Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Chrístian
<< 1 40 50 52 53 54 55
Críticas 274
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
21 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película no logra capturar la esencia y la magia del material original, resultando en una experiencia decepcionante para los fanáticos y los espectadores en general.

Una de las principales críticas hacia Dragonball Evolution es su trama poco coherente y carente de sentido. La historia se aleja tanto del material original que resulta difícil reconocer a los amados personajes y seguir la línea narrativa. Además, los cambios realizados en la historia y los personajes parecen arbitrarios y descuidados, lo que indica una falta de respeto por la fuente de origen.

La dirección y el guion también son un punto débil de la película. La falta de coherencia y ritmo en la narración, junto con diálogos insulsos y clichés, hacen que la historia se sienta forzada y poco original. Además, las actuaciones se sienten planas y poco convincentes, lo que no ayuda a mejorar la calidad general de la película.

Otro aspecto que resta calidad a Dragonball Evolution es su falta de fidelidad estética al material original. Los diseños de personajes, los efectos especiales y las secuencias de acción carecen de la magia y el impacto visual que hicieron del anime y el manga algo tan querido por los fans. Esto contribuye a una sensación de desconexión y falta de inmersión en el mundo de Dragon Ball.

En resumen, Dragonball Evolution merece una puntuación baja debido a su trama difusa, falta de fidelidad al material original, guion y dirección mediocres, y actuaciones poco convincentes.
Chrístian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un clásico del género de ciencia ficción que revolucionó la forma en que las películas de acción se presentan en la gran pantalla. Con su innovadora premisa y su estilo visualmente sorprendente, se ha convertido en una película influyente y querida por muchos espectadores.

Una de las mayores fortalezas de Matrix es su inteligente y sofisticada trama. El concepto de una realidad simulada donde los humanos son esclavizados por máquinas y un grupo de rebeldes luchan por liberar a la humanidad, es fascinante y presenta elementos filosóficos profundos. La combinación de acción, intriga y reflexión, hacen que esta película sea apasionante de principio a fin.

La dirección de los hermanos Wachowski es impecable, destacándose por sus increíbles secuencias de acción y efectos visuales innovadores. Las escenas de lucha, especialmente la icónica "bala lenta", se han convertido en referentes del género y han dejado una marca indeleble en la cultura popular. La cinematografía, el diseño de producción y la banda sonora complementan perfectamente el mundo distópico y cyberpunk que se nos presenta en la película.

Los personajes también son otro punto fuerte de Matrix. El carismático Neo, interpretado por Keanu Reeves, es un protagonista carismático y creíble que se convierte en el héroe que todos deseamos. Morpheus, interpretado por Laurence Fishburne, transmite sabiduría y liderazgo, mientras que el agente Smith, interpretado por Hugo Weaving, se destaca como un villano memorable y aterrador. El desarrollo de los personajes y sus relaciones aportan capas adicionales a la historia y mantienen el interés del espectador.

En términos de crítica, algunos pueden argumentar que la película adolece de una falta de sutileza en su metáfora y su discurso filosófico. Algunos diálogos pueden parecer excesivamente explicativos y pueden resultar confusos para aquellos que no están familiarizados con los conceptos de la realidad simulada y la liberación.

Genialidad narrativa, su dirección visualmente impresionante y sus personajes inolvidables.
Chrístian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentablemente, no logra igualar el éxito de su predecesora y se queda corta en varios aspectos.

Una de las principales críticas que se le puede hacer a Matrix Reloaded es su trama confusa y sobrecargada. A diferencia de la primera película, la cual presentaba una historia clara y fácil de seguir, esta secuela se enreda en una serie de subtramas y conceptos filosóficos que resultan confusos y difíciles de comprender. Esto puede generar frustración en el espectador y hacer que pierda interés en la película.

Además de la trama complicada, Matrix Reloaded también carece de la misma intensidad y emoción que hizo que la primera película fuera tan impactante. Las secuencias de acción, si bien son visualmente impresionantes, no logran transmitir la misma emoción y tensión que las escenas de combate del film original. Esto se debe en parte a que las peleas se vuelven excesivamente coreografiadas y se alejan de la sensación de peligro y realismo que tenía la primera película.

Otro aspecto que queda por debajo de las expectativas en esta secuela es el desarrollo de los personajes. Aunque se introducen nuevos personajes y se expande el mundo de Matrix, muchos de ellos carecen de profundidad y acabamos sin sentir una verdadera conexión con ellos. Incluso los personajes principales, como Neo y Trinity, no tienen la misma presencia y carisma que tenían en la película anterior.

Por último, la película se siente excesivamente larga y llena de escenas innecesarias que no aportan mucho a la trama. Esto puede hacer que la experiencia de ver Matrix Reloaded se vuelva tediosa y cansada, especialmente en comparación con la fluidez y ritmo de la primera película.

Matrix Reloaded no cumple con las expectativas generadas por su predecesora y se queda corta en varios aspectos.
Chrístian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Desafortunadamente, esta película no logra cerrar la saga de manera satisfactoria y se queda muy por debajo de las expectativas generadas por las anteriores entregas.

Una de las principales críticas hacia Matrix Revolutions es su confusa y poco desarrollada trama. A diferencia de la primera película, donde se presentaba una historia intrigante y bien estructurada, esta tercera entrega se pierde en conceptos filosóficos complicados y diálogos interminables que pueden resultar aburridos y poco claros para el espectador promedio. Además, la resolución de la trama deja muchas preguntas sin respuesta y deja una sensación de insatisfacción general.

Otro aspecto que resta calidad a la película es la acción poco emocionante y monótona. Aunque se incluyen algunas secuencias de pelea y combate, ninguna logra tener el impacto y la intensidad de las escenas de acción presentes en las películas anteriores de la trilogía. Esto puede resultar decepcionante para aquellos que esperaban escenas emocionantes y impactantes.

Además, en comparación con la primera película, Matrix Revolutions presenta una falta de desarrollo de personajes. Muchos de los personajes secundarios son meramente decorativos y no tienen un arco narrativo bien definido, lo que hace que sea difícil conectar emocionalmente con ellos. Incluso el protagonista, Neo, quien tenía un carisma y una presencia fuerte en las películas anteriores, parece perder su brillo en esta entrega.

Por último, la película también sufre de una falta de ritmo y de un exceso de escenas innecesarias que ralentizan la narrativa. Esto puede hacer que la experiencia de ver Matrix Revolutions se vuelva tediosa y provoque desinterés en el espectador.
Chrístian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 50 52 53 54 55
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow