Haz click aquí para copiar la URL
España España · algún faro
Críticas de v00rh33s
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
22 de diciembre de 2008
164 de 168 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de levantarme de ver el primer capítulo de "18". Puede decirse que las ganas que tenía de cenar se han evaporado de un modo un tanto... alarmante.

He visto muchas mierdas (porque esa es la palabra: Mierda) en la TV últimamente: A saber "UPA", a saber "Ana y los 7", a saber... Y cuando la cosa parecía haber tocado el maldito límite, un 22 de diciembre se estrenó "18". La que sustituye a su antecesora "Física o química"... sólo con eso ya se dicen muchas cosas...

*Importante nota*: Quizá con un solo capítulo no tenga demasiados argumentos para poner verde a este esperpento televisivo, LO RECONOZCO. Pero es ahora o nunca, porque si va a seguir emitiéndose cada lunes, conmigo me temo que no va a contar.
Así pues, aquí va mi pequeño análisis:


Para empezar, lo que más me llamó la atención fueron las interpretaciones... Me quedé, literalmente, boquiabierto al ver algo tan... tan... tan tan tan que no tengo palabras para describirlo. Por lo menos en "UPA", "FoQ", o "Los Serrano" había un par de actores y/o actrices que se salvaban. Aquí lo que he visto atormentará mi sueño, lo veo venir. Que me metan el teclado entero por el ombligo y el ratón por el culo si no son éstas unas de las peores interpretaciones que el año 2008 nos ha brindado.

Luego tenemos a los protas... Yeah!! Teens mega guays y guapisísimos; tías destinadas a ser el epicentro mental en los recitales de solos de zambomba; y tíos, de nuevo, destinados a ocupar los posters centrales de la "Súper-Pop" y demás. Bueno, pues estos enfants terribles protagonizan una historia en la que mola ser rebelde porque cumplir los 18 supone que papi y mami dejen de darte por culo.

La historia, entre otras cosas, comienza con la muerte de uno de los chavales (Igual que "FoQ", qué casualidad...), en una de las escenas más DEPRIMENTES y mal hechas de los últimos tiempos.
Por supuesto, el protagonista (Venido directamente de "Fama"...) tiene que pasarse el metraje sin camiseta, imprescindible. Hasta en el cartel nos le presentan así. No creo que tarde mucho en enseñar el culo. En caso contrario, será una de las escasas palabras de esta crítica (o las únicas) que tendré que tragarme.
Bailes, canto, amor, desamor, muerte... todo eso hecho de la peor manera posible, claro está.


Nos la vendieron como una serie que refleja muy bien la vida de los adolescentes... Bien, yo, hoy día 22 de diciembre de 2008, tengo 17 años. "FoQ" también nos la vendieron así y a cada capítulo me reía más del engaño. Si en el primer capítulo ésta me ha parecido no poco más patética que "FoQ", no me quiero ni imaginar el resto, sólo de pensarlo me tiemblan mis piernas adolescentes.

Quizá contradiga lo que dije al principio de esta crítica (gracias por los Noes de quien no haya leído ni el título) y recomponga las fuerzas y me arme de valor otro día y vea un capítulo más... no sé... es posible...
Hasta entonces, Feliz navidad, TV... que mira que crecerte un cáncer por estas fechas... ay...
v00rh33s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de noviembre de 2008
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irán es un país cuyo cine no se cansa de ofrecernos maravillas, y Abbas Kiarostami es el maestro por excelencia. Si obras suyas han sido capaces de enamorarme, no ha sido precisamente una sorpresa que sus comienzos hicieran lo mismo.

"El viajero" es una historia sencilla, otra muestra de lo cotidiano de una manera excelentísima. Un niño llamado Ghassem cuya juventud está basada en la típica ley del mínimo esfuerzo, es un amante incondicional del fútbol. Un día se le presenta la ocasión de asistir a un partido de la selección y está dispuesto a ir sea como sea. Para ello se servirá de actos como faltar a sus clases, conseguir el dinero de la entrada de forma sucia, engañar... Al final del film (spoiler), la especie de "moraleja" que nos deja Kiarostami está más que clara. Un viaje a lo más profundo de las inquietudes infantiles, el mundo inmenso que es para un niño errores cometidos y meteduras de pata que años después no tendrán la menor importancia, pero que en esos momentos en que la vida acaba de comenzar, deben mirarse con atención.

La trama es el viaje de Ghassem y de su esfuerzo para conseguir su objetivo y asistir al partido de fútbol que sucederá en Teherán. Sin embargo, a pesar de que claramente nuestro joven y tramposo protagonista intenta conseguir su objetivo de mala manera, Kiarostami parece ser que nos quiere presentar un punto de vista diferente al que vendría a ser el "correcto", mostrándonos el esfuerzo que hace Ghassem por poder ir al partido de fútbol y su empeño en ello, como mostrando admiración por esa gana y decisión contínua.
Kiarostami tiene la manía de sorprender, y desde éste, su primer largometraje, lo hace con creces, tratándose "El viajero" de una sencilla pero enorme obra maestra del cine iraní a tener en consideración en todo momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
v00rh33s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de noviembre de 2008
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de marras es mala. Muy mala. Extremadamente mala. Si me quiero poner soez, digo que es una puta mierda. Pero no es mala en plan "tan mala que es buena". No. Es MALA. Mala y punto. Y, sin embargo, es una película que siempre permanecerá en mi memoria y en la de la gente que la vio conmigo... al tratarse de la película con la que más me he reído en mi vida.
Mis amigos y amigas ya dedujimos por el título que no sería una maravilla... Pero no nos esperábamos una porquería de semejante calibre...

La típica película teen de unos adolescentes reprimidos y subnormales de la vida que hacen un viaje de mierda donde les espera un cruel destino... Sólo que ésta es mucho más original, pues a lo que van a ese bosque en el culo del mundo es a buscar setas y colocarse... El argumento ya provocó nuestras primeras risas. Uno de ellos ya les avisa de que hay una muy mala llamada cabeza de muerte, que tiene un "pezón en la cabeza". Pues la rubia tonta de turno va y como es lógico, se come una de un bocado... Desde aquí ya el cachondeo fue imparable... En ese momento empieza a tener convulsiones que provocó que nuestras risas tuvieran una pausa que brillara por su ausencia. La retrasada gilimema de la rubia empieza a tener alucinaciones del futuro, la "Raven" blanca y rubia, vamos... Pronto estos capulloides caerán uno a uno en manos de un ser, muahahaha...

Y continuar sería ya spoiler. Aunque me parece una idiotez catalogarlo como tal, ya que en estas pavadas de películas ya se sabe más o menos cómo va a acabar todo. Ésta tiene un fnal por lo menos original pero, créaseme o no, me lo olía desde la mitad del metraje...
Hay una escena "muy buena" en la que uno de los imbéciles de los protas cuenta de noche una historia de mierda y hace que todos se caguen en sus tangas... una historia patética para unas reacciones patéticas.

Pues eso, la situación era todos a las tantísimas de la madrugada descojonándonos como en nuestras vidas de lo exageradamente mala que era "Cabeza de muerte"... Casi en vez de seguir viéndola nos dedicamos a doblarla, a sacar gracias, a burlarnos de ella... un momento cúlmine fue el de la vaca de Milka... bueno, una vaca parlante... sí, sí... Si es que era una tras otra... Fue tal es despolle que más de un fotolog fue dedicado a ella, he llegado a descargármela...

Siempre recordaré "Cabeza de muerte" como esa mierda de película con la que si no lloré de la risa fue porque no me quedaban fuerzas...
Si queréis reíros como en vuestra vida, invitad una noche a un grupo de colegas mixto a casa, ponedla y a gozar. No se necesita ni alcohol ni nada que se le parezca.

Ah, alguien de por ahí en su crítica mencionó que dos de los personajes se parecían a Jay y Bob el silencioso... querría decirle que precisamente eso se me pasó por la cabeza mientras la veía, si es que este excremento fílmico tenía cada detalle que olvidarlo será imposible.

¡¡Bravo!!
v00rh33s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de marzo de 2008
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a "Bragghs", perdón, "Bratz", quizá una de las peores películas de la historia del séptimo arte.
Todo se compone de rosa, purpurina, algodón y un hipermegalenguaje que te... defecas.
El argumento es la chupileche desnatada para mantener la línea: 4 superamiguísimas divinas de la muerte que llegan a un instituto (preferiría comer agujas que entrar en uno así) y se separan para ir cada una con un grupo. Y de pronto, dos años después, superamiguísimas de nuevo.
Y está la mala malísima que es otra pija líder fashion del mundo del yupi a la que todo el mundo hace caso como putísimos robots, que quiere hacer la vida imposible a nuestras amigas.
De esto va esta obra maestra del anticine...
Sinceramente, creo que este puré de mierda rosa ya ha recibido suficientes malas críticas como para añadir otra... así que hablemos AL CONTRARIO:
Unas interpretaciones majestuosas, sublimes, espectaculares, impresionantes, in... ¡AY, NO! ¡No puedo! Es demasiado para mí... me temo que voy a tener que ser otro más del montón... lo siento:
Unas interpretaciones nefastas, repulsivas, cagadas, superficiales hasta el vuelo, horrendas... guión inferior a un meado de burro sidoso, dirección para colgar de los huevos al señor McNamara... una cosa pésima, infumable, memez apoteósica, un crimen en pantalla con tanto rosa y purpurina que resulta un peligro para los epilépticos.
En definitiva... mucho maquillaje, zapatitos y amiguitas 4ever&ever... y poco... poco todo...
Es que... es demasiado mala, por dios... ¡¡DEMASIADO MALA!!
Sinceramente, tiene más arte ver a la vicepresidenta con un problema serio de estreñimiento, al menos con eso podríamos hasta reírnos (no os lo toméis como un comentario político).
v00rh33s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de marzo de 2007
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Sssss...)
-Oh, me ha parecido oír algo...
(Sssss...)
-Voy a ir a ver qué puede ser... oh, qué valiente soy...
(Sssss...)
-... ¿Eh? ¡Oh, qué raro, no veo nada! Pero no paro de oír...
(Sssss...)
-Qué miedo tengo, pero voy a seguir buscando...
(Sssss...)
-Algo me dice que voy a morir, pero voy a seguir haciéndome el aventurero...
(Ssssssss...)
-¡Oh, Dios mío, una serpiente! ¡Socorro, socorro!
(Sssssssss...)
-¡Oh, no, más serpientes! ¡Auxilio, que alguien me ayude!
-Oh, no, ese señor está siendo atacado por unas serpientes... ¿Qué hacer? ¿Qué hacer?
(Ssssssssss... Ñam, ñam)
-¡¡OH, MUERO, MUEROOO!!
-Oh, no, se está muriendo, me suplica ayuda, ¿qué hacer, oh, qué hacer?
(Ssss... sss... ñam ñam ñam)
-¡Grandísima subnormal profunda, ve a buscar ayuda! ¡¡QUE MUEROOO!!
-Oh, creo que necesita que corra a buscar ayuda en vez de seguir contemplándolo con cara de ensimismada mientras se muere mordido por esas serpientes tan silenciosas... ¿Qué hacer? ¿Qué puedo hacer?
(Sssssssssss... oh, uno más, sigamos matando, chicas, y sigamos siendo tan silenciosasssssss...)
-Oh... morí...
-¡Oh, no, se ha muerto! ¿Qué hacer? ¿Qué hacer?

(Ejemplo inventado por mí que los guionistas meterían encantados en ésto, siguiendo como modelo el resto de la "película")
v00rh33s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow