Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de MirzaDzomba
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
20 de julio de 2011
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no sé ni porque la he puntuado con un tres, quizás por el "basado en un hecho real" pero lo que ofrece Equipo Marshall ya lo hemos visto antes y con menos drama.

Y curiosamente todas tienen el mismo hilo argumental, equipo malo que acaba ganando, sé que es difícil hacer una película deportiva que no ensalce los valores deportivos de la victoria, el compañerismo y el afán de superación, todas son iguales, llámalo " Titanes hicieron historia", "Invencible", "Equipo a la fuerza" o " Un domingo cualquiera".

El guión, adaptado y basado en hecho real le resta categoría.

Las escenas de fútbol americano son una gratuidad de golpes y carreras, obviamente es lo que tienen que poner, no van a poner un partido entero.

Y la elección de los actores es para echar a un director de casting, dos de los guapos oficiales de Hollywood pero con poquísimo talento interpretativo y si encima, el doblaje de McConaughey es el mismo que dobla a Steve Carell en The Office termina por sonarte a chiste.

Una película más de fútbol americano y de las que he mencionado, posiblemente, la peor con diferencia.
MirzaDzomba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi todo el mundo coincide en que Rocky es una película aceptable, tirando a buena.

La dirección es genial, Avildsen consigue realmente retratar y enfocar todas las partes de la vida de Rocky, consigue hacerle parecer un amigo del espectador al que está contando sus problemas y sus metas en la vida.

El guión es obra de Stallone y como mencioné antes, no sé si por sentirse demasiado dentro del personaje o por ser el personaje lo consigue hacer realmente muy creíble, ese chico de barrio con pocas luces pero con alguna aspiración en la vida, esperando su oportunidad.

Musicalmente no es una obra maestra pero consigue inmiscuirte de lleno en los mundos del boxeo y en la preparación del deportista, además de acompañar las escenas cotidianas de Balboa. Todo por gentileza de Bill Conti.

Los secundarios en mi opinión son manidos pero muy necesarios que representan perfectamente el mundo en el que entra Sly, muy bien interpretados por Adrianne (Talia Shire) se hace pesada de mojigatería ya en la primera película y va aumentando con la saga, pero aun así es el complemento perfecto y tierno de un ítaloamericano que quiere dedicarse al boxeo.
Paulie (Burt Young) es la tercera pata del banco familiar de los Balboa, perfecto cuñado, tragón, bocazas, arisco y de carácter chulesco pero con buen corazón.

La película desde el plano pugilístico esta muy bien trabajada a pesar de la brevedad con la que se grabó, de hecho mas de un guantazo fue de verdad y eso ayuda a la credibilidad de la película.

La película tiene algunos peros, destacando dos:
1º Que se modificase el guión original de Stallone, en el que pretendía dejar el boxeo tras el combate porque le acababa repugnando el establishment sórdido de ese mundillo.

2º Esa modificación contribuyese a convertir Rocky en una saga pugilística donde en cada nueva película hay que diseñar un rival estereotipado con el que guantearse.

Rocky, es una película altamente recomendable, supongo que vista por todos, sobre todo antes de los 18 porque todo el mundo, ha querido alguna vez ser Rocky.
MirzaDzomba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de julio de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, triste reconocerlo y recién acabada de ver. Si en las postrimetrías del Western (ojo, postrimetrías y no funeral del Western, abajo explico por que) juntásemos dos actores guapetes de segunda fila con una trama tan floja (dos forajidos perseguidos, novedad máxima) la valoración en Filmaffinity no pasaría del 2 raspado, pero eran Newman y Redford.

Una bonita historia sobre la amistad que el amor de Etha no consigue ni separar ni romper, donde Bolivia da color a los manidos western EE.UU.-México y permiten a Newman soñar.

Buena fotografía (Oscar por ello) y una banda sonora que pasa bastante inadvertida ( Óscar por ello también) que a algunos les parecerá un acierto ver a Newman haciendo cabriolas con la bicicleta delante de Etha al son de Rainbows keep falling on my head. A otros les parecerá un despropósito de cara a la galería para que la gente se vuelva a emocionar viendo a Newman sonreír.

Pero lo mas ridículo de todo es que esta película compitiese en premios con Grupo Salvaje o Valor de Ley y los arrasase a ambos en estatuillas.

Dos hombres y un destino consigue hacer parecer que es un Western cualquier película que incluya tiros, sombreros y atracos a bancos.

Mención aparte para Newman, que sinceramente, aunque sea por cuestiones de guión, es el único que tira de la película. Obviamente, él es Butch Cassidy.
MirzaDzomba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de julio de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me ha gustado calibrar las películas que veo en función del actor-director y su divismo e imaginar como seria la película si la firma o la cara la pusiera otro, y esta película no es una excepción.

La he visto por el reclamo Eastwood y me ha decepcionado en su conjunto, principalmente la trama y el guión.

Dirección: Buenos planos y nada mejor que hacer actuar a alguien que conoces genial (yourself).
Actores: Clint Eastwood seguirá indestructible, posee la facilidad que tiene el tipo duro indomable con los años (algunos lo imaginaran débil por su edad pero ojo no te confundas, que es Clint). Es el mismo Clint Eastwood de Infierno de Cobardes pero metido a predicador y con algunos modos mejores.
Secundarios: Flojitos la verdad, la Dirección es Clint, el resto simplemente aparecen, el malo es teóricamente muy malo pero apenas se demuestra (Coy Lahood- Michael Moriarty), Hull Barrett el minero que consigue que Eastwood se interese es un apocado minero (de un grupo de apocados mineros de oro que tienen mas pinta de granjeros tímidos que de buscadores de oro el dúo Sarah-Megan con su lucha de insatisfacciones,y los peores de todo, la banda de Stockburn,el comisario malo, los peores en guión y en la teoría, porque su temible presencia se ventila en 10 minutitos. Lo salvable, la aparición de Chris Penn como el hijo de Lahood.
Guión: La guión empieza al mas puro estilo "El Grupo Salvaje" y luego, bajón!
Paupérrimo, trama pisoteada y mil veces vista, misterioso extraño llega a la ciudad y ayuda a los "buenos", huyendo de su pasado, el ahora predicador que resultara conocido a mas de uno, para terminar de demonizar a los malos tenemos la escena de Spider Conway en la ciudad.
Fotografía: Esmerados paisajes, muy curiosos los detalles mineros de Lahood y los planos largos de la marcha de Eastwood, afortunadamente renuncio al escaso bagaje paisajístico al que le acostumbraron en el spaghettiwesterm. Lo peor, el poblado de los mineros, es poco menos que cuatro casas de las que en ningún momento vemos nada que merezca la pena ver,y su explotación minera es solo platear oro.

La Fotografía tiene un 6 porque sale Clint y eso es suficiente para no suspenderla pero sin el, seria un western corrientísimo de media tarde de televisión autonómica, no pasara a la historia y mas bien parece la redención del Clint Eastwood protagonista de Infierno de Cobardes. Por los secundarios y la trama, muy flojita.
MirzaDzomba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de julio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculon. Lo dejo en 8 por cuestiones de amor propio hacia otras peliculas.

Direccion inmensa,fotografia inmensa y musica inmensa, planos enormes llevados por la musica.
Y luego Daniel Day Lewis, casi tres horas al mas puro estilo Naufrago, con un personaje enormemente oscuro llevando toda la pelicula, le odiaras, le querras pero jamas te dejara indiferente, secundado enormemente por HW (Dillon Freasier) y Eli Sunday (Paul Dano).

Cierto es que por momentos te desorientas y no sabes si estas viendo Gangs of New York o Pozos de Ambicion, Bill el Carnicero es el hermano de la Costa Este de Danny Plainview y esto provoca que Day-Lewis nos provoque un pequeño deja-vu pero aun asi seguiras amadiandolo.

A mi me ha encantado, es increible como puede hacerse llevadero esos 150 minutos con tan pocos personajes pero tantisimos escenarios.

Paul Thomas Anderson se supera con este film en recursos tecnicos y en recursos humanos.
MirzaDzomba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow