Haz click aquí para copiar la URL
Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe · Yo...
Críticas de cuéntamelo
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
25 de agosto de 2011
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la famosa pelicula de terror-comedia hecha en los 80`s, "fright night" de Tom Holland. El film del director Craig Gillespie, que su corta filmografía se basa en comedias, tiene poco de dicho género.... O por lo menos a mi no me ha hecho maldita gracia.
Es una película de terror para adolescentes, muy del estilo de los clips o programas de la MTV.

En mi opinión, el problema radica en que no se basa en el vampiro Jerry (Colin Farrell), que es lo más interesante del film, sino en un niñato que carece de interes y todo su rollo ese de popularidad muy estadounidense.
Películas como Drácula de Bram Stoker, Drácula (Terence Fisher con C. Lee) o Entrevista con el vampiro, son buenas y especialmente muy interesantes porque se centran en lo mítico del personaje y el orígen de todo son los sentimientos y motivaciones del vampiro, y no en los panolis que resultan los de su alrededor.

Aquí en "Noche de miedo" (2011), todo sucede muy rápido, no nos muestran nada del vampiro, sólo que tiene mucha sed o hambre (aunque luego le guste jugar y racionar los bocados), y como no hay ningun tipo de introducción, por lo menos yo no puedo meterme en la película, y a raíz de esto no me creo nada de lo que acontece, ni que un adolescente (Anton Yelchin, tiene 22 y hace de 16) ni un jodido-friki-escocés-borracho (el acento canta como el ajo, nunca mejor dicho) con aires de Van helsing le hagan frente a un "poderoso chupasangres" (si por lo menos hubiese salido Chuck Norris ya es otra cosa). No recuerdo tanto de la original (la vi hace más años que los de Matusalén), pero si que tenía humor y no se tomaba así misma tan en serio.

Esta sí que se toma muy en serio (eeeeeerrrnnnnggg res pu es ta in co rrec ta).
Lo positivo o su mejor parte está en la actuación, en la atmósfera de tensión e inquietud que imprime Colin Farrell cada vez que está en pantalla (sobre todo al principio), que es lo mejor de la peli.
Lo demás por mi es para olvidar, ya que nunca me han gustado temas de adolescentes (y menos americanos) con aires videocliperos. Es previsible y algunas escenas dan verguenza ajena nena (spoiler).

Tiene bastante acción y si no se le da importancia a lo mencionado anteriormente puede gustar, yo no pude disfrutarla tanto, ya que a los 15 minutos solo deseaba que se cargara al niñato de una p*** vez y terminara todo.

No sigan leyendo si no la han visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cuéntamelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de agosto de 2011
143 de 200 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film del norteamericano Jon Favreau (saga Iron Man) es una fusión de western y ciencia ficción con aliens, como deja bien claro el título. Tiene un elenco importante y una interesante premisa, pero no se dejen engañar, es una película regular (4. FA) y llena de paradojas:

1. Que una fusión tan rocambolesca que incluso podría dar risa a primera instancia por lo increíble y lo inusual de la mezcla, esté llena de tópicos y sea tan típica en su desarrollo.

2. Que unos actores tan importantes no aporten (o no puedan) absolutamente nada, el film llegaría a ser lo mismo con otros actores medianamente pasables en su actuación, ya que el guión es bastante pobre y los personajes algo simples como para poder sacar partido.

3. Que unos aliens tan avanzados, a la hora del combate sean como animales de puro instinto,
no hay esquemas de ataque ni atizbo de raciocinio.

4. Que a pesar de todo lo añadido, con lo que debe restar a una película, tenga un buen ritmo y dentro de lo que cabe sea visualmente entretenida.

Y para terminar...... Con todo lo buena que está Olivia Wilde, aparezca en una escena desnuda y solo se le vea la espalda......



Muchas gracias por su atención, os quiero.
cuéntamelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de julio de 2011
43 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca vi peor uso de la cámara, ni unos planos tan inútiles. Movimientos bruscos en las escenas de acción que lo único que se apreciaba ver era el último chorro de sangre.
A todos nos va ese rollo de gladiadores, caballeros medievales, etc, y esta película tiene momentos buenos, pero como ya pasó en "Centurión" y en la "Legión del águila", se centra demasiado en un objetivo, si en aquellas era la huida, en esta es el asedio.

Hasta cierto punto sigue un rigor histórico, pero, ¿y ese ejército de daneses que se sacaron de la manga?
Bueno, me imagino que buscaron unos piltrafillas que lucieran guay y pensaron..
¡Aahh daneses!.... Si un medio metro con cara afeminada, que hasta se le salió la chola del pantalón en un partido como Butragueño les "hincó" 4 golazos en un mundial, podemos poner a otro par de pelagatos a defender un castillo 3/4 de película, porque esos daneses son unos paquetes.

La verdad que desespera un poco hacia el final, pero no creo que sea una mala película ni que nadie se arrepienta de verla, pero el cámara la ha jodido en buena parte.
Destacar el papel (v.o) de un actor en forma como Paul Giamatti que ultimamente está en todas.

Y como dice un amigo.... ¡Una cosa que me "inrita"!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cuéntamelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
1 de mayo de 2011
58 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinto film de la saga de coches tuneados, es decir, más de lo mismo con tías macizas en masa por donde quieran que vayan, forzudos con cara de perro y frasesitas remolonas robando cochazos de videoclips. A todo gas 5 realmente da lo que piden sus fans, no tiene mucha lógica ni mucha inteligencia, pero tiene un ritmo que va a 300 por hora.

Habrá dos tipos de gustos..... Los que no puedan con sus fantasmadas imposibles, su chulería o payasadas baratas y se preguntan si ellos (productores, guionistas, etc) piensan que el espectador es jilipollas (y sí, a estos espectadores también les gusta mucho la fantasía o ciencia ficción, pero eso es otra cosa). Estos le pondrán un 1 o un 2. Luego los que si pueden dejar de preguntarse cosas, los que no les importe nada más que la diversión, dejándose llevar en el asiento de copiloto de uno de esos coches tuneados disfrutándo al máximo toda su vertiginosidad, quienes le pondrán de un 7 para arriba, y en cierto modo les entiendo. Yo me incluyo en el primer grupo, "I'm sorry"!

Mi consejo es que no se pregunten muchas cosas, ni den credibilidad a la gran mayoría, porque si no, sufrirán como hice yo, para mi ya es tarde... Pero a lo mejor no para muchos.

P.D. Se dice y se comenta que Elsa Pataky para prepararse el papel solo tuvo que ver películas de Bruce Lee e imitar las caras de éste antes de una pelea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cuéntamelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de abril de 2011
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de Brad Furman sobre abogados, basado en la novela de Michael Connelly, donde se saborea la intriga y se agradece el buen ritmo. Los actores cumplen con creces (Matthew McConaughey y Marisa Tomei tienen chispa) y la dirección es correcta en sus giros de guión y en los planteamientos . Su parte negativa es que va decreciendo y su final es demasiado "hollywoodiense".
Una película entretenida pero que no pasará a la historia entre los films de dramas judiciales..... Por cierto, el personaje de M. McConaughey se pasa de "cool", no me jodas... ¿A la mierda Perry Mason?..... ¡No se lo cree ni Conelly!.
cuéntamelo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow