Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Hanami
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
30 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto, no es histórica, no es de romance, y tiene fallos en los tempos y la contextualización. La primera crítica que hay de esta película, es totalmente cierta, la suscribo casi al completo, y además me ha resultado muy interesante.
También se nota que es para televisión, esa marca inconfundible en la mayoría de las ocasiones, que las hace flojas.
No obstante, el recuerdo que tengo de ella, es bueno. La fotografía y la elegancia general tanto en la imagen como en el guión, es algo que agradezco mucho.
La bellleza de la protagonista me parece espectacular.
Y durante el guión, aunque le falte profundizar, tiene algunos pasajes de calidad "llega un momento en que hay que poner las cartas boca arriba", y otros.
El estudio psicológico de los personajes también me parece bastante interesante, así como las relaciones entre ellos, creo que también están bien tratados.
Y por último, aunque no menos importante, una persona en tiempos difíciles, una mujer en este caso.
Cómo reaccionar ante un futuro incierto y amenazante? cómo avanzarse a los problemas?, cómo tomar las decisiones adecuadas? qué es lo que los demás esperan de uno, y cómo ser uno mismo?
Valentía, riesgo, responsabilidad. Esta película me parece un ejemplo de todo ello, en una heroína que tiene sus dudas, y sus sufrimientos.
No os parece que el momento actual, 2014, guarda tremendas similitudes?, salvando las distancias claro...
Hanami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de diciembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica, desde el punto de vista de una madre que ha visto los capítulos con mi hijo.
Si bien no puede considerarse una gran serie, puedo afirmar que gusta mucho a los niños, y que de algún modo les transmite amor por el esfuerzo, la lucha por lo que uno quiere, el espíritu de equipo y deportivo.
Estos valores, aunque no se hallan trabajados con maestría, me parece que vale la pena que les sean transmitidos a través de una serie de dibujos animados, cuyo fin no sean luchas a muerte con personajes irreales (y lenguaje soez) como ocurre en muchas de las series infantiles actuales.
Hanami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de octubre de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un menosprecio decir que está escrita por y para mujeres, no sé si a los hombres les puede interesar tambien..., no estaría mal que así fuera.
No es una obra maestra, ciertamente, le falta algo de fuerza.
En mi opinión, creo que trata de hacernos ver que la vida no es tan fácil, tampoco para mujeres ( y hombres) con una cierta inteligencia, belleza, y sin problemas económicos graves.
Que los sueños de juventud, acaban a veces tan lejanos como la lozanía física.
Que las vidas están llenas de aciertos, de errores, de ciclones inesperados que a veces arrasan con todo, y a veces lo limpian todo.
Habla del perdón. Habla de la amistad. Habla de vidas entrelazadas, que se acompañan, que van haciendo camino, a veces con más acierto y otras con menos. Todo ello queda realizado simbólicamente en esas colchas que tejen, tardes y tardes...
Habla de un cierto matriarcado, creo que bien entendido, dónde las mujeres mayores, son, a pesar de no ser perfectas, un pilar importante de la sociedad, y, que para las mujeres, hay vida después de la juventud.
Después está la historia de Winona, indecisa, con inseguridades, inteligente, bella, que busca, que escucha las voces de las que han vivido muchos más años...
Cada uno va buscando y hallando su camino, y no hay nada mejor en esta vida que relacionarse con amor, acompañarse, aunque ninguno seamos perfecto.
Estéticamente elegante (gracias!), y buen acompañamiento musical.
Hanami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de agosto de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos días,
la película me parece lograda en cuánto que transmite la angustia y el hastío del protagonista, ante el callejón sin salida en el que se ha metido.
Se trata de una idea tomada del caso real, reflejado con exactitud en la película El adversario. Hay también otra variante interesante, La vida de nadie.
No obstante, resulta demasiado larga, pesada y creo que deja cabos sueltos. Además, no me queda muy claro lo que quiere transmitirnos. Entiendo que habla del miedo a enfrentar la verdad, de los extremos a los que se puede llegar por ello, llegando a vivir en la falsedad en la que vive el protagonista.
A mí no me parece que hable tanto del trabajo jaula como véis algunos de vosotros, sí que reconozco una vida que da demasiado sentido al reconocimiento social por el trabajo, a las apariencias. Cuando no trabaja, tampoco hace nada, se limita a vagar triste por ahí y a disimular sus mentiras contínuas.
Citando a Viktor Frankl, la vida no tiene sentido, tiene el sentido que nosotros le demos.
Creo que el sentido de la vida del protagonista es el amor hacia su familia; el problema está en otro lado, en aceptar el revés de haber sido despedido, "les ha fallado".
El que tengamos que "ganarnos el pan", eso es la realidad de ahora y de siempre; cierto que no parece que su oficio le entusiasme, pero tampoco parece que le entusiasme ninguna otra ocupación...
En resumen, creo que nos habla de la valentía necesaria (que le falta al protagonista) que hay que tener en la vida en determinadas ocasiones, por nuestro propio interés y de nuestros seres queridos, pues en el fondo, nos perjudicamos a nosotros mismos al no ser valientes. En eso sí me parece interesante la película. Cuidado con las bolas de nieve que se forman a partir de una mentira.
En el caso real, el desenlace es escalofriante....
Hanami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de mayo de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay fallos en el montaje, carencias técnicas varias, aceleración de imágenes, decorados artificiales.... El guión es a veces bastante superficial, además de que no hay misterio en la película, aunque lo intentan.
Pero al final resulta una película bellísima, la recreación de lo mejor de un Sur de Italia seguramente ya perdido, su paisaje, su belleza colorista, el amor flotando en cada rincón. De fondo el mar, las flores y la buena pasta.
Las interpretaciones, Sofía Loren como siempre magnífica, el niño una agradable sorpresa, y un Clark Gable, que murió pocos días después de acabar el rodaje, mayor, pero que retiene lo que siempre tuvo, poder de seducción-
Apagas la Tv, y sueñas con ir a Capri, en comprar una casa con terraza, llenarla de flores, y cocinar unos buenos spaguetti en buena compañía.
Muy recomendable
Hanami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow