Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Seldon
<< 1 30 40 46 47 48 49
Críticas 245
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
10 de septiembre de 2006
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guíon excelente y un ritmo narrativo enviadible, la película plantea una hipótesis turbadora y verosimil, que sólo un año más tarde se vería confirmada con la muerte de Kennedy.
Si bien pudiera parecer un poco ambigua ideológicamnete (el enemigo soviético achecha...) y justificar en cierta medida las cazas de brujas de la década anterior, hay que tener en cuenta el contexto en el que se rodó (principios de los 60 en lo más crudo de la guerra fría). Aunque hoy el enemigo no es el comunismo, la historia no pierde vigencia... basta buscar los enemigos dentro
Seldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de septiembre de 2006
43 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
A diferencia de otras películas al uso que se dedican a resaltar valores patrioticos y a justificar actitudes militaristas, en este caso se nos presenta una visión descarnada y ralista de lo que pasaría en una comunidad bucólica y rural de los U.S.A. si estallara na guerra nuclear (cosa bastante plausible cuando se rodó la película). La película dura dos horas: la primera presenta la vida cotidiana de los personajes, y se nos va informado de la creciente escalada de tensión pre-bélica. Justo en la mitad... estalla la bomba y la hora final describe las consecuencias sobre los supervivientes, de una forma abrumadora y sistemática.
Impresiona la parte central de la película (la vida normal e inconsciente de los personajes justo antes de la bomba) y las consecuencias inmediatas. Su único fallo quizás radica en la duración... se extiende un poco demasiado en la presntación previa y un poco demasiado describiendo las consecuencias.
Aunque no ha envejecido bien (a principios de los 80 fue impactante por lo candente del tema) sigue siendo interesante.
No apta para los que busquen un happy ending típico de superproducciones. Aquí no hay ninguna esperanza.
Seldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de septiembre de 2006
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien rodada, consigue sumergirnos en el ambiente aparentemente aburrido monónoto y gris de la vida de una familia recién mudada a la campiña inglesa, fría, monótona, gris y lluviosa, donde sin embargo se ocultan secretos inconfesables que el hijo (Tom) descubrirá y estará dispuesto a desvelar.
No obstante, a los personajes les falta cierta profundidad, se dejan demasiadas motivaciones y sentimientos a la imaginación del espectador (sobre todo en el caso de los padres), la película se compone más de silencios que de diálogos y aunque su metraje no es excesivamente largo (90 minutos) si que se hace larga en ciertos momentos. Aprobado raspado
Seldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de septiembre de 2006
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaremos algo: me gusta Shyamalan, es decir me gusta El Sexto Sentido (soberbia) y El Bosque (muy interesante). Creo que siempre sabe crear situaciones tensas, que maneja muy bien el suspense (Señales es una muestra de ello, aunque el resto de la película esté vacía) y que maneja muy bien el recurso del giro final para sorprender al espectador.
Lo que pasa es que sólo con crear situaciones de suspense y tensión y rodar bien no se sostiene una película... cuando el giro final es lo suficientemente bueno, inesperado, y no traido por los pelos, entonces la película funciona y el espectador sale satisfecho de la sala. Si el giro final no consigue enganchar (El protegido) o simplemente no existe (como en este caso) todo se derrumba.
Puedo jugar con sus reglas y ver la película admitiendo que es un cuento infantil, puedo perdonarle al director su excesivo protagonismo y su mala labor como actor, pero lo que no puedo tragarme es un guión tan malo, una historia tan absurda improvisada y mal trabada como la de esta película.
Seldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de septiembre de 2006
40 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toma una historia de una mujer buena, buenísima, casi santa (¿o será más bien casi tonta o casi retrasada mental?) que se ve envuelta en una situación dolorosa, retuerce la historia con un giro inverosimil, cuéntala muy lentamete, casi sin diálogos, con muchos planos "artísticos" y con "buena fotografía", llévalo a un festival internacional de cine, por supuesto no seas norteamericano, ni angloparlante (mejor asático, pero que se le va a hacer Lars von Trier es sólo danés) y espera que te lluevan premios, descripciones del tipo "intensamente poética" y críticas elogiosas de unos cuantos que piensan que El Cine (con mayúsculas, el que se hacía en América en los 30 y los 40) está más que superado y que de Hollywood no puede venir nada nuevo y de una legión de borregos pseudo-cinéfilos... Y entonces tendrás Rompiendo las Olas
Seldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 40 46 47 48 49
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow