Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
Críticas de suldreck
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
1 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película hace mucho tiempo que la vi, pero recuerdo el regusto y no fue agradable, incluso para mí que he visto un poco de todo.

No recuerdo cómo, si es que lo explican, pero un grupo de excursionistas llega a un laboratorio aparentemente oculto, secreto y de alta seguridad. Entran, no recuerdo por qué motivo; vamos a suponer que se han perdido y que necesitan un lugar donde resguardarse, y terminan pasando los clichés peor cocinados del cine de terror.

La idea, para mi gusto, tenía potencial, pero parece que no saben cómo desarrollarla, algo así como "nos aburrimos, ¿qué tal si improvisamos una película en este fin de semana?"

Una lástima que se saquen películas sin saber cómo concebirlas, porque luego el espectador es el que sufre esta contaminación audiovisual.
suldreck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de septiembre de 2023
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, hay ciertos tipos de planteamientos o perfiles que influyen en mi opinión sobre una película:

1º El presupuesto: Si es una película con bajo presupuesto, soy muy tolerante con las interpretaciones y los efectos especiales.

2º El género: Hay géneros que me gustan más que otros, y considero que el género de terror está un poco mal tratado.

3º Cuando hay una idea o personaje interesante: A veces tenemos películas regulares con ideas interesantes o personajes carismáticos que levantan la película.

Las películas de terror suelen ser famosas, y lucrativas, generalmente debido a un presupuesto bajo. En esta película, consideraría que debe haber un presupuesto razonable. El apartado técnico cumple: fotografía, efectos especiales, música, etc. Las interpretaciones considero que son correctas, quizás lo más destacable sean las niñas y el personaje de mantenimiento.

¿Cuál es el problema siendo una película "correcta"? Creo que es puramente 'jumpscare', no sabe crear una atmósfera opresiva, no se aleja del susto fácil o el megamonstruo que persigue a las niñas o el efectismo de los grandes poderes del demonio. Siempre pongo el ejemplo de Hannibal Lecter, no necesitaba más para producirme miedo e inseguridad que la mirada fría de Anthony Hopkins.

El personaje de la monja era muy interesante y potente, al igual que en la película 'Verónica', la "hermana muerte", pero parece que no saben qué hacer con él y van a lo sencillo.

¿Es mejor que la primera? Lo es, pero me parece que es como si quisieran contar otra película olvidándose del verdadero objetivo de esta. No digo que sean "Los niños del coro" o "Los cuentos de Narnia", pero parece que funciona mejor en este plano que en el del terror.

Las dos monjas protagonistas no me funcionan del todo bien, por no decir que tristemente me parecen casi un lastre. Considero a Taissa Farmiga una buena actriz, pero creo que aquí estaba desganada, como si buscara cobrar el cheque e irse a hacer otras cosas.

La película está aprobada, pero tengo serias dudas sobre qué nota poner, ya que, si bien es correcta, como película de terror es tirando a mala. Creo que en los últimos años he visto demasiadas películas de terror que son espectadas por padres que traen a sus hijos de 8-10 años a lo que supuestamente no debería ser apto para ellos, pero que, al concluir la película, te das cuenta de que el equivocado eras tú. Recomiendo verla en casa si no hay otras cosas que ver, ya que no me parece que el cine la haga mejor.
suldreck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de agosto de 2023
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula bien interpretada, con una buena fotografía y dirección. Empezando por aquí, parece que merece más de un 6; sin embargo, en el último tercio, empieza a flaquear o a dejar agujeros (nunca mejor dicho) que no se rellenan del todo de manera satisfactoria.

Los personajes: el niño, la madre, el padre y el acosador, están bien interpretados, generando emociones complejas.

En cuanto a la casa, creo que se insinúa que el padre la está remodelando, aunque se supone que han pasado muchos años y se la ve muy abandonada. Supongo que esto se hace para crear un ambiente más inquietante.

Tengo la impresión de que nos encontramos ante una de esas películas que podrían haber dado más de sí, pero que parecen haber sufrido recortes o modificaciones debido a la falta de dinero o a sugerencias poco acertadas por parte de los productores( Me viene a la mente ese productor obsesionado con las arañas del que hablaba Kevin Smith en la universidad de "Cornel").

Hubo un momento en el que creí que la película iba a terminar ahí, dejando un final interesante e inconcluso que permitiría jugar con la imaginación. Sin embargo, optaron por regresar a la casa y personalmente no me gustó cómo se desarrolló y cómo llegó el niño al final. Es cierto que la película tiene una duración relativamente corta, por lo que quizás, si le recortaran 5 minutos, se sentiría más como un corto largo que como una película completa.
suldreck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de agosto de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído y escuchado varias críticas antes de ver la película, y en caliente me da por pensar que no sé qué opinar. Hay partes que no sé cómo interpretarlas, pero me decantaría en el sentido de que es tanto una crítica como autocritica a la sociedad, posiblemente una crítica al extremo idealismo de las formas por encima del contenido.

Todo empieza en el mundo ideal para ser Barbie, donde la realidad conspira en favor de las Barbies y se da por natural que así sea. Todo empieza a cambiar cuando Barbie empieza a plantearse la mortalidad y, por ende, el posible fin de ese ciclo de perfección diario.

¿Se trata de la historia del crecimiento personal de Barbie y la salida de la zona de confort y la burbuja infantil para llegar finalmente a la incertidumbre y aceptación de la imperfección de la vida humana? Creo que sí, o al menos en el plano más general así parece. Me adhiero a la gente que opina que el guion en el último tercio es algo confuso o no parece saber a dónde quiere ir a parar. Algunos diálogos o monólogos del final me parecen mejorables, por no decir forzados. La protagonista tiene un momento que, en mi opinión, parece casi una villana más que una heroína.

Luego está el polémico tema sobre Ken y su tratamiento como mero complemento sin la aceptación de la sociedad Barbie, la aparente insensibilidad normalizada parece peculiar incluso al final de la película. Al igual que Barbie, Ken tiene un viaje de cambio, aunque en principio su comienzo de tránsito y de autoconocimiento profundo empieza justo al final, o sea que podríamos decir que es algo así como un niño desencantado que busca su lugar, ya sea en el plano superficial a costa de la deseada aceptación de Barbie, la cual según él "le da sentido".

Estoy de acuerdo en la crítica que hacen algunos de "no contrastar el mundo ideal de Barbie con el mundo real", ya que en cierto sentido compara "el mundo ideal de Barbie con la preconcepción del supuesto mundo real masculino". En general, los personajes masculinos, diría que todos son de corte cómico sin un ápice de seriedad o valor.

Dicho todo esto, creo que es una película notable, no sobresaliente, que quizás busca contentar a todos, o busca desde la sutileza o el subjetivismo encontrar a su público, ocultando posibles críticas que según sesgos unos interpretarán de una manera y otros de otra. Creo que es recomendable que todo el mundo la vea para que saque su conclusión, ya sea positiva, negativa o como es mi caso una duda de qué era lo que quería Greta expresar con esta película, porque "entre broma y broma la verdad asoma" y a veces me da la sensación de que tiene varias capas y que ciertas aparentes inconsistencias, bromas o verdades posibilitan varias interpretaciones."
suldreck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Incluso en su mejor parte, que son los primeros 5-10 minutos, tiene ciertos fallos, lo cual indica que en el resto de la película se verán ciertas inconsistencias, fallos de ritmo y giros que no están muy bien cocinados.

Creo que en general, los actores hacen lo que pueden con un guion endeble que parece que le faltan unas semanas para pulirlo o la revisión de alguien con talento.

Pensaba ponerla un 5, siendo generoso, porque tiene detalles interesantes, pero en conjunto es un desastre, y por más que infle la nota no puede llegar a un aprobado.

Parece que en los últimos años nos han ido llegando producciones rusas de ciencia ficción o fantasía, géneros que me suelen gustar, pero en estos productos, la calidad suele ser tirando a mala y a veces rozando la tomadura de pelo.
suldreck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow