Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de Limonde
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Fiasco total: Woodstock 99 (Miniserie de TV)
ConciertoMiniserie
Estados Unidos2022
6,7
2.816
Documental, Intervenciones de: David Blaustein, Jonathan Davis, Fatboy Slim, Jewel Kilcher
7
13 de agosto de 2022
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rueda una definición por internet sobre la juventud que parece realizada en la actualidad y en realidad la realizó Sócrates hace ya la tira de años. Es en la que dice de los jóvenes: "Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. No se ponen en pie cuando entra una persona anciana. Responden a sus padres y son simplemente malos".
No osaré yo rebatir a un padre de la filosofía pero este documental consigue demostrar las diferencias entre generaciones. Cómo la cultura y el contexto los moldeo de un modo tan dispar y al convertirse en masa el resultado de su comportamiento generalizado fue tan diametralmente opuesto. Lo milagroso del 99 fue no contar con víctimas mortales en aquel desfase mastodóntico de música taquicárdica, drogas y violencia espontánea.
Sí, parece que este haciendo un ensayo socio-antropológico pero es lo primero que destaco de Woodstock 99. Lo segundo es como nos recuerda la música de aquel final de siglo, la influencia de la MTV, el poder de las estrellas, las bambalinas de producción de un macrofestival.. todo muy interesante. En mi opinión demasiado suave en la búsqueda de responsabilidades.
Un documental muy bien estructurado. Con una línea de narración sencilla desde la planificación del festival hasta su desenlace nefasto pasando por las actuaciones de renombre que asistieron y por las posibles causas de su fracaso.
Para terminar, continuar reflexionando: cómo sería un Woodstock 22? Lamentablemente a nivel de acoso sexual estaría a la altura o incluso peor. Y sin justificar nada, pero si a mí me dejan sin agua durante 3 días también me volvería loco. Una pena.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de enero de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre un acontecimiento diplomático previo a las páginas más impactantes de la historia mundial con aspiraciones de gran película pero que aburre por plana y falta de ritmo. Si esto último no se le imprime a tal acontecimiento todo queda en un insufrible cruce de conversaciones con tensión que solo ellos entienden porque es fácil perderse entre las sucesivas escenas tan similares.
Jeremy Irons hace un buen papel, le queda que ni pintado. El actor que da vida a Hitler un poco raro, la verdad. Los dos actores principales supertensionados no transmiten gran cosa salvo un nerviosismo impropio de las esferas en las que se moverían. Mucha tensión pero poca sustancia.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Historias de una generación con el papa Francisco (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Italia2021
6,6
34
Documental, Intervenciones de: Pope Francis
6
10 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie documental sobre conceptos que dan sentido a la vida de los seres humanos con el testimonio de personajes de la tercera edad tanto famosos como personas que tuvieron experiencias vitales que marcaron un antes y un después en sus vidas. Todo ello con la reflexión y guía principal de una entrevista al Papa Francisco bastante escueta y que sirve de reclamo.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de diciembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repite el mismo esquema de su versión 2020. Una forma desenfadada de resumir el año estadounidense mediante un falso documental con las impresiones de diversos personajes ficticios. Una parodia sátira de lo que abunda hoy en nuestra sociedad. Centrado en la polarización y el comportamiento paranoide al que nos empujan las redes sociales.
Una vez visto 2020 el efecto sorpresa desaparece. Falta aquí Samuel L. Jackson que le da caché y repite la mayor parte de personajes así que, sí, es repetitivo. Se echa en falta algo novedoso con respecto al anterior.
También podía ridiculizar más a la parte demócrata por aquello de contentar a unos y otros.
Como es corto puedes pasar un rato agradable con ciertos chistes ingeniosos.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de diciembre de 2021
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con que una película tenga un mínimo contenido político automáticamente una legión de orcos y haters saltan a la yugular con tal de hundirla de un modo absurdo puesto que lo único que consiguen es amplificar la difusión de la misma.

Escribo esto modificando mi crítica inicial al comprobar cómo esta simple opinión ha recibido muchos votos negativos en un primer momento pero, ahora, misteriosamente han desaparecido una buena cantidad. Es decir, queda claro que la primera intención de estos soldados es denostar y enfrentarse ante cualquier mínima crítica que sientan, les ofenda.

Por ello, deduzco que la película tiene todavía mejor nota que la aparente si descontamos este tramo de legionarios obtusos que no aprecian el humor ya sea a un lado u otro del espectro político.

Al grano.

Me ha parecido un relato divertido sobre la época que vivimos. En síntesis demuestra que aún ante una situación crítica las prioridades de nuestra sociedad, el sistema imperante, nuestro entorno y nuestra propia vida tiene otros absurdas preferencias "más importantes" a las que prestar atención inmediata.

Es real, es cierto, lo estás presenciando y estás viendo secuencias que encuentras en tu vida diaria, que se darán en los salones de la política, en las redacciones de los medios de comunicación, en el maremágnum de las redes sociales.. Con el omnipresente poder de las multinacionales manipulando las relaciones humanas con extraordinaria facilidad en el mundo 2.0.

Hay que dar gracias porque no se arruga en absoluto para caricaturizar absolutamente todo, algo de elogiar con la autocensura que existe hoy de lo políticamente correcto.

Es un circo tremendo sobre el que reflexionar. El director continúa apostando por el trabajo pedagógico de sus últimas películas (Vice y La gran apuesta) con un toque subrealista y satírico. Es un sello el que está consiguiendo muy genuino y con gran respaldo de los actores en una función coral donde casi no hay protagonismo, aunque se supone que DiCaprio y Lawrence son los principales. Para mi, garantía de calidad en una película es que aparezca Jonah Hill cuya filmografía es de kilates. Tiene hasta su momento para Will Ferrer tan presente en las primeras películas de McKay.

Es larga, algo pesada al final aunque se entiende con todos los temas que abarca. Es divertida y absurdamente alocada pero justo ese absurdo es el que impera hoy en todos los estamentos sociales. Desde luego te hace pasar un buen rato y como está en Netflix puedes verla en dos partes sin problema ...Cosas de los nuevos tiempos.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow