Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de JORTIZCO
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
16 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy sorprendido por las críticas negativas de muchos fans y seguidores de Tarantino. Todos los genios de la dirección han experimentado, en mayor o menor medida, a lo largo de su carrera ¿Porqué iba a ser QT la excepción? De hecho, el cine de Tarantino es pura experimentación, es una cocktelera de anteriores películas, comics, ideas o pensamientos procedentes de distintas culturas, presentados en muy distintos formatos al espectador.
En todo caso, veo con buenos ojos que un director genial intente alguna vez -con mayor o menor éxito- hacer algo fuera de lo convencional. Senderos de gloria es una película grandiosa, pero le faltan unos minutos y el final deja frío al espectador, Hitchcock arriesgando su dinero -y el de su mujer- se atrevió a matar a la protagonista a los 20 minutos del comienzo (algo insólito en la época) en Psicosis, filmó sin movimientos de cámara en la Soga -generando la sensación de una obra de teatro- y no nos quiso explicar porqué los pájaros se agrupan y atacan al ser humano (simplemente porque consideraba que, de este modo, la historia era mucho más aterradora).
El Tarantino, que tanto gusta otras veces, a los que critican Death Proof, ha sido siempre un director ecléctico; de hecho su cine consiste en "dar un toque personal e intransferible" a cosas que ya estaban hechas con anterioridad. El final y gran parte de la trama de Reservoir dogs es un calco de "City on fire", Pulp fiction es más que un homenaje al cómic, Kill Bill al anime y a las películas de Kung Fu, Django al spaghetti western etc
¿Porqué nos espanta que Tarantino, esta vez, haya querido rendir un peculiar homenaje a la serie B de los 70 en general, al diablo sobre ruedas y a Vanishing Point, al mismo tiempo que guiña un ojo a Psicosis liquidando a 4 supuestas protagonistas? La película estaba pensada como la primera de un programa doble con una duración de 70 minutos y en Europa se exhibió como una única película con una duración de 95; es cierto que podemos echar en falta la grandiosidad de otros films de Tarantino, pero pienso que las críticas demoledoras que ha recibido esta película son excesivas. Es una obra menor (de acuerdo) pero es entretenida, tiene unos diálogos aceptables, tiene ritmo -al menos en gran parte de su metraje-, tiene sorpresa, tiene una buena banda sonora, tiene originalidad a pesar de ser, en esencia, un homenaje a otro cine y, desde luego, no está desprovista del "toque personal" Tarantino que, tantas veces, nos ha maravillado. El común de los mortales que experimente con gaseosa, los genios, de vez en cuando, que lo hagan también con celuloide.
JORTIZCO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de julio de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto durante veinte años el cine de Tarantino, en la sala –casi siempre, el día del estreno- y después, varias veces, en video o TV. Cada vez que estrena una película, trato de repasar su filmografía y de hacer una nueva valoración para observar cómo le afecta el paso del tiempo. Me considero mucho más fan que detractor de QT.
Por lo que respecta a Reservoir dogs, estoy de acuerdo con la mayoría de las críticas positivas: buenos diálogos, derroche de personalidad para un director novel, originalidad sin límites etc etc. Todo esto es todavía más meritorio si tenemos en cuenta que se trata de una ópera prima y de bajo presupuesto. Sin embargo, opino que esta película hubiera hecho mucho menos ruido sin los ríos de sangre y el lenguaje soez que la inundan. Creo que el éxito radica en que QT se atrevió a escandalizar al mundo y el mundo compró el escándalo; probablemente, porque rompía con casi todo lo anterior.
En definitiva: con Reservoir dogs, Tarantino nos mostró una nueva forma de hacer cine y nos presentó una buena película, aunque, en mi opinión, una “obra maestra” necesita algo más para ser considerada como tal.
JORTIZCO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Río Bravo es, ante todo,una película por la que no pasan los años. Howard Hawks consigue dar un ritmo a la historia que mantiene al espectador en tensión de principio a fin. A esto hay que unir el buen hacer de todos los actores, magníficamente dirigidos y, muy en especial, de John Wayne (el sheriff del pueblo) en una de las mejores interpretaciones de su carrera.
50 años después de su estreno, Río Bravo es, además de un clásico, una película que no ha perdido ni un ápice de su fuerza y encanto. No es extraño que siga teniendo una legión de admiradores (entre ellos, el mismísimo Quentin Tarantino) que la consideran como uno de los mejores Westerns de todos los tiempos.
En definitiva, a pesar de su edad, Río Bravo goza de muy buena salud y, a buen seguro, seguirá cautivando a sus seguidores de siempre y a las nuevas generaciones que se vayan incorporando, durante muchas décadas.
JORTIZCO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de junio de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si Cosmopolis es una fiel adaptación de la novela de Don Delillo, pero, lo cierto, es que después de ver la película se me han quitado las ganas de leer la novela. Pienso que, hoy en día, todos estamos de acuerdo en que puede haber muchas formas de hacer cine pero, de algún modo, habría que exigir a los productores-directores un contenido mínimo para exhibirlo en una sala comercial. Cosmópolis, por su simbología, podría haber sido un corto original e incluso interesante, pero no se puede obligar al espectador (que, a priori, puede no tener verdaderas referencias de la película) a soportar durante 120 minutos una sucesión de personajes vacíos, diálogos forzados hasta el extremo y escenas de sexo deslavazadas con las más feas de la clase. (Si, hubieran contratado a Bar Rafaelli para una de ellas, podríamos llegar a pensar que la escena ha compensado lo demás).
JORTIZCO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de no haber tenido una gran acogida por parte de la crítica, considero que estamos ante una película más que aceptable.
Se trata de un film de aventuras a la antigua usanza pero con un toque de modernidad (especialmente en la banda sonora) y muchos golpes de humor. El guión está por encima de la media para ser una película de este género y el director consigue un ritmo que la hace francamente entretenida. Tiene varias escenas memorables (la muerte del aristócrata francés o el speech del atraco -andando encima de la mesa-).
JORTIZCO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow