Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Maxitrax
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
3 de julio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli se hace larga, los gags son muy flojos y no sé donde ven nostalgia los nostálgicos, la verdad es que es una peli que no se debería haber hecho. Los momento donde empiezan a hablar de lo que es ser padre, son demasiado largos, por ejemplo, tiene a Affleck hablando 7 minutos de lo feliz que es como padre pese a todo lo que ha logrado en el mundo del cine.
Supuestamente es una peli donde Smith reúne a "la pandilla" de "Mallrats" para meter sea como sea a todos los actores ya mayores con un patrón común, están cansados de tonterías y llevan vidas normales por los momentos locos que tuvieron antaño. La peli está clasificada como comedia pero no hace gracia ninguna pese a todos los cameos y gags que han metido mal orquestados, me he reido más con cualquier peli tipo "Noseque Movie".
Ojo! me gustó mucho "Mallrats", "Jay y Bob contratacan", "Clerks" o por supuesto "Dogma" que es una pasada, pero este reboot es innecesario.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es la segunda peli de una saga de cuatro o cinco más. Están un poco desubicadas en el tiempo, ya no es un género que guste tanto como a finales de los 90 y como son películas hechas para la tele o DVD, pues de efectos especiales anda muy justita en calidad, pero son aceptables, no tiene el presupuesto de una super producción.
El líneas generales es una peli de aventuras que cuenta la evolución del personaje Mythica, ella pasa de ser una aprendiz nigromante a convertirse en uno. Kevin Sorbo es el único actor conocido y no sale mucho, pero el resto de actores y actrices lo hacen bien y le ponen ganas.
Como suele pasar, los malos son muy malos, casi patéticos, pero es que no dan para más. Un detalle interesante es que mueren personajes coprotagonistas, eso es algo que no se aventuran a hacer ni en las superproducciones donde los finales tiene que ser felices a toda costa.
Los efectos especiales son malos si los comparamos con "El señor de los añillos" pero ya digo que no es una película para el cine, así que en efectos está muy correctos.
El vestuario y los escenarios son lo mejor, no pretenden emular la edad media pero va acordes a las pelis de fantasía medieval y los paisajes son una pasada.
Como ya he dicho, es cine de tarde, para estar entretenido sin esperar una super producción en efectos especiales pero con con un guion bastante decente para ser el producto que es, hasta los créditos finales tiene curro.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo sé, me he pasado con la nota, pero es que en 2012 le puse ya un 8 de golpe, hay críticos no profesionales en esta web, que explicarán más minuciosamente los entresijos de la película, yo soy más directo jejeje.
Me encanta esta película tanto que la he visto varias veces, incluso en su doblaje original sin subtítulos.
Esa estética de pelis distópicas futuristas donde todo está sobrecargado, muy a lo "Blade Runner" o "El sexto elemento", me encanta, es algo que se ha perdido con el tiempo, ver las antiguas "Star Wars" con esas naves llenas de cacharros por todos lados a las nuevas donde las naves parecen casi gotas de agua... ya te imaginas por donde voy.
Karl Urban está soberbio, es cierto que es un actor que no ha sido muy valorado, pero ya en "Doom" me gustó como actuaba, solo que aquí, llevando el casco toda la película, tiene una gran personalidad igualmente pasa solo vérsele la boca, con esas muecas de asco como solo Urban puede hacerlas.
Olivia Thirby es ua actriz que para mi habia pasado desapercibida pese a que ya ha tenido más pelis a sus espaldas y es que el equipo Dreed-Anderson tiene muy buena química, además de que me gusta mucho la evolución del personaje desde una nerviosa Jueza a una máquina de matar.
Lo dicho, es el cine que hacía falta entre tanto CGI masivo, algo más visceral.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de diciembre de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No dudo de que la dirección sea buena, de que el "thriller" (como ole gusta esta palabra a los críticios que no saben clasificar una película) está bien narrado, de que los actores cumplan, pero si no quieres perder tu tiempo no veas esta película, el detonante de toda la trama es un acontecimiento que no queda explicado, entiendo que en cualquier peli se queda algún cabo suelto pero ¿que se quede justo el principal? Que pérdida de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de junio de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues siento discrepar un poco con la gente pero a mi no me ha parecido gran cosa, hay cine independiente similar mejor y no solo mejor, simplemente esta película aún no comparándola con ninguna no es buena.
Solamente es un momento en la vida de dos persona abriendo el telón con una de ella y cerrándolo con las dos. Punto. No tiene mensaje, no tiene sustancia, no sucede nada trascendente, no hay moraleja, está vacía. Las conversaciones son muy largas, tanto como los planos, que simplemente han colocado la cámara en un trípode y han ido a tomar unas cañas y luego han vuelto a por ella. Puedes encontrar conversaciones más amenas en el metro, en la mesa de al lado de un restaurante, en la cola del banco para cobrar un recibo, en la pescadería mientras te atienden... es que no dicen nada, hablan mucho pero sin contarte nada porque ya sabemos como entran los ilegales en EU, porque ya sabemos lo mal que lo pasan, porque ya sabemos lo precario que es el trabajo para ellos y para los europeos sin estudios básicos...

Si quieres ver una buena película independiente con un poquito de solera pero bien trabajada busca "Princesas" (2005), a mi me hizo pensar, me emocionó, empaticé con las protagonistas desde el primer momento y lo pasé mal en la recta final, una película de mínimo 8 de nota.

El trabajo del reparto en general no se puede decir que sea bueno, son sudamericanos haciendo cosas de sudamericanos en Europa, no creo que sean ni actores, la única persona que si tuvo que trabajar un pelín su personaje es Luz (Laura Rojas Godoy) porque llora en algunas escenas y llorar no es fácil si no eres actor.

Si tuviera que reducir mi crítica a tres palabras serían: lenta, aburrida, vacía.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow