Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de Pionono
<< 1 2 3
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
8 de julio de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El término "expectación" se queda muy corto en casos como este. Pocas figuras cinematográficas gozan de la aceptación popular de este famoso arqueólogo creado de la mano por dos de las figuras claves del cine moderno, George Lucas y Steven Spielberg, por lo que las ganas de verle de nuevo en la pantalla grande estaban más que justificadas. Además, el proceso para el rodaje de esta cuarta parte ha sido un auténtico culebrón desde hace años, con varios guiones desechados, idas y venidas en el reparto, los tres protagonistas (los dos anteriormente citados más Ford) no se ponían de acuerdo en sus respectivas agendas... en fin, que parecía que no llegaba nunca. Quizá por ello antes de la proyección el espectador está tan ávido de que llegue el momento en que Indy se ponga el sombrero y saque a pasear el látigo que lo demás no importa. Y eso es un problema, porque si que importa lo demás.

El guión, en primer lugar. Parece realmente mentira que un libreto que ha tardado tanto en parirse sea tan mediocre, por no decir malo en algunos momentos. David Koepp, guionista de confianza de Spielberg, fue el único que consiguió poner de acuerdo a todos, porque el que parecía el definitivo, obra del gran Frank Darabont, fue desechado por Lucas, que me temo es el principal culpable de los errores de la película. Su principal fallo es que la historia no engancha. Es decir, asistimos a una aventura de Indiana Jones, pero parece un Indy descafeinado, la cinta transcurre entre numerosos efectos especiales y secuencias de acción eternas (la de la persecución en la jungla pierde intensidad precisamente por su duración) pero el hilo conductor que nutre de interés a la película es muy endeble y nada interesante, nada que ver con el Arca de la Alianza o el Santo Grial.

Y tampoco es que el reparto ayude a tal tarea. Harrison Ford sabía perfectamente que sólo con vestirse para la ocasión tenía al público en el bolsillo, y hay que reconocer que físicamente ha aguantado como un campeón, pero digamos que sólo ha cumplido el expediente, y a Ford hay que exigirle muchísimo más. Del resto sólo sobresale el joven Shia LaBeouf, que aprovecha la ocasión con mucho convencimiento. Karen Allen y John Hurt simplemente están, y Cate Blanchett se pasa de rosca con el histrionismo.

Aún así, y por los pelos, la película aprueba en líneas generales porque desde luego está muy bien hecha y lo que es entretener se puede decir que entretiene, aunque sí que sea cierto que en su parte final sea un simple desfile de efectos especiales sin participación activa de los protagonistas, que son unos meros espectadores en el desenlace, lo que termina por dejar ese regusto amargo de oportunidad perdida en la platea. Esperábamos más, muchísimo más.
Pionono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow