Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Nordar89
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
21 de mayo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es como se suele valorar esta serie en la que poco sirve pretender ser critico y objetivo. Puede haberte marcado o puede haberte espantado, dependiendo de tu personalidad, gustos e incluso época en que la has visto.

A mi personalmente me marcó bastante, aun sin ser la gran obra, no me perdía un solo capítulo cuando la emitían en la tele.
Los personajes son bastante humanos, incluso con alguno me sentía identificado (en especial para bien o para mal con el propio Dawson)
Los demás personajes no se quedan atrás, y en general las historias están hechas para que un joven se sienta identificado.

La evolución de personajes es un punto fuerte, y lo saben, por eso el titulo de la serie es el reflejo de esta virtud.

El ambiente también era bueno, tanto musicalmente como el cariño que se le cogía al pueblo donde todo pasaba (hecho que hace que las cuatro primeras temporadas queden un poco por encima que las 5 y 6, mas enfocadas a la universidad y el mundo laboral)

En resumen, a mi me encantó, pero sufre un pequeño bajón para el final (aunque no muy grave) y no es el tipo de serie que uno se pondría a ver tipo maratón, sino mas bien el tipo de serie para ir siguiendo un capítulo al dia. También aclarar que está totalmente enfocada a un público joven (que no infantil, pero tampoco adulto)
Nordar89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de mayo de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que pensé al terminar esta breve serie. La HBO no falla.

Atraido por los logotipos HBO y BBC, y también por su corta duración de solo 4 episodios, me decidí a ver esta serie sin sentir un gran interés por el personaje sobre el que se centra.

Al acabarla, no puedo decir prácticamente nada malo. Algún bajón de ritmo y poco mas, solo que no es una serie al uso, sino un documento historico perfectamente llevado a este formato de tal manera que no te aburres, que lo comprendes, que incluso empatizas con los personajes.

Toda la ambientación creada y todo lo que sucede, asi como el esquema que emplea la serie me parece una colección de grandes aciertos por parte de los responsables.
Los actores para colmo, aunque tal vez desconocidos, son brillantes, especialmente el propio Saddam, pero aun asi acabas conociendo perfectamente a todo su entorno.

No me ha aburrido, he visto cada capítulo con ganas (siendo el primero el peor tal vez porque los principios siempre son dificiles)
Los capítulos 2 y 3 en particular son maravillas.

Le pongo un 7 por justicia a todas aquellas series que he puntuado con un 8 o superior, ya que esta a fin de cuentas se queda en una serie muy corta que sirve de documento historico pero que no tiene los altos meritos de otras grandes series. Pero en cualquier caso merece mucho la pena, su duración puede ser un buen aliciente y, al contrario que otras miniseries como The Corner, que deberían haber durado un poco mas, esta considero que con 4 capítulos han conseguido la duración perfecta para una historia como esta, y los han aprovechado perfectamente.
Nordar89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de abril de 2011
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta serie ocurre un poco eso.
Injusta ella con nosotros, por "engañarnos" tal vez, por aspirar a mucho y quedarse en mucho menos.
Pero injustos los fans con ella, por tener en cuenta solo el final y no todo lo demás.

También diré que las 10 estrellas no las he puesto porque me parezca la serie perfecta, ha sido algo bastante subjetivo, pero mas bien por todo lo que representa.

Como una serie tan larga pudo engancharme a esos niveles tan exagerados durante mas de 100 capítulos.

Me gustaba todo de ella. Las situaciones, tanto en variedad como en calidad, los flashbacks, los personajes (grandiosos personajes, imposibles de olvidar), la banda sonora, la adicción, el suspense, los giros argumentales...que si, puede que algunos fueran algo gratuitos, ¿pero y que? yo me lo pasaba en grande con todo aquello.
Mejor aun me lo pasaba comentando con mis amigos cada cosa que pasaba, analizando los capítulos, y sobretodo sacando teorías. Y estoy seguro de que la mayoría de espectadores de esta serie han hecho lo mismo, y eso es impagable.

El final te deja un poco colgado, vale, pero por lo menos te deja lugar a la especulación (y mas si luego ves el epílogo extra protagonizado por Ben Linus) y eso a su vez también me pareció divertido (no intento justificar a los guionistas...pero también digo que hay que mirar el lado bueno de las cosas, y aquí también lo hay)

En fin, en mi opinión merece la pena ser vista, muy intensa, muy compleja y completa, y respaldada por mucho trasfondo y mejores personajes.

¿Mal llevada? ¿Inacabada? No lo se, tal vez si, pero no tanto como dicen algunos, es todo un juego de expectativas. En cualquier caso, no me arrepiento en absoluto de haberla visto, y espero que no todo el mundo que la haya disfrutado tanto como yo renegase después de ella por no darse por satisfecho con el final.
Nordar89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de abril de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé esta serie por un motivo muy especifico: David Simon
Tras ver The Wire y The Corner, necesitaba ver que mas había hecho este hombre.
¿Solo 7 capítulos? dije, pues vamos a ello.

Sabía lo que me encontraría, una serie que trataria con realismo la guerra de Iraq

Me encontré con una serie que, similar al caso de Band of Brothers, peca de comenzar algo lenta para ser una mini serie y tiene el problema de la confusión entre personajes (aunque aqui están un poco mejor caracterizados y te quedas un poco antes con ellos)

El merito de esta serie es como puede mezclar de una manera tan fina el humor de machitos de los marines, con le crudeza de lo que representa una guerra y la pobreza del lugar.

Diversos puntos de vista, formas de ver una guerra, reflexiones...todo ello entra dentro del estilo de David Simon.

Para colmo, una vez mas, Simon vuelve a presentarnos un final de serie a la altura de lo que se espera de el (y ya van 3 de 3, a la espera de que algún día termine Treme)

Una serie totalmente admirable, pero con un gran incoveniente. En varios momentos me llegué a aburrir un poco, y aunque de tanto en tanto iba remontando con escenas que me hacian abrir mucho los ojos, los capítulos se me hacían algo largos en algunas ocasiones (los primeros especialmente)

Como mini serie de guerra no llega a Band of Brothers, y como mini serie de Simon, para mi gusto, ni se puede acercar a The Corner, pero aun así la recomiendo a los que sean muy muy fans de David Simon y los que no tengan ningún problema con el genero de guerra.
Nordar89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de abril de 2011
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El peor de los castigos es ver una serie como esta, y descubrir que no tiene ni tendrá final.

De haber seguido tal y como iba, y haber cerrado con un final (bueno o malo, pero final a fin de cuentas) sería una serie muy cercana al 10 de nota, ya que durante su visionado me pareció de lo mejor que había visto jamas. Casi le pongo 8 estrellas (quizás las que merece por ser una obra maestra pero castrada)...pero no he podido evitar elevarla un poco ya que, a pesar del no final, y del lento principio, a lo largo de todo el nudo de la serie me lo pasé en grande.

Los primeros 5 capítulos no me gustaron, me dormía incluso, pero tengo bastante paciencia, y por suerte llegué vivo al 6, que para mi fue el despegue de la serie (el capítulo en el que se aplica la "justicia de feria", por si le sirve a alguien para recordarlo)

A partir de ahí empecé a hacerme con los grandiosos personajes, con todas las tramas (ya que no solo es una, o dos como se dice. Tenemos la trama religiosa y la de la feria, pero dentro de la feria tenemos otras tantas tramas bastante distintas entre si)

Personajes como Justin, Samsong o Lotz elevan la serie a un altísimo nivel para mi gusto, y la serie no solo no decae en ningún momento a partir del capítulo 6, sino que en ocasiones mejora por momentos.

La ambientación y la banda sonora es ya una mención a parte, magistral por todos los lados.

Esta serie merecía un final, pero la audiencia no se lo dejó tener, y en parte lo puedo entender: es una serie que no se deja ver fácilmente desde el principio, que no te lo pone fácil y que te obliga forzosamente a prestarle mucha atención

Pese a todo, no dejaré de recomendarla, y aun sin final, por lo menos puedo decir que la mayoría de tramas principales si se cierran (salvo que al último momento les da por abrir nuevas, así que mientras no hagais mucho caso a eso...podeis pensar que si que tiene final)

Por último diré que, tras el visionado de toda la serie, recomiendo dedicar una hora mas para volver a ver el piloto. Para mi fue todo un regalo en mas de un sentido poder volver a ver ese capítulo con la serie ya vista. El que lo haya hecho entenderá porque.
Nordar89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow