Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de jeeves
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
12 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que se trata de una idea básica, la fuerza del poderoso y la debilidad del sometido a él, que valdría para un relato corto, pero para hacerlo largometraje se ven obligados a introducir absurdos en el desarrollo, para que todo cuele. Por ejemplo, no entiendo cómo el protagonista le dice al poderoso que tiene lo que busca; siendo hombre prudente como parecía, lo normal es silenciar aquello y dejarlo pasar. Claro que entonces no hay película.

En cuanto a los actores, Argentina tiene algunos maravillosos, y ellos consiguen llevar adelante la acción sin que harte tanta insistencia sobre una idea que no da para mucho.
jeeves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de febrero de 2011
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recordaba esta película por haberla visto de niño y guardar un buen recuerdo de ella. Sin embargo, al verla estos días ha habido varias cosas que me han chocado y -está claro- molestado, pese a que estoy muy distante de una quisquillosa actitud patriótica.

Lo primero, el pintoresco título que se le puso en español, pues si puedo imaginar algo bien distante de la hidalguía es el comportamiento del capitán Hornblower. Es un buen colega de su tripulación, pero no tiene empacho en izar una bandera que no es la suya para engañar al enemigo; a ver, si para ganar hay que dejar de lado la hidalguía, allá va. Tampoco le hace ascos a vestir un uniforme que no es el de su país, porque se trata de vencer como sea. Eso sí, sin que los uniformes de la tripulación y del protagonista sufran grandes daños salvo en los momentos cumbres de los combates. No quiero ni imaginarme el taller de planchado y costura de a bordo.

Los españoles aparecemos como medio lelos, desorganizados, sucios y oscuros de piel, incapaces de defender un barco que era muy superior al navío británico. Nada que ver con los impecables oficiales del imperio, más bonitos que un san luis de madera. Incluso no pierden la oportunidad de menospreciar los mapas españoles, por poco fiables; curiosamente los únicos que ellos llevaban a bordo.

En fin, una pena que España no haya dispuesto nunca de una industria cinematográfica potente, para poder contar las cosas como quisiera, aunque sea saltándose la historia real. No puedo dejar de recordar aquella "Orgullo y pasión" en la que hasta alteraban radicalmente el mapa de la península, por conveniencias del guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jeeves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de noviembre de 2010
14 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento disentir radicalmente de los críticos profesionales y -para mi sorpresa- de los aficionados que han incluido aquí su parecer. Si alguien tiene ganas de dedicar dos horas y un minuto a la mayor charlotada de la historia, no tiene más que sentarse a ver este engendro. De principio a fin gracias sin ninguna gracia y eso sí, muchos destrozos que para eso la película debía tener un buen presupuesto. Me encanta el humor británico literario tipo Wodehouse o cinematográfico como "El quinteto de la muerte", pero esto ha sido llevado a cabo por gente de un pelaje completamente diferente.

Desde ahora, desconfiaré de las críticas más de lo que lo he hecho hasta ahora.
jeeves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de marzo de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí la sinopsis me pareció una idea que podía dar de sí y la intervención de profesionales cubanos me animó a ariesgarme. El resultado casi me conduce a romper el televisor. La dirección es francamente mala, casi me parecía estar viendo y oyendo las indicaciones a los actores, que están pésimos, los secundarios de pena (salvo Irela Bravo) y ni siquiera el placer de ver el palmito de la protagonista compensa el esfuerzo y la pérdida de tiempo.

En resumen: por mi parte, mayor distanciamiento del cine español si cabe y no volveré a exponerme a caer con otro producto semejante.
jeeves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de noviembre de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me pareció fallida y como sucede en muchas ocasiones con los productos de Hollywood, al pretender ser osada solo consigue poner en evidencia falta de naturalidad.

Tengo que admitir que sólo la he visto en versión doblada, y por eso me llamó la atención algo que tanto en el cine, cuando la vi por primera vez como ayer que la vi en mi casa, me resultaba llamativo: el pésimo doblaje del actor Clive Owen. Es una voz conocida que no acabo de identificar, pero se trata de alguien que no sabe doblar y que posiblemente se trate de un mediocre actor de teatro. Todo el tiempo estuve tan molesto por esa voz que, lo admito, no pude ver con tranquilidad y sosiego la película.
jeeves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow