Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de cinefilo1976
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
19 de diciembre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la película se reduce a la búsqueda del "one track to start", nunca lo niegan, no lo esconden, simplemente te llevan por un paseo en la vida de un joven Dj que esta buscando ese sonido que lo va a hacer ganador y especial.

No hay tantos amigos: Promesa incumplida. Lamentablemente la película naufraga en falta de profundidad con los personajes, en ahondar en el origen de los mismos y su la relación fraternal, simplemente están. Te muestran un Gang de perdedores, malhechores y bandidos buenos para nada que quieren que la vida les pase por encima. No hay mas. Algún atisbo de reflexión pero incipiente.

No hay tanta rumba: Promesa incumplida. Pudiendo entrar un la escena musical tan grande como diversa de la música electrónica y poniendo al auditorio de la sala de cine a vibrar en sus sillas, la película gasta tiempo valioso, en centrarse en la relación de el protagonista con el culo de turno del papa musical del mismo. Para mi, el tiempo mas perdido de la película.

Afortunadamente, la película logra rematar con lo que se espero desde el principio. Lo cual la salva completamente de ser un desastre de cinta. Con gusto por esta música (que lo tengo), pero neofito completamente de como se construye, da una aproximación excelente al cine espectador, donde y como se puede conseguir la inspiración para este tipo de melodías. La escena final logra lo que se esperó toda la película y es sentir esa "alma" (como la llaman en la película) de la canción y entender como el Dj es un músico que deja la piel en el escenario. Buen final. Bien Efron en esa escena.

Película para viernes en la tarde, con una amiga, con plan de salir a comer y posiblemente con ganas de rumba. Obviamente si te gusta la música electrónica.
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de diciembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1994, tarde de cine con mi novia, estoy en la fila esperando entrar a la sala, para ver una película de un tal Tarantino. Nunca había oído de el, en esos tiempos internet era de beeeeep (los grandecitos sabemos de que hablo).

Dos horas mas tarde salgo de la sala totalmente exaltado, acelerado, contando una y otra vez a mi acompañante las escenas que acabamos de ver y que ella claramente no le parecieron gran cosa. Una historia circular...wooow... no sabia que era eso.

Bienvenido al gran cine, al cine que perdura, al cine que te hace sentir emociones, con el que no tienes posibilidad de ser indiferente. Cada toma, cada dialogó, cada giro de la historia. Una obra maestra. Y un director al cual vas a ver todas y cada una de las películas que ponga en cartelera y del cual soy hincha furibundo.

Sobra decir que las actuaciones son brillantes, el ritmo de la historia es contundente, la musicalización es una obra maestra POP, la linea de tiempo es manejada con una grandilocuencia increíble para con los espectadores neófitos. Se acaba la película y quieres mas. Este es un clásico que todo el mundo debe ver.
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de diciembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día que estamos tan llenos de comedia ramplona, desabrochada y falta de tacto, llega esta bocanada de sencillez y delicadeza. Admitámoslo, no es una mega obra de cine, ni una historia demasiado elaborada, pero para un espectador como yo (Colombiano), entrar en el mundo de los españoles y los vascos, con todo su salero y su interesantísima forma de hablar (... Goldo!!! lo máximo) y de vivir, es supremamente interesante.

Las actuaciones son estupendas y a química entre los protagonistas es total. A pesar, que desde que empieza la historia ya todos sabemos como va a terminar, tiene un par de giros muy simpáticos (como la historia de amor de tercera edad), que hacen que el ritmo sea fluido y no te deje perder el interés.

Recomendadísima para ver una tarde en la casa, descansando... cine ligero que te deja una gran sonrisa al final de la cinta.
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Johnny Deep la vuelve a romper!!! impresionante el papel donde a través de un maquillaje increíble (cuesta reconocerlo), hay unos ojos azules intensos y una mirada penetrante... hueca, una piel ajada y con manchas, una calvicie totalmente natural y unos dientes terribles... en general una representación de matón de la vida real que da miedo. La escena en la puerta de la habitación es de Oscar y el espectador queda absolutamente petrificado, para mi, la mejor escena de la película. Como de costumbre en algo sobre saliente, no hace falta ruido, balas o sangre. Esa escena paga la película.

El resto... bueno, una película de gangsters, sin la magia de los italianos y "la famiglia", sin la velocidad de relato de casino, sin el embrujo del padrino, pero si llena de sitios comunes de las anteriores películas. Muertes con tiros en la cabeza, por matones que ni se inmutan y salen caminando. La verdad no aporta mucho al genero.

Aparte está el dilema moral que aporta el trabajo en conjunto de los entes de control y la mafia, que viene siendo el eje central de la trama. Siempre el bien mayor por encima del particular, con el gran problema que nunca se sabe que tan delgada es esa linea... peor aún, no se sabe cuando se pasó. Muy bueno el planteamiento, pues no deja que se juzgue a la ligera el proceder de los personajes.

Se deja ver completamente, entretenida... gran papel de Deep. Nominado para el Oscar seguro.
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Como es costumbre, los blockbusters siempre vienen llenos de súper campañas de publicidad y expectativa. Todo esta hecho para que se pueda replicar como mercadotecnia. Disfraces para halloween, muñecos para navidad, juego de vídeo de la película, y uno que otro llavero con los motivos mas publicitados del film (como el pac man que parece hecho de lego). Pues si ese era el fin de la película creo que ya ni eso lograron. Para eso la película debe ser un exíto.

Entonces recurrimos a la formula para el éxito blockbuster: Sandler, James, Gad, Dinklage...... Pero Sandler ya no da mas... puede ser el o cualquiera, ya no tiene gracia y sus muecas son tan repetitivas y sistemáticas que hay momento en que uno piensa que esta viendo otro personaje de alguna otra película. Se le acabo la candela, arrastra consigo toda la película. No me acabo de explicar como Dinklage señor actor (del cual soy fan mal en GOT), se presta para esto... lo que puede la billetera de Hollywood. ¡¡¡Peter era solo leer el guion, nada mas!!! James... bueno si alguien cree por un momento que un presidente de Estados Unidos o inclusive cualquier nación latinoamericana, puede ser un bufón inútil, pues el papel es para un Oscar. No puedo dejar de mencionar a Monoghan, hace los suyo, verse preciosa. That´s all.

La película no la salvan ni los efectos.. claramente esa escenas disparando son un montaje muy chimbo y los actores se ven ridículos, con unos tubos de cartón de color azul en las manos. Debo decir que jugué mucho en arcades y ni lo emotivo aguanta. Ahora si es un film para niños, fracasa estruendosamente, pues ningún personaje se queda en ese plano para ser llamativo y recordado.

Conclusión: Película para perder el tiempo y aburrirse montones. Como para verla por televisión abierta gratuita, un domingo en la tarde.
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow