Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de esteban_trivi
<< 1 2 3 4 10 34 >>
Críticas 167
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
11 de febrero de 2007
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente es curioso que en un mercado que busca el impacto directo en casi todos los géneros, el mercado estadounidense, salga este pequeño gran film, que con su sencillez en la puesta y con un discurso que no va más alla de una aventura familiar, llegue a conmover y a emocionar con una historia magnética y simple, que esconde muchos matices.
La historia más simple no podría ser: cuando en el seno de una familia muyy disfuncional, la pequeña hija se entera de un concurso de belleza para niñas que queda casualmente en la otra punta del país, la familia le pone todas las fichas y viaja a acompañarla en una camioneta un poco desarticulada y que necesita de todos para funcionar.
Debut realemente sorprendente, el film combina humor excentrico, con humor negro, situaciones trágicas y cómicas, etc. todo con una naturalidad y calma y no apelando a ningún recurso artificioso.
Con un guión bien trabajado, una dirección puntillosa, rubros técnicos más que aceptables, el film llega a emocionar y a la vez a criticar a ese tan mentado sueño americano de la familia perfecta.
Mención aparte merece el grupo actoral, un acierto total: Greg Kinnear excelente, al igual que la admirable Toni Collette, Si hay que hablar de las mejores performances se destacan ampliamente el cómico Steve Carell, el genial Paul Dano ( el papel más complicado) y las arriesgadisimas pero laureadas actuaciones del gran Alan Arkin y la sorprendente Abigail Breslin, justos nominados a los Oscars.
Debut formidable, gran gema del cine independiente norteamericano actual, una crítica acida y mágica a la vez de el rol familiar y la vida misma.
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de febrero de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que el cierre de la trilogía creada por Alejandro González Iñarritu llega a su fin de manera ambiciosa y desbordada en muchos sentidos, esta es sin duda la peli más redonda de las tres en muchos términos, pero a su vez deja un sabor agridulce, que no termina de cerrar.
Como dije el film es ambicioso: se filmó en varios países, se escuchan 6 idiomas, hay actores cotizados, el montaje es de primera línea y muy vertiginoso, hay tramas y subtramas como nunca, etc.
El tema para resumir a este film es la incomunicación y la intolerancia en un mundo globalizado a más no poder. Los conflictos humanos que se muestran aquí son muy bien tratados por un sólido guión en el comienzo y el nudo del film, pero es en el final en donde residen las fallas más notorias. El final es tal cual uno quiere que termine y el lado trágico no va a importar más a fin de no herir susceptibilidades. Esta política correcta es mucho mas que justificada para Gonzáles Iñarritu: quiere conquistar a la industria hollywoodense.
Quizás ese el mayor error de el director, que parece haber olvidado el talento de sus films anteriores, el film se deja ver ampliamente, su historia atrapa más con imágenes que con diálogos, pero no todas funcionan de la misma manera y con la misma armonía.
En rubros técnicos el film es irreprochable: la fotografía es magistral, el montaje de cámaras es excelente y la música de mi compatriota Santaolalla es funcional y más que adecuada a cada uno de los relatos. Gonzáles Iñarritu es un eximio conductor de todo esto y realmente se aprecia su labor.
En el rubro actoral no hay nada para objetar: Brad Pitt dá uno de sus mejores roles en cine en un depurado trabajo; Cate Blanchett en un ingrato rol le saca todo el brillo posible; son impagables las labores de las extraordinarias Rindo Kikuchi ( que se carga al hombro la historia más irregular e injustificada del film) y la mexicana Adriana Barraza ( una labor que debe ser absolutamente vista y premiada). En esto solo esta desencajado Gael García Bernal en un personaje poco desarrollado y con pocas matices.
“Babel” es un buen film… si lo es… no llega a ser el mejor del año sin embargo… definitivamente el film del gran Martin Scorsesse le gana en muchos aspectos, pero pude arañar algunos Oscars en marzo, ya que es un film que el mercado estadounidense va a saber apreciar, aun dejando de lado los talentos de los dos films anteriores de ese gran director que es Alejandro Gonzáles Iñarritu.
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de febrero de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien empieza a observar las conductas de estas dos hermanas en cuestión, nunca se pondría a pensar en que son hermanas, más bien la tomaría por amigas cercanas, es que Maggie y Rose son dos polos opuestos, bien opuestos....
Cuando arranca el film uno tiene la sensación de que esta peili será igual a las típicas comedias sobre personas diferentes que se atraen y repelen con las misma facilidad... pero es el talento de un director y de un sólido guión, que convierten a este pequeño y mágico film en una de las comedias dramáticas más solidas de los últimos años.
Con diálogos filosos y punzantes, situaciones cómicas y dramáticas alternadas trabajadas execpcionalemente bien y con un elenco uniforme y homogeneo, todo esto lleva a buen puerto.
La peli gana en su observación de las relaciones familiares, los secretos, las hipocresías entre ambas hermanas, en fin me sentí muy identificado con el film, porque es una historia que en su simpleza esconde mucha profundidad.
No hay vueltas de tuercas, ni arbitrariedades, ni se vueleve melosa, todo brilla. Aunque el film se alargue más de lo necesario, a uno se le pasa muy rápido.
Grandes protagonistas son la hermosa Cameron Diaz, lejos en su trabajo más sólido y convincente; la extraordinaria Toni Collette le aporta un registro y una dignidad encomiable a su rol y no hace más que despertar admiración y la fantástica Shirley McLaine con su aplomo la convierte en el personaje más subjetivo y sugerente del film, y no es casualidad que los mejores momentos de la peli esten en su casa.
En fin, totalmente recomendable, una comedia diferente y a la vez tan simple como la vida misma.
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de noviembre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero fue Pedro Almodóvar con su maravilloso "Volver" que deleito a muchos, ahora es el turno de otro gran director, ya podríamos decirle maestro del cine: Martin Scorcese. Este gran artista vuelve gracias a dios al cine con el que comenzó y dió frutos su carrera, pareciera que Marty ya no le importa lo que pensará la Academia y vuelve a su cine (violento a raudales, seco, potente, con cargas morales y ética que son los detonantes de la acción vibrante y que no da respiro), a su personajes, a sus mafiosos y policías porque no, a esas personas que están siempre enntre la raya del bien y del mal sin saber adonde ir.
Solo los espectadores conocemos las verdaderas identidades de Bill Costigan y Colin Sullivan, los infiltrados por la policía y la mafia irlandesa en ambos lugares. Billy debe desenmascarar al gangster moderno Frank Costello y Collie debe reunir toda la información posible para que se mantengan los negocios de su protector Frank.
El film nos enfrenta a dilemas éticos, morales y de personalidad de estos infiltrados de manera fascinante, cada uno se inserta mas en el circulo y la vida de esta mafioso creído y comparado a veces como un Dios, como algo supremo; cada vez están mas presionados por este y actúan en lo que sus roles deberían ser, no como lo que simulan. Cada uno está transformándose en lo que empezaron simulando. En estos conflictos morales residen y de algún modo dan vida a este film.
Con un guión adaptado que debe premiarse con el Oscar, una dirección que reafirma no sólo el talento de Scorsese en la creación y ambientación de una historia ( excelentes fotografía y una música realmente novedosa), sino su mano mágica usada para dirigir a un elenco imponente:
- Leonardo DiCaprio se supera así mismo dando solidez y unos matices increibles a su rol, se nota que si está acompañado de un buen director se saca lo mejor de el.
- Matt Damon está ajustado, sobrio, correcto. No llega a Dicaprio ni de lejos....
- A Jack solamente me queda decirle una palabra: MAESTRO, diabólica composición como sólo el lo puede hacer, motor indiscutible del film en muchos tramos, Jack se pasa de rosca... pero a quien le importa,el placer está igual... gratificante.
- Mark Walhberg da sin duda su mejor y más solida performance de cine como Digman, un gran hallazgo en el film.
- A los grandes de Alec Baldwind ( las lineas y situaciones mas graciosas), Ray Winstone y Martin Sheen les resta agradecer su execelentes y mas que justificadas participaciones. Mientras que a Vera Farmiga este empujón scorsesiano la catalputará a la fama ( increible el papel de amante/ cómplice de la historias de Scorsese, todas ellas encubren a sus amantes, recordar ejemplos memorables como Lorraine Bracco y Sharon Stone).
Un volver lleno de violencia, sangre.... pero a la vez de una profunda admiración y agradecimiento.... lo mejor del año.... no se lo pierda por nada.
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de noviembre de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿El amor existe aún más alla de la muerte?.... ese es el interrogante que pregunta y responde este film de Jerry Zucker, que combina de manera excelente amor y fantasía, contando la historia de amor de Sam y de Molly, de sus almas enamoradas y de los conflictos que se suceden cuando uno de ellos parte hacia mejor vida.
El tópico fantástico acompaña una de las mejores producciones modernas en materia romántica/fantástico salida de un Hollywood que generó producciones fuertes allá por el año 1990.
Y no es poca cosa, ya que este film no sólo logró ser un éxito arrollador de taquilla y competir junto a films de Scocesse, Coppola y Costner en la pugna por el mejor film, sino que también se llevó dos Oscar y varias lágrimas y emociones arrancadas por los que lo vieron.
Hermosa trama, divertida y excelentemente guionada, el film quedará en la impronta de los románticos del 90, no siendo una obra maestra, pero sí uno de los mejores de su género.
La dirección y el elenco en gran parte responden más que bien: Patrick Swayze está muy correcto, Demi Moore no ha tenido otro papel mejor que este y la maravillosa Whoopi Goldberg es el gran plato fuerte como la divertida y tierna Oda Mae Brown, imposible pensar en otra actriz como ella para este rol.
Totalmente recomendable para cualquier tipo de público, que se deje llevar por este hermoso film, que cuenta con la imponente escena con "Unchained melody" de fondo.....
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow