Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Lostbreak
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
25 de abril de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os propongo esta buena película. Una vez más cine español de calidad. Un soplo de aire fresco dentro de la temática de "dramas carcelarios". Del director Daniel Monzón.

Nos narra la historia de un hombre que es funcionario de prisiones, interpretado por un enorme Alberto Ammann (en su debut como actor), que en su primer día de trabajo se encuentra un motín dentro de la cárcel. Con tan mala suerte que se ve envuelto en medio del motín y, en esta situación, decide hacerse pasar por un preso. Quedando aislado dentro del módulo de violadores y asesinos más violentos. Entonces conocerá a "Malamadre", un fantástico Luis Tosar. Interpreta a un presidiario con muy malas pulgas, que es el líder del motín. Aquí empieza esta singular película sobre la "posible" amistad entre una buena persona y el líder de los delincuentes más peligrosos y corruptos de la cárcel.

Especial mención merece Luis Tosar, pues en cada nueva película que hace se supera. Considero que su personaje de "Malamadre" es, hasta ahora, hasta su mejor papel.

Me dejó sin palabras, parece un delincuente de verdad. No solo por la caracterización, sino porque borda su interpreración y lo hace creíble. Disfruten del buen cine.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de abril de 2012
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Imprescindible!!

Del brillante director Billy Wilder, nos llega esta desgarradora película sobre el mundo del periodismo de masas. Que nos narra una noticia, que NO es noticia, pero que para la gran masa es importante. Hacer de nada, algo, informar de sucesos, de forma intrascendente para atraer al público. Nos muestra cómo los periodistas son insaciables y manipuladores. Siempre quieren más sea o no noticia, no importa. Lo importante es mantener a la gente en vilo con asuntos anecdóticos. Aunque tristemente no haya mucho que contar. Como un aparentemente sencillo rescate puede acabar en tragedia y locura. Disfruten de esta buena crítica al mundo del periodismo más sórdido, al servicio de poderosos grupos de presión mediáticos.

Hay que destacar a un gran Kirk Douglas.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de abril de 2012
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante serie de Tv, una de las mejores series de policias de todos los tiempos, muy seria. Aunque tenéis que tener paciencia porque a veces es lenta e incluso para algunas personas puede llegar a ser aburrida. ¡Para nada!, eso sí, cambiad el chip para poder disfrutar de esta increíble serie que se ha ganado mi respeto a lo largo del visionado íntegro de sus 5 temporadas. Deciros que si os gustan los formatos de policías de calidad, en los que no hay solo acción, tiros, y persecuciones, ésta es vuestra serie: madura, adulta, inteligente, y muy bien interpretada. Sin tener a gente de "gran " reconocimiento, los personajes están muy bien definidos. Buenos guiones, y como no, a su debido tiempo, buenas dosis de acción. Insisto, no para todos los paladares, ya que a algunas personas no les gustará el ritmo, pero aún así la recomiendo.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de abril de 2012
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del buen director: Mario Camus, os presento esta notable película española, una vez más cine español de calidad.

Nos narra la dura vida rural que lleva una familia de campesinos, que trabajan en un cortijo como sirvientes, en plena dictadura franquista, en un lugar de Extremadura. Nos muestra cómo se vivía en la España profunda, ambientada en la década de los sesenta. Drama social sobre las relaciones entre "señoritos" latifundistas y sirvientes, pues los "señoritos" no pueden casi ni ver a los sirvientes, los desprecian y los tratan a patadas. Y eso a los espectadores, (por lo menos en mi caso), hace que nos genere una sensación de rabia, e impotencia hacia este tipo de gente al ver esta película (me refiero a los "señoritos") Y también hacia un sistema social injusto y desigual. La película tiene un final digno e inesperado. Estamos ante una "obra maestra" del cine español, pues a día de hoy demuestra que no le pasa el tiempo. Espero que disfruten de esta gran película.

Basada en la magistral novela de Miguel Delibes.

Hay que destacar las brillantes actuaciones de Alfredo Landa y sobre todo un ENORME Paco Rabal.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de abril de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena serie, sobre la vida en los hospitales. Algo fuera de lo común, loca, disparatada, muy surrealista, y una vez más original. Desmedida comedia australiana, la cual podría pasar perfectamente por británica. Serie tipo "Búscate la vida", sin ton ni son. En total son 2 temporadas, cada una de 13 capítulos.
Yo desconocía que Canal + emitiese esta buena serie a mediados de los 90. Por suerte, indagando y buscando por internet, encontré varios sitios que la recomendaban. Sólo he encontrado la segunda temporada, y con el doblaje de Canal +. La tengo incompleta. Hago la crítica porque es una de esas series que no conoce casi nadie. Me gustaría dar a conocer un buen producto y que el usuario que lea esto sepa un poco más lo que va a ver. Espero que sea de su agrado.

Mientras tanto relájense con buen humor y prepárense para ver algo diferente y desfasado.

Quisiera aprovechar también este espacio para agradecer a Filmaffinity el haberme tenido en cuenta a la hora de crear esta nueva ficha en su web. Han sido muy amables durante el proceso.
Lostbreak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow