Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Lorengan
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
9 de septiembre de 2008
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es bastante normalilla, estoy seguro que si no la protagonizara el amigo Brendan no iría a verla ni la mitad de los pocos que vayan a verla. Estoy bastante harto de los topicazos de toda la vida: da igual la altura a la que caigas sobre el agua, siempre te amortigua. Después de un naufragio despiertas en la orillita de la playa. El prota y la chica guapa viven una apasionante aventura juntos y cuando todo terrmina acaban comiendo perdices.
Pero como mola el 3D. Tuve que cerrar lo ojos-apartar la cara unas 3 veces porque parece que te dan las cosas. Muy muy recomendable. Al principio parece que marea un poco pero te acabas acostumbrando.
Lorengan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de julio de 2008
30 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja, floja, floja. No tiene nada de brillante, nada nuevo, nada bueno ni original. Los pulpos gigantes están muy vistos, al igual que los insectos. Empieza prometiendo mucho pero a mí me decepciona muchísmo. Es bastante bueno el tema, claustrofóbico, y comprendo que a la gente sensible le pueda incluso dar miedo, pero he visto tantas películas de este tipo que por cierto suelen tener notas muy bajas, y he jugado a tantos juegos... ni siquiera la situación que se produce dentro del supermercado tiene gracia, es demasiado poco creible, te quedas diciendo... vale aceptamos ornitorrinco como animal de compañía. Se salvan el motorista y la vieja loca por que tienen su punto cómico. Final bochornoso y con menos sentido todavía. Si fuera por mí le daría un 6 en serio por que por lo menos es de la clase de películas que me gustan, pero el hecho de que esté tan sobrevalorada hace que me parezca peor. "Alone in the dark" es bastante peor lo reconozco y tiene un 2,3 de media, totalmente justo, pero en el caso de "La Niebla" me parece increible que haya gente a la que le parezca una maravilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lorengan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de julio de 2008
63 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sin lugar a dudas, me había curado". El mismo Alex acaba siendo como una naranja mecánica. La película termina sin demostrar el libre albedrío de las personas, Alex no madura, si sólo puede actuar bien o sólo se puede actuar mal, no será más que una naranja mecáncica, lo que quiere decir que en apariencia será un hermoso organismo con color y zumo, pero de hecho no será más que un juguete mecánico al que Dios o el Diablo ( El Todopoderoso Estado, ya que está sustituyendo a los dos) le darán cuerda. Es tan inhumano ser totalmente bueno como totalmente malvado. Lo importante es la elección moral. La maldad tiene que existir junto a la bondad para que pueda darse esa elección. La vida se sostiene gracias a la enconada oposición de entidades morales. De eso hablan los noticiarios televisivos. Desgraciadamente hay en nosotros tanto pecado original que el mal nos parece atractivo. Destruir es más fácil y mucho más espectacular que crear. Nos gusta morirnos de miedo ante visiones de destrucción cósmica. Sentarse en una habitación oscura y componer la "Missa Soloemnis" o la "Anatomía de la Melancolía" no dan pie a titulares ni a flashes informativos.
¿Qué pasa en el capítulo 21? En resumen, Alex, el criminal protagonista, crece unos años. La violencia acaba por aburrirlo y reconoce que es mejor emplear la energía humana en la creación que en la destrucción. La violencia sin sentido es una prerrogativa de la juventud; rebosa energía pero le falta talento constructivo. Su dinamismo se ve fozado a manifestarse destrozando cabinas telefónicas, descarrilando trenes, robando coches y luego estrellándolos y, por supuesto, en la mucho más satisfactoria actividad de destruir seres humanos. Sin embargo, llega un momento que la violencia se convierte en algo juvenil y aburrido. Es la réplica de los estúpidos y los ignorantes. Alex siente de pronto la necesidad de hacer algo en la vida, casarse, tener hijos, mantener la naranja del mundo girando en las manos de Dios, o incluso crear algo, música por ejemplo. Desea un futuro distinto.
A el libro de la versión norteamericana le faltaba y le sigue faltando el capítulo 21, (el último) el editor de Nueva York tenía otro juicio estético, veía el vigésimo primer cápítulo como una traición. Este era muy británico, blando, y mostraba una renuncia pelagiana a aceptar que el ser humano podía ser un modelo de maldad impenitente. Venía a decir que los norteamericanos eran más fuertes que los británicos y no temían enfrentarse a la realidad. El libro británico aceptaba la noción del progreso moral. Pero lo que en realidad se quería era un libro nixoniano sin un hilo de optimismo. Pronto se verían enfrentados a esa realidad en Vietnam.
Lorengan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de julio de 2008
121 de 141 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca habrá en el cine una estrella como el amigo Arnold, o más bien un sospechoso que mide 1.90m de puro músculo, y es un gigante el HIJO DE PUTA. Después de ver está peli todas las demás sólo me parecen parodias que nunca llegarán al nivel de Commando. Toda comparación de otra película similar se puntua desde diciendo commando/4 o commando/6 pero nunca más de commando/2.
Commando tiene un gran grupo de seguidores, todos piden Commando 2, pero para que la haga algún aficionado en esto de matar, que mejor se quede en su casa.
Recomendable para todos los públicos. Entretenimiento y diversión por los cuatro costados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lorengan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de junio de 2008
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví Chicos Monster una sola vez y con 5 años y se la recomendaría a cualquier persona de esa edad, por que marca bastante. Después de más de 15 años aun recordaba grandes escenas y buscándola la volví a encontrar, pero cuando la ví por segunda vez, se me cayó un mito. Un 10 a los 5 años, y un 6 a los 21.
Lorengan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow