Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaca
Críticas de Sam
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
7 de agosto de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
He buscado esta peli en Filmaffinity sólo para poder desahogarme criticándola, y es que decir que "La habitación" es una mierda, sería ofender a las películas que, en efecto, son una mierda.

Confieso haberla alquilado con ilusión tras leer su argumento, a priori suena interesante, dos extraños en una casa donde deben vivir, pero que no pueden entrar en una misteriosa habitación... una idea así promete bastante (nos recuerda un poco al cuento popular de Barba azul, que guardaba en su habitación misteriosa los cadáveres de sus anteriores mujeres, como castigo por haber osado entrar en esa habitación prohibida) pero nada más poner la peli ya me imaginé que iba a ser una cucharada de mierda detrás de otra.

Desde el principio se ve que tiene muy pocos recursos, aunque eso no es razón para que el film sea malo, pero conforme se desarrolla la trama las ganas de vomitar aumentan exponencialmente. Se supone que tiene que dar miedo, pero lo único que produce es risa lastimera, hay que ser realmente acojonado para asustarse con este bodrio.
Es lenta, tediosa, en ocasiones absurda y el doblaje da vergüenza ajena. Parece una broma.

No puedo hablar del final porque, como habrá el intuido el astuto lector, la quité cuando las arcadas me impedían seguir viéndola, aunque ya vi buen trozo, esperando tristemente que pasara algo digno de ver, iluso de mí. Así que me quedé sin saber lo que había en la habitación, pero con lo cutre que es la peli no me extrañaría que no fuese más que una puta puerta pintada en la pared, o que "la habitación" fuese en realidad el cuarto de las escobas o la despensa.

En fin, si vas a cometer el error que yo cometí alquilando "La habitación", te recomiendo que mejor inviertas esos dos euros en laxante, lo que vas a producir con él le dará mil vuletas a esta apestosa película.
Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de agosto de 2008
39 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que ya está casi todo dicho en el resto de críticas, así que por no ser repetitivo recalcaré lo que más me ha llamado la atención en los 3 o 4 capítulos que he visto de esta serie:

Una serie de jovencitas (menores de edad al comienzo de la serie) se van pasando por las fiestas de "el duque", un traficante de drogas que habla como si acabara de echarse un trago de lejía, para animar con sus púberes cuerpos a grupos de viejunos salidos que están forrados. En estas fiestas de lujo el único objetivo de la pandilla de amigas es convertirse en unas zorras de postín para los invitados, hasta que la protagonista conoce al tal "duque" (tío al que le da igual matar, secuestrar, dar palizas... a cambio de dinero, pero que ¡oh! ¡tiene un gran corazón! no me jodas...) y se enamora locamente de él.

Por supuesto van pasando otras cosas en la serie, a cual más flipada, y el desarrollo del argumento se cimenta en un cruel superficialismo (no hay más que ver la mierda de título), ya que parece que sólo la gente guapa puede triunfar, y en un poco creíble ambiente de tráfico de drogas.

Me parece que esta serie no tiene mucho sentido en el contexto español por la inverosimilitud de sus situaciones, y por el mensaje poco educativo que transmite, desde el título hasta el argumento, de que sin belleza no hay triunfo, "sin tetas no hay paraíso", que no ayuda nada en una sociedad donde el culto al cuerpo se está convirtiendo en un fanatismo peligroso que cada vez afecta a más personas.

¿El puntazo que ha hecho famosa a la serie? por supuesto, "el duque", personaje diseñado para gustar a quinceañeras salidas amantes de la superpop, con sus musculitos, su permanente barba de dos días y su fachada de tipo duro. Es de manual.
Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de julio de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena al principio, pero a la mañana siguiente, es un asco aguantar la resaca. Muy interesante en la primera temporada, un petardo en la tercera.

Y es la sensación que se te queda con esta serie; la primera temporada era original y atrevida, y aunque tenía sus puntos de flipada, sabía entretener y mantener al espectador enganchado. El rollo carcelario era un puntazo, y el halo de misterio que poco a poco se iba descubriendo era muy interesante.

En la segunda temporada la cosa mengua un poco; hay bastantes cosas que quedan sin explicar, o explicadas de forma un poco chapucera, se pierde el atractivo inicial de la serie, convirtiéndose en una persecución en plan policiaco, con lo que se va diluyendo el toque de originalidad que tenía la primera temporada. Sí es cierto que trata de explicar algunos cabos sueltos, pero al menos a mí no me gustó tanto.

Pero la tercera temporada es la resaca. Una flipada detrás de otra, una historia absurda e incoherente que se desarrolla en un contexto lamentable. Personajes poco creíbles, y la forma en que el protagonista resuelve sus problemas me recuerda a MacGyver.


Una recomendación curiosa para los que no hayais visto esta serie: os recomiendo empezarla, pero no terminarla.
Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de julio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera entrega, pese a ser, para mi gusto, excesivamente mórbida y sangrienta, te mantiene atento por eso de la novedad en la historia, de la huida del protagonista... pero creo que deberían haber parado allí.

Para empezar esta segunda parte no es coherente con respecto a la primera, el sistema de secuestro de gente es mucho más sofisticado, y aunque la trama se desarrolla en Eslovaquia (una Eslovaquia que se presenta desde ese punto de vista norteamericano que consiste en hacer ver que el resto de países todavía está el siglo XIV...) se observa un enorme contraste con la primera, donde no había tanto control con las víctimas, ni tantas instalaciones, ni seguridad... no es lógico.

El desarrollo es bastante soso y previsible, además de inverosímil, y sobre todo las escenas son más desagradables, Roth ha intentado suplir la carencia de una historia firme con un exceso de morbo y gore, que pueden gustarle a algunas personas amantes de éste género, pero al público en general nos desagrada. No es que sea algo inaguantable, pero yo la considero de mal gusto.

Por supuesto toda esta crítica la hago desde un punto de vista cinematográfico, si tuviese que valorar otros aspectos como su moralidad, su forma de representar al ser humano (cada uno da total rienda suelta a su cabronazo interior) o su particular visión de la cultura de Europa del Este, un uno sería demasiada nota.
Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de julio de 2008
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sorprendente que esta vulgar serie durase más tiempo que su último proyecto "Ellas y el sexo débil" (que apenas vio la luz, a pesar de la estampida publicitaria que generó en su día en Antena 3).
Y es que en esta serie Ana interpretaba a un personaje que había diseñado como si fuese ella misma, Ana Obregón, presentándose al público, y luciendo lo enrollada que es (de hecho, personaje y "actriz" comparten nombre de pila).

Yo creo que la principal razón por la que se hundió (afortunadamente) esta serie, fue el terco empeño de Ana Obregón por mostrarse como una súper-mujer que combinaba las virtudes de la juventud y de la madurez: belleza, inteligencia, cariño, empatía, bondad, experiencia... así como el inverosimíl papel que desempeñaba como canguro de unos niños pijos y, a la vez, sexy stripper de noche.
El resto de personajes eran muy malos, las situaciones absurdas, y había fallos argumentales que eran alucinantes (como cambiar personajes de la noche a la mañana sin dar explicaciones, extrañas sustituciones...).


Como diría el gran Pedro Vera, y sin ánimo de ofender: -"Señorita, si un enorme desastre hiciese que se destruyesen todos los árboles del mundo, y por ende desapareciese también todo el papel existente, limpiarme el culo con una botella de "champagne" rota sería mucho menos dañino para mis almorranas que hacerlo con su guión"
Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow