está en mí, pero la realidad es que no yo no lo he entendido.
Total, que al final medio cine estaba con el pañuelo en la mano y la otra mitad nos mirábamos pensando: "¿Somos malos por no llorar, por ser insensibles al drama de la vida?", "¿Seré yo?" No os hagáis esta pregunta. En este caso el malo ha sido el director, por buscar que lloremos sin otro fin.

De cabeza al spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL CACHORRO 2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de octubre de 2016
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se titula la peli es el guión resumido: Empieza con un duelo y la historia (poca) es la de una venganza mil veces vista. Poco más que añadir porque no hay un guión, no hay tramas paralelas, no hay sorpresas. Todo sigue previsiblemente hacia el inevitable final.

Aún así hay incoherencias (ver spoiler) que encima desbaratan el tema y la lentitud de las acciones no hacen más que añadir aburrimiento. Eso sí, las peleas a tiros son realistas y no se matan a la primera e incluso los protas fallan. Algo es algo.

Liam correcto. Woody en el papel de loco de siempre, bien. Los demás, de relleno.

Lo mejor: los duelos. Los de navaja, mal rodados para mi gusto.
Lo peor: El guión. No hay.

De cabeza al spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL CACHORRO 2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de septiembre de 2016
26 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, hay que decir que me encanta el stop-motion:esa técnica de mover cada objeto para fotografiarlo y de cada 24 fotos tenemos un segundo de película. Es fantático por lo "primitivo", por lo "manual", por la dificultad añadida, por todo en general. En este caso, la técnica es simplemente espectacular y hay momentos que parece que la animación está hecha con dibujos 3D. Una pasada.
Pero claro, no podemos basar toda nuestra crítica en la técnica. Si no hay detrás una buena historia o buen guión, no tenemos nada. Ese es el problema de esta peli.

Para empezar, no es una película para niños. No es plan de destripar cosas (lo haré en el spoiler) pero mis hijos salieron casi llorando de la sala, y eso que no entendieron mucho de la trama.
Segundo, los escasos "chistes" (o momentos graciosos, si quereis decirlo así), salen en el trailer. El resto de peli habla de sentimientos frustrantes y desazonadores.
Tercero. Los realizadores son los mismos que hicieron "Los Boxtrolls", "El alucinante mundo de Norman" o "Los mundos de Coraline". Sobre todo en esta última, el guión era perfecto y la historia estaba muy bien contada (en este caso, no obstante, la técnica no estuvo a la altura), pero en Kubo... Aunque la historia es bonita (para adultos), no está tan bien contada para mi gusto: La trama se va resolviendo lentamente, sin sobresaltos, con un estilo que podríamos llamar "a lo japonés", que a lo mejor en ese país hará furor pero que en nuestras mentes occidentales nos parece a cámara lenta.
El primer cuarto de hora está muy bien y el cuento de Kubo con sus papelitos de origami es genial, pero el tramo final es tan violento que creí que todo era un sueño del protagonista. El final es trágico y lacrimógeno.

Lo mejor: La técnica. Como dije, es inigualable y los de Laika han aprendido muy deprisa. ¡¡Aardman, tened cuidado que os pasan por delante!!
Lo peor: La manera de contar la historia. Lenta y plana.

De cabeza al spoiler a destrozar cosas:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL CACHORRO 2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de septiembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo este texto anunciando que es una crítica a todos los remakes. ¿Para qué co...ones los directores quieren hacer un remake de una película que en su día fue un éxito? ¿Para intentar mejorarla? ¿Para que la comparen con la primera? Y no solo directores desconocidos, no, no... Hay teneis a Peter Jackson con su King Kong o a Tim Burton y su Planeta de los Simios, su Willy Wonka, su Alicia en el País de las Maravillas, etc.
Iros todos a cag...

Repito: ¿Para qué? No hablo de las secuelas y precuelas, que bueno... aceptaremos pulpo como animal de compañía... No hablo tampoco de versiones, como la de "Yojimbo" (1961) con "Por un puñado de dólares" (1965) y a su vez con "El último hombre" (1996).

No. Hablo de coger una peli de éxito de hace 30 años y copiarla. Es como coger BEN-HUR y hacerla de nuevo (sin comentarios) o mirar Psicosis de Alfred Hitchcock y copiarla plano a plano (¿Qué esperaba el director de esta?¿Que le dieran en la espalda con un "Gracias machote. Los has petado. Sin ti, la historia del cine no sería la misma?")

Repito, aparte de para ganar dinero (si alguien cae) ¿Para qué? ¿Cuántos Tarzan tendremos que tragarnos? (la de 1932, la de 1984, la de 1999, la de 2016...). ¿Cuántos Batmans y Superman nos cuentan la historia de nuevo? Si Sam Raimi hizo una peli guapa de Spiderman en 2002, ¿pa qué se hace otra 10 años después contando la misma peli?

Pues esto mismo es este Libro de la Selva. En la memoria de todos está la versión animada de 1967. Sus canciones y su animación eran espectaculares. Los personajes, bien diseñados y emotivos. Pues nada. Los directivos de Disney se dicen: Oye, por qué no copiamos la peli pero con personajes reales (bueno, real solo está el niño. El resto es ordenador). Y hala, ya tenemos otra peli en taquilla pa ganar pasta.
¿Y qué aporta esta versión? Nada.
Aparte de lenta, el niño real no es buen actor y se nota (lo habrán elegido porque es calcado al de los dibujos) y además, el pobre habrá estado todo el rato actuando ante una pared verde... Pues eso...

Y después de toda esta crítica me dirán: Oye, y por qué vas al cine a verla? Pues arrastrado por los niños... qué vas a hacer...

- Lo mejor: Las dos canciones (que, claro, son las mismas de la peli de animación)
- Lo peor: La caradura de los directivos para meternos un film calcado para ganar simplemente su dinerito.

De cabeza al spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL CACHORRO 2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow