Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Mysterios
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
19 de septiembre de 2005
73 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Maestro de la Serie B nos presentó aquí una fábula anticapitalista divertidísima y a su vez muy crítica. No pocos fueron los problemas que tuvo en su día para estrenarla, pues la sociedad "Reagan - Capitalista" no vió con buenos ojos el film. A Carpenter no se le ha querido mucho en su país nunca, cosa que a él le importa poco. Pero bueno, al lío...
La película tiene 2 apartados a resaltar. Uno es el que "ves directamente", la sociedad en la que vivimos no es lo que parece, una fuerza (extraterrestre en este caso) nos domina sin que nos demos cuenta. La segunda cuestión, es la que el director "pretende que veamos" , los "malos" verdaderamente son esos personajes que están arriba y en el poder, que son peores que cualquier "bicho" del espacio. Contenido y continente.
Lo bueno de mi admirado director, es que no se queda en la simple crítica, sino que lo hace con su habitual estilo. Estilo Carpenter 100%.
Diversión ante todo, protagonista heroico (un poco convincente Roddy Pipper), el amigo bruto pero fiel, guiños al western (pelea divertidísima que recuerda a "El hombre Tranquilo"), tiroteos, saltos imposibles y demas peculiaridades marca de la casa que unos amaran y otros odiaran. El talento es el talento, y otra vez con 4 duros, y encargandose en 1ª persona del proyecto (música incluida), logró otra joyita para añadir a su genial filmografía.

Lo mejor:
La libertad del autor para tratar cualquier tema de la forma que le plazca.

Lo peor:
Por decir algo, la elección del actor protagonista (hubieramos preferido otra vez a Kurt Russel jeje)
Mysterios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de septiembre de 2005
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La casa de Cera, película de ¿Terror?. La verdad es que cierto miedo si que me daba verla, su calidad en un principio era más que dudosa. Y lamentablemente mis sospechas eran ciertas.
Mediocre al 100% y sin ningun tipo de originalidad, abusa de manera continua de los tópicos mil veces repetidos en este Pseudo-Genero (Terror-Adolescente-USA).
Miren a los elementos, miren... La chica protagonista (buena y decente, eso sí, con grandes tetas), el novio (pijo e idiota), el hermano (expresidiario y macarra), el amigo (el colgao de turno), la rubia (tonta, pija y guarrilla) y el negro (cachitas y vacilón), y por supuesto, ademas de guaperas, son TODOS gilipollas. Parece ser que en este tipo de películas, los monstruos, asesinos y demás "pichokillers", solo atacan a grupitos de jovenes guapos y con pocas luces.
¿De verdad alguien se puede llegar a identificar con este tipo de personajes?
Rotundamente NO, y si ademas de esto, los "malutos" de turno tienen menos carisma que Arzalluz en tanga ... ¿Que nos queda? Pues esperar que se maten todos lo mas rápido posible y de la manera mas divertida.
Aquí he de reconocer, que hay momentos "gore" bien llevados y con cierta gracia, pero que sumados uno a uno nos dan un total de unos 10 minutos interesantes... ¡¡¡ Pero la película dura 1 hora 45 minutos !!!! zzzzzzZZZZZZZZZZZ
Haciendo un croquis del bodrio... la introducción es larguisima, aburrida y sosa, el nudo tiene unos minutos en los que no te duermes y te ries un poco (por el gore y tal), y el desenlace es de risa, pero por lo patético, no por lo gracioso.
Varios apuntes:
1. Mi amigo (y cerdo) "Asma", me comentó que Paris Hilton siempre hacía el mismo papel. (Fue despues de ver una escena en la que se intuye que práctica una felación a su novio al principio del film). Sobran mas comentarios.
2. El director, es el Catalan (no, no es Carot Rovira) "Collet-Serra", realizador muy conocido principalmente en su club de Petanca.
3. El film está mas cerca de ser otro estupido remake de "La matanza de Texas" que de "Los crimenes del museo de Cera".
4. Ha sido un éxito de taquilla en Estados Unidos. Sociedad completamente identificada con los personajes anteriormente citados.


Lo mejor: Esos momentillos Gore son divertidos
Lo peor: Principalmente aburre (y mucho), sin aportar NADA al genero.
Mysterios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de septiembre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que a Romero le ha venido mal en el sentido creativo el apoyo de universal... se ve que hay mas dinero pero menos ideas. Romero es un buen director, y aquí lo demuestra con la fluidez de escenas, los momentos de tensión, el enlace de la imagen con el sonido e incluso la buena elección de una banda sonora de calidad. Los momentos de angustia son buenos, el escenario post_apocaliptico podría haber sido mejor, la cámara utiliza poco la vista lejana y nos queda la sensación de querer ver mas.Pero donde la he visto mas floja es en el guión. El hecho de que los zombies muestren una "pizca" de inteligencia, me parece buena idea (quizás con el "jefazo" se pasen un poco), pero el nudo dramático de los personajes podría haber dado mas de sí. La confrontación clásica del rico oprimiendo al pobre tiene muchas opciones para escenificarla, pero aquí se han quedado en una sencillez que nos deja un poco sedientos. Los momentos gore están bien resueltos y sin censura, los actores cumplen, poco trabajo tienen la verdad... Dennis Hopper sobreactúa, pero eso no es nada nuevo, lo lleva haciendo toda su vida.
Poco mas puedo decir, aparte de elogiar el refrescante cameo de su amigo "Savini" (genial).

P.D.: Lo de "Manolete" es un detalle totalmente abstracto, supongo que Romero será un gran aficionado a los Toros, y ha querido hacer un guiño... pero.. surealista si es, sí.

Yo creo que un 6, sería su nota..... eso sí, sin llegar a decepcionarme, me esperaba mas.
Mysterios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de julio de 2005
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la mejor película de la decada de los 90. Injustamente tratada en la edición de los oscars del 97, recordemos que ese año fué el de Titanic, aún no me explico como pudieron nombrarla mejor película teniendo una joya como ésta por delante, decepcionante.
Curtis Hanson nos recrea majestuosamente los hechos narrados en la novela de James Ellroy ofreciendonos una gran cinta de cine negro ambientada en los Angeles de los años 50 donde la corrupción y el crimen están a la orden del día. La dirección es una maravilla y el elenco de personajes y actores que aparecen en pantalla es para quitar el hipo. Russel Crowe está excelente, Guy Pierce y Kevin Spacey no le van a la zaga, los veteranos James Cromwell y Dany Devito demuestran una vez más, que son grandisimos actores (aunque éste último siempre haga
el mismo papel en todas sus películas), pero la gran sorpresa, sin duda,
es la actuación de Kim Basinger, que ademas fue la única en el filme, que mojó en los oscars (mejor actriz de reparto). Sensacional Kim Basinger.
Ahora bien, una vez mas se demuestra que, donde hay un buen guión, hay un 80% de que la película salga bien, por eso, el mayor mérito se lo cedo a los guionistas Brian Helgeland y Curtis Hanson (que también dirige).
El hilo argumental parece confuso en ocasiones, pero te metes tanto en la película que al final nos parece hasta sencillo. Lo dicho, otra joya más del cine negro que no se deberian perder.

Lo mejor:
El aroma que desprende a cine clásico.
Lo peor:
¿lo peor? No saber que poner en este espacio.
Mysterios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de julio de 2005
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se abre el telón... Pasen y vean señores... EL GRANDE Y MUSCULOSO DE ARNIE NOS PRESENTA... :
" El festival de tortazos y disparos más grandioso del mundo... COMMANDO"

Pues sí, mis respetados lectores/as, no me he vuelto loco ni nada parecido, pero cosas así son de admirar, me explico... :
Muy poca gente puede interpretar a un héroe de acción repartiendo mamporros toda la película, cargándose a mas de 100 tíos, no recibir ni un rasguño y encima... hacerlo bien.
Aquí nos encontramos a un Schwarzennegger con una película hecha a su medida, y si no, díganme, ¿Se imaginan a otro actor interpretando este papel? Solo de pensarlo me dan nauseas...
La principal virtud de este film se encuentra en su sencillo argumento (la hija de Arnold es raptada por terroristas colombianos, y Arnie se va a buscarla matando a todo bicho viviente que se ponga por delante), y... ¿Para qué más? ¿Para qué queremos argumentos enredados en una
película de acción en la que solo queremos diversión?, Pues sí, será cine palomitero y todo lo que ustedes quieran, pero de vez en cuando me apetece desconectar del mundo, y pasármelo como un enano viendo cosas de estas, lo malo es que, por desgracia, poquitas de acción han
quedado tan bien.
Visualmente es una gozada (con fallos sí, pero están hasta graciosos), la película es constante, tiene un ritmo muy bueno y no te aburre en ningún momento, Arnie está genial, apenas habla, y tampoco hace falta...
Explosiones, tortas, disparos, hachazos, resumiendo "Una Animalada muy Entretenida".
La producción corre a cargo de Joel “Millonetis” Silver , lo que ya nos da una idea de la espectacularidad del film.

Lo mejor:
Su descarada sencillez y falta de pretensiones.
Lo peor:
El "Script", creo que era ciego
Mysterios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow