Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Rick el acomodador
<< 1 2 3 4 10 38 >>
Críticas 189
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
24 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinto corto de la pareja de directores y ya se sabe que no hay quinto malo.

La idea está bien, y aunque hasta el final dudas sobre en qué grado quiere ser una comedia o una parodia de su propio guión, concluye con un gag memorable que te hace reconocer que lo mejor es su estructura.

La dirección de actores podría ser mejor. No es culpa de ellos estar irregularmente sobre actuados en algunas frases. Diríase que no se han atrevido a decirle “otra más” a Botto y Soria.
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de enero de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras “Les Rivières Pourpres, 2000”, y su secuela “Les Rivières Pourpres 2 : Les Anges de l’apocalypse, 2004”, esta serie, catorce años después, pretende hacer revivir el filón de los casos más o menos macabros y de violentos asesinatos terrorífico religiosos, esta vez desde la dirección y el guión del propio autor de la novela, Jean-Christophe Grangé.

Cementerios, rituales satánicos, mensajes divinos, tatuajes esotéricos prohibidos, monjes ahorcados, muertes de inocentes en la hoguera, emparedados en monasterios, etc, etc…

No pasa de interesante. Ni el carácter de los protagonistas ni la dirección, aguantan el pulso con la película original, por más que el espíritu del novelista esté más en ella.
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de enero de 2020
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 'thriller' británico de excelente facturación en seis episodios.

Una joven de 22 años, Sian O’Callaghan, desaparece sin dejar rastro tras una noche de copas. Pronto, el equipo encargado de la investigación se da cuenta de que para resolver el caso necesitará transgredir las normas policiales.

Se trata de un caso real de los 70’s, y sus consecuencias fueron graves en todos los sentidos. La serie, que ha mantenido los nombres reales del caso, está narrada en formato de crónica, abordando el dilema moral que se planteó: ¿seguir las normas o intentar salvar una vida? Ambas cosas a la vez resultaban imposibles.

Martin Freeman “El hobbit” está sobrio y convincente. El guionista y productor, Jeff Pope, fue nominado al Oscar al mejor guión adaptado en 2014 por “Philomena”.

La productora ITV ha querido replicar el caso O'Callaghan con todo lujo de detalles, de forma fría y minuciosa. El guión está basado en las exhaustivas investigaciones, las entrevistas, y los informes policiales publicados.

Es difícil no empatizar con Steve Fulcher, el policía encarnado por Freeman, en un destino que, paso a paso, según avanza la investigación, se hace más y más sombrío y desesperado.
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de enero de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciencia y misterios paranormales. Terror e investigaciones médico biológicas en el inquietante paisaje de los pantanos de Louisiana.

De una factura formal muy por encima de las series de su categoría, cuenta con un buen equipo técnico y artístico - Madsen & Beals aportan empaque al reparto -, y un planteamiento y una trama desarrollada con gusto y con oficio.

Hay medios. Hay talento. Los incondicionales de las producciones de super héroes, y los fans de DC en particular, están de enhorabuena.
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de diciembre de 2019
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento mucho que sea la primera película que veo de Márta Mészáros que atesora ya una veintena de títulos en su haber. Me gustaría saber si “Aurora Borealis: Északi fény” (literalmente, luz del norte), es una película paradigmática de su estilo o tal vez una excepción, de alguna forma, en su filmografía, pero es un extremo que desconozco.

Claro este aspecto, en este largo da muestras de un notable “sintetismo”, un gusto por los pequeños detalles y una mirada muy elaborada y estética que intenta que no sea la protagonista, pero que empapa cada plano de perspectivas y composiciones que no son fruto ni de la casualidad ni del azar.

Todo parece milimétricamente concebido antes de ser filmado. Apostaría a que lo que se queda en su mesa de montaje, si es que se queda algo, son repeticiones de escenas que han quedado en el film, y no de escenas o planos descartados por completo. Nada indica que haya un mínimo resquicio para la improvisación en su guión.

Notable tragedia sobre una losa terrible del pasado, de las que no mueve el tiempo ni la distancia, y quedan el recuerdo, imperturbables, aunque ese recuerdo no sea nunca desvelado por quien lo sufre y lo retiene. Emocionante, sensible y sencilla, con un muy particular dominio de las metáforas, las elipsis y los flash backs.

La veterana y reconocidísima en su país, Mari Töröcsik, que llegó a ganar el premio a la mejor actriz en Cannes en el 76, esta maravillosa en su papel. Ildikó Tóth y Franciska Töröcsik están convincentes y atractivas. Y Antonio de la Torre, aunque con un mínimo papel, parece moverse por Hungría como por la tierra patria.
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Woman with Knife
    1980
    Chih-Chao Chang
    arrow