Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Port2010
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
18 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película, como en ninguna otra suya vista hasta ahora, hay una parte crítica a la sociedad americana y al stablishment. Y eso ya nos pone a Capra en una dimensión diferente al buenismo que parece caracterizarle. Una velada, incluso directa en algunas secuencias, crítica a la limitación de la libertad, por un lado en el tema impuestos en los que el patriarca critica que sirvan para pagar a los políticos y al ejército y por otro la crítica a todos los "ismos" en una alocucion magistral del abuelo a su hija, incluido el "americanismo". Me ha sorprendido gratamente, independientemente de algunos giros finales que rompen el primitivo anarquismo de la familia Sycamore y sus amigos. Pero la sociedad lo asume todo, incluidos los merecidos oscars con que fue galardonado el film.
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniel Sánchez Arévalo es un realizador con una obra importante hasta el punto de ser, sin duda, uno de los mejores directores de cine españoles de los últimos años. Sin embargo, en esta película, quiere ir más allá de lo que realmente puede, no por capacidad, sino por el tema, y, pese a las magníficas interpretaciones de sus protagonistas, la película está llena de idas y venidas y situaciones falsas que no tienen ni suficiente dramatismo ni suficiente sentido del humor. Un error, desde mi punto de vista, en su carrera. Porque quizás quiso hacer una película que engamchara "comercialmente" y, al mismo tiempo, tuviera profundidad. Pero se convierte en una cinta de estereotipos superficiales y situaciones que no son ni verosimilies ni inverosímiles. Toda la película suena a hueco. Y solo recorre la piel de los personajes con un excesivo metraje, además, que llega a cansar.Afortunadamente, para los que tenemos memoria, la obra fílmiica de Sánchez Arévalo es muy superior a esta película.
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No entiendo las críticas tan simples que se han hecho por críticos profesionaoes. Me extrañaba que Neil Jordan, un gran director, no hubiera hecho una gran película. Y, después de vista y analizada, he llegado a la conclusión de que lo es. Cuando la sociedad traga con la impunidad,,, a veces la justicia tiene que tomar otros caminos. Soy enemigo de la violencia... pero aquí no es gratuita. La película va mucho más allá. Primeramente, es el retrato de una sociedad enferma donde impera el miedo y la inseguridad, la de las grandes ciudades americanas. Y después es un profundo drama psicológico, lleno de amor y agradecimiento por parte de algún personaje, como la joven prostituta que le debe la vida a la protagonista. También el personaje del policía se debate entre lo que le pide su placa y la compasión, convertida en amor. En fin, que me parece una gran película y no quiero hacer spoiler pero, qué buen título y qué bien lo explica el personaje que interpreta, magnificamente, por cierto, Jodie Foster. "A partir del dolor y del horror...a partir de lo ocurrido, soy otra persona".
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con dos auténticos titanes del cine del siglo XX, Kirk Douglas y Anthony Quinn, en los papeles principales y una excelente Carolyn Jones como complementaria secundaria. Es, además, una joya respecto a la ambientación y dirección de arte y, sin duda, una de las mejores películas de su realizador, John Sturges, Sencillamente una película espléndida e inolvidable,
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tres episodios, a cada cual mejor, de la cotidianidad de cada uno de nosotros. Trata del misterio, de lo que no se muestra a simple vista. De la memoria y de la vida. De las intenciones y las contradicciones. Es una película maravillosa porque va más allá de la superficie y muestra todo lo que queda fuera del resultado de nuestras acciones. Entronca lo oculto con lo aparente. No se queda en lo fácil. Y, sin embargo, en la complejidad de las emociones y pensamientos de los personajes está también la sencillez de sus conductas. Qué gran realizador y qué personajes más entrañables y, a la vez, más distantes. Cada historia es una película en sí misma. Cada historia profundiza de un modo que pocos cineastas hacen. Y, además, hay un personaje invisible siempre presente: lo casual, lo circunstancial, que, tantas veces, mueve la vida. Y que tan certeramente señala el título. Un diez para Ryüsuke Hamaguchi. Qué gran descubrimiento.
Port2010
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow